Un médico explica las razones por las que deberías dejar los ‘vaper’:”Por favor, déjalo de una vez por todas”

Organismos de salud han alertado sobre el riesgo de adicción a la nicotina, así como sobre el desconocimiento de los efectos de los compuestos inhalados

Guardar
Mujer fumando vaper (Imagen Ilustrativa
Mujer fumando vaper (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los vapers se han popularizado en los últimos años como una alternativa al tabaco tradicional. Funcionan mediante la vaporización de un líquido que suele contener nicotina, saborizantes y otros compuestos. Así, son cada vez más frecuentes entre los más jóvenes, principalmente por la percepción de que son menos dañinos que el tabaco.

A pesar de su auge, los vapers han generado un intenso debate en la comunidad científica y sanitaria. Mientras algunos estudios sugieren que pueden ser una herramienta útil para dejar de fumar, otras investigaciones advierten sobre sus posibles efectos adversos a largo plazo. La falta de regulaciones uniformes a nivel mundial ha dificultado la evaluación precisa de sus riesgos, lo que ha llevado a varios países a implementar restricciones sobre su venta y consumo. Además, también hay que tener en cuenta que son un producto nuevo, por lo que no ha podido realizarse un seguimiento sobre su impacto en la salud a largo plazo.

Otro aspecto controvertido es el impacto de los vapers en los no fumadores, especialmente en adolescentes. Organismos de salud han alertado sobre el riesgo de adicción a la nicotina, así como sobre el desconocimiento de los efectos de los compuestos inhalados. En este sentido, y teniendo en cuenta que salen nuevas informaciones cada poco tiempo, son muchos los sanitarios que utilizan sus redes sociales para divulgar a este respecto.

Un médico explica las razones
Un médico explica las razones por las que deberías dejar los ‘vaper’

Por qué no deberías consumir vaper

Dr. Boris Borges, conocido en redes sociales como @doctor_borges, es un cirujano general que aborda una amplia gama de condiciones quirúrgicas complejas. Más allá de esto, trata de aportar una perspectiva única a su práctica, habiendo trabajado en diversos países y con pacientes de diferentes orígenes. En cuanto al vaper, realizó un video específico en el que prometía ofrecer cinco razones para dejarlo.

En primer lugar, los hombres tienen el doble de probabilidades de padecer disfunción eréctil, según diversas investigaciones. Además, el uso frecuente de vapers ha sido vinculado con problemas de sueño, como el insomnio y un descanso deficiente, lo que puede afectar el rendimiento en las actividades diarias. “Tienen sustancias integradas que pueden lesionar el pulmón, el cual puede producirte desde un enfisema hasta la posibilidad de perder tu función pulmonar”, asegura. Por último, existe el peligro de que los vapers exploten en la boca debido a fallos en la batería, lo que ha provocado lesiones en algunos usuarios. Modelos con una capacidad de 600 inhalaciones, conocidos como “puff”, son cada vez más populares, pero su uso prolongado aumenta los riesgos para la salud “equivalen a una caja de cigarrillos tradicional”, agrega. “Así que, por favor, déjalo de una vez por todas”, concluye.

Los datos del tabaco en España: más de un 60% de los fumadores se plantea dejarlo.

Cómo está regulado el vaper en España

En España, los vapers están regulados por la Ley del Tabaco, que prohíbe su uso en espacios públicos cerrados, centros educativos y transporte público. Su venta está restringida a mayores de 18 años, y la publicidad está limitada para evitar su promoción entre menores. Además, la normativa exige etiquetado con advertencias sanitarias y regulación de los líquidos que contienen nicotina.

Guardar