Un taller de la ciudad francesa de Toulouse, en el sur del país, ha dado una de las noticias surrealistas del día. Como suelen hacer las empresas automovilísticas, el dueño ofreció a un cliente probar un vehículo durante un día, para que pueda comprobar si se encuentra cómodo con el coche. En concreto, se trataba de un Citroën Picasso. Confiando en la buena intención de la otra parte, no pidió ningún tipo de garantía, como tienden a hacer las empresas de alquiler. Lo que no podía esperar es que su posible comprador no regresaría con el automóvil hasta meses después.
Pero así ha ocurrido. El hombre, de 64 años, volvió al taller de Toulouse para devolver el coche prestado ocho meses más tarde de haberse ido con él. No contento con el exagerado retraso, también arrastraba unas multas de 6.000 euros. Aunque esto no fue una sorpresa para el dueño del taller, pues desde el momento de su desaparición, había estado recibiendo sanciones por exceso de velocidad.
Con el avance de los días y la no llegada del cliente, el mecánico se vio obligado a presentar una denuncia formal. Sin embargo, la historia iba a ser todavía más rocambolesca, con la devolución voluntaria por parte del ladrón. El hombre, tras devolver el Citroën, fue interrogado por la policía, como no podía ser de otra forma. Alegó problemas económicos como motivo para tomar esta decisión, aunque no se conoce la respuesta en lo referente a las multas.
Los robos de coches de alquiler
Si bien es cierto que la curiosidad de una persona entregándose de esta forma es una novedad, no es la primera vez que un coche prestado no vuelve con su dueño en el plazo acordado. En mayo del pasado 2024, nueve jóvenes fueron detenidos tras robar hasta catorce vehículos en Palma. De hecho, los intentos de robos de coches de alquiler están a la orden del día, lo que ha hecho que las empresas prestamistas soliciten datos bancarios u otras formas de garantizar el regreso.
No solo las empresas de alquiler han tratado de frenar los robos de coches de préstamo. La DGT impulsó la creación del DNI-Car, con el objetivo de identificar a cada persona que utiliza este servicio. Se trata de un carnet digital que incluye toda la información del vehículo y su alquiler. Funciona con un código QR que contiene tanto el permiso de circulación del conductor como la ficha técnica del vehículo. Este sistema también muestra si tiene algún problema el coche o si ha recibido alguna denuncia por robo. De esta forma, permite detectar cuando no ha sido devuelto.
No obstante, estas medidas tienen su efecto en los vehículos por los que se ha pagado para contar con su uso durante un periodo de tiempo. Pero el caso de esta noticia es difícil de controlar, pues se basa en la palabra del cliente y la confianza del propietario. En el caso de este taller de Toulouse, seguro que cambia su política de préstamo de ahora en adelante.