Faltan pocas horas para que se escriba un nuevo nombre en la todavía corta historia del Benidorm Fest. El certamen escoge este sábado 1 de febrero al ganador de su cuarta edición en una final sin un claro favorito para la victoria. La variedad de las propuestas y el secreto de las puntuaciones de las semifinales han alimentado la incertidumbre, dando un plus de emoción a esta gala con la que se clausura el festival.
De lo que suceda esta noche en el Palau D’Esports L’Illa de la ciudad alicantina dependerá no solo quién se llevará el micrófono de bronce, sino quién se convertirá en el representante de España en Eurovisión 2026, recogiendo así el testigo a Nebulossa tras su año de ‘reinado’ eurovisivo.
Melody parte como firme candidata a obtener la máxima puntuación del televoto gracias al respaldo de sus fans y a ser el perfil más conocido de esta gala. Se medirá ante otros artistas noveles como J Kbello o Mel Ömana, que sin tanto ruido previo han logrado posicionarse entre los favoritos gracias al nivel de sus propuestas.
Los candidatos a la victoria
Daniela Blasco será la encargada de abrir esta gran final con Uh nana. La joven está en las quinielas para convertirse en la nueva ganadora del Benidorm Fest con una propuesta en la que el baile es el gran protagonista. La artista mostró sus cartas en la primera semifinal con un show al más puro estilo Super Bowl. Su canción, un tema pop con varios cambios de ritmo, crece sobre el escenario con una coreografía intensa y un ya tradicional dancebreak.
De cara a la actuación de este sábado, la participante ha adelantado que intentará corregir algunos aspectos de su show, como el volumen de los coros que generó muchos comentarios el martes: “Al final ideé mi show para que fuera un espectáculo completo. Hay partes donde no puedo cantar porque no soy un robot y tengo que gestionar mi aire y mi energía. Es verdad que tenía mis coros un poco altos y lo estoy ajustando para meterle más canto”, expresó este viernes en la rueda de prensa del sorteo del orden de actuación.
La segunda en salir al escenario será Kuve con Loca xti. La candidata no estaba entre las favoritas de su semifinal, pero su interpretación y su propuesta escénica conquistaron al jurado y al público del concurso, que le otorgaron el pase a la gala de este sábado.
En su eliminatoria, Kuve tuvo que abrir la gala y ahora actuará justo después de Daniela Blasco con otra propuesta bailable. “El martes disfruté mucho abriendo y ahora espero disfrutarlo por dos”, expresaba en la rueda de prensa, avisando a los espectadores de que preparen sus zapatillas porque van a “bailar muchísimo” con las dos primeras actuaciones de esta final.
Mawot será el tercer finalista en actuar este sábado. Su pase gracias al respaldo del jurado fue una de las grandes sorpresas de la segunda semifinal de este concurso en el que, según él mismo ha contado, estaba predestinado a participar.
Raggio di sole es una de las candidaturas más originales y rupturistas de la noche, con una letra con estrofas en italiano y una puesta en escena futurista que incluye un homenaje a su hijo, quien es su mayor fan y le animó a emprender esta aventura.
La cuarta actuación de la noche será la de Lachispa. Su canción, Hartita de llorar, está entre las más escuchadas de esta edición, solo superada por Esa diva de Melody, por lo que la expectación por su propuesta era máxima.
Tras la primera semifinal, la artista compite por el micrófono de bronce con la expectativa de mejorar el control vocal y convencer tanto al jurado como al público que la ha aupado como una de las grandes favoritas de esta edición.
Pasado el ecuador de la gala, Mel Ömana pisará fuerte el escenario para volver a interpretar I’m a queen. La canaria sorprendió el jueves con una voz impecable y una propuesta escénica en la que lo apuesta todo al baile y la realización.
La canaria fue otra de las mayores sorpresas de la segunda semifinal y espera volver a ganarse al público y a los miembros del jurado este sábado para convertirse en la ganadora del certamen y “representar a España en Eurovisión con mucho orgullo”.
El azar ha querido que quienes parecen ser los dos principales rivales por la victoria actúen en la recta final de la gala. En el sexto puesto cantará J Kbello con V.I.P., una de las candidaturas más televisivas de la noche.
El andaluz y su cuerpo de baile juegan con la sensualidad, la interacción con las cámaras y los cambios de iluminación para mostrar un pack que, sin duda, es de los más cerrados para llevar a Eurovisión el próximo mes de mayo.
Lucas Bun volverá a emocionar con su propuesta intimista y su voz desgarrada al cantarle a su madre Te escribo en el cielo. El artista recibió el respaldo de los miembros del jurado en la primera semifinal y obtuvo el pase para este sábado pese a no encontrarse entre los cuatro favoritos del público. Esta noche, el cantante tendrá una nueva oportunidad para cautivar a los espectadores con la única balada de la final y convertirse en el representante de España en Eurovisión.
Melody volverá a encargarse de cerrar la gala con Esa diva. La participante es firme candidata a llevarse la máxima puntuación del televoto gracias a su fiel legión de seguidores, por lo que habrá que ver si su propuesta, basada en el tan eurovisivo ‘más es más’, convence al jurado para proclamarla ganadora.
El gran reto de la sevillana en esta final será dejar atrás los fallos de sonido que empañaron su actuación del jueves y poder ofrecer así un pase brillante en el que su carisma y su voz estén al 100%. “Salimos en el ocho y espero que esté todo calentito y bien conectadito. Todo enchufado, por favor”, bromeó en la rueda de prensa tras protagonizar uno de los ‘benidramas’ de esta edición por su contratiempo técnico.
Será pasada la medianoche cuando se conozca el nombre del cuarto vencedor del Benidorm Fest. La candidatura elegida viajará en mayo a Basilea para representar a España en el Festival de Eurovisión un año después de que Nebulossa hiciera lo propio en Malmö con el himno ZORRA.