Sánchez confía en que los valencianos manden a Mazón a “su casa” y ratifica a Diana Morant como secretaria general de la Comunidad Valenciana

El jefe del Ejecutivo ha defendido que la “mejor manera” de hacer frente a la “ola reaccionaria” es “con más políticas progresistas publicadas en el BOE” y ha apostado por más políticas feministas y reformas laborales

Guardar
El secretario general del PSOE
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (Eduardo Manzana - Europa Press)

Sánchez sueña con una remontada de cara a las elecciones de 2027. Y uno de sus principales objetivos para conseguirlo es hacerse con la Comunidad Valenciana. Para ello, ha ratificado por segunda vez consecutiva a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, como secretaria general de los socialistas valencianos. Lo ha hecho en el decimoquinto congreso ordinario del PSPV-PSOE, celebrado este sábado, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA.

La realidad es que la región valenciana se presenta como el punto débil del PP, debido a las críticas que acorralan al presidente popular valenciano, Carlos Mazón, por la gestión de la tragedia del pasado mes de octubre. Y así lo leen desde Moncloa, que ya ha comenzado con la remontada territorial.

Para ello, el Presidente del Gobierno confía en que los valencianos pongan con su voto “las cosas en su sitio” cuando llegue el momento, de forma que manden a “su casa” al actual presidente de la Generalitat. “Tenemos que trabajar porque estamos convencidos de que, cuando llegue el momento, los valencianos y valencianas con su voto pondrán las cosas en su sitio. Es decir, a Carlos Mazón en su casa, y a Diana Morant al frente de la Generalitat Valenciana”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo.

Sánchez pide elegir como candidatos a “los mejores”

“Nosotros queremos ganar para poder; poder para gobernar; y gobernar para avanzar. Eso es lo que tenemos que hacer”, ha aseverado Sánchez, quien ha pedido a las bases del PSOE que elijan como candidatos “a los mejores, a los que puedan ganar las elecciones municipales y también a los que puedan hacer que tengamos más alcaldes y alcaldesas socialistas a partir de mayo de 2027, y a Diana Morant como presidenta de la Generalitat”.

El embajador de España ante
El embajador de España ante la OCDE y exsecretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. (Eduardo Manzana / Europa Press)

“Si tenemos más alcaldes y alcaldesas socialistas, si tenemos más presidentes y presidentas autonómicos socialistas y un gobierno socialista al frente de España, los avances serán mucho más rápidos y llegaremos más lejos”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo, a la vez que ha pedido tener y no perder la ambición y ser “competitivos” y salir “a ganar”. “Que pongamos a los mejores, a los más representativos, porque hoy los necesitamos más que nunca”, ha reiterado.

Ha defendido que la “mejor manera” de hacer frente a la “ola reaccionaria” es “con más políticas progresistas publicadas en el BOE” y ha apostado por más políticas feministas, reformas laborales y multilateralismo, entre otras.

A Feijóo “no le importan nada los pensionistas”

El líder del PSOE también ha aprovechado el congreso para afear al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sus cambios de posición con los últimos reales decretos ley, al votar en contra del primero, que fue tumbado en el Congreso, y anunciar ahora que votarán a favor del nuevo, que el Gobierno ha pactado con Junts.

En su intervención en la inauguración del congreso de los socialistas valencianos, Sánchez ha reprochado a Feijóo, al que se ha referido como “el autor de ‘no soy presidente porque no quiero’”, que ahora vaya a votar a favor del nuevo decreto, que entre otras medidas incluye la revalorización de las pensiones, cuando el voto del PP en esta ocasión no es decisivo porque el Gobierno tiene ya la mayoría parlamentaria para sacarlo adelante.

Votan que no cuando su voto es decisivo, que sí cuando no, y dicen que lo hacen para no hacerle el juego al malvado Sánchez. Es decir, no le importan nada los pensionistas”, ha dicho el presidente en este congreso, que ha proclamado a la ministra Diana Morant como lideresa del PSPV-PSOE.

Guardar