![Dos perros durante la ‘Sanperrestre’](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VQALXO64FAVFJVE2FR62ZFRQU.jpg?auth=7297d0b0395ad54e1f1749ba45013f0dffc1a0af91b12dd0124d519d1cf9cdb9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado recientemente el programa Mejores Amigos, que amplía las coberturas de protección social a personas vulnerables, ofreciéndoles atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para sus animales de compañía. Esta iniciativa, desarrollada por FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) con la financiación de la Dirección General de Derechos de los Animales, extiende dicha cobertura a aquellas personas que no pueden asumir estos costes por los problemas económicos a los que se enfrentan.
Según informan fuentes del departamento dirigido por Pablo Bustinduy, una gran parte de presupuesto se destinará a ofrecer formación a profesionales de los Servicios Sociales para la atención específica de personas en situación de vulnerabilidad que conviven con animales de compañía: “Se formará a trabajadores y a trabajadoras sociales en la atención específica que requieren las personas vulnerables que conviven con animales de compañía, dando pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar y sobre qué tipos de recursos se disponen para llevar a cabo una gestión adecuada en estos casos”, añadió el ministerio en una nota de prensa.
El director general de Derechos Animales, José Ramón Becerra, explica a Infobae España que, aunque la valoración para acceder a esta ayuda dependerá de los Servicios Sociales, se dará “prioridad máxima a las personas sin techo”. Y es que, en este tipo de casos, “salvaguardar el vínculo puede marcar la diferencia”. En cuanto a los animales que entrarían dentro de este programa, Becerra apostilla que “no se restringe solo a perros y gatos, ya que se pueden dar otras circunstancias”, abriendo la posibilidad a otras situaciones.
En la presentación de este programa el pasado martes, la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, destacó que las políticas públicas “requieren de enfoques novedosos que pongan en el centro a las personas y sus necesidades” y mencionó como ejemplo este programa, ya que visibiliza e incluye a los animales de compañía de personas vulnerables “dentro de los derechos que debemos garantizarles y como una parte fundamental de sus proyectos de vida”.
“La sociedad española está cambiando, también en su concepción de los cuidados y en cómo debemos proteger a las familias”, añadió Rosa Martínez, haciendo referencia al hecho de que iniciativas como esta incluya a los animales de compañía como parte fundamental del núcleo familiar, “especialmente para aquellas personas que, en situaciones de vulnerabilidad como el sinhogarismo o de soledad, se enfrentan a mayores dificultades materiales y emocionales”.
“Aspiramos a que la atención que recibamos desde los sistemas de protección no solo sea de calidad, sino que también respete nuestras preferencias y voluntades. Y somos conscientes de que los animales de compañía forman parte de todo ello”, declaró la secretaria de Estado. En este sentido, Rosa Martínez también subrayó la necesidad de adecuar los cuidados y los apoyos para atender tanto a personas como a sus animales de una forma integral, y a dotar de recursos a estas necesidades.
Más de 400 casos de personas en situación de sintecho con sus animales en Cataluña
En su nota de prensa, el Ministerio de Derechos Sociales recuerda que el programa Mejores Amigos nació en Barcelona en el año 2016 como un proyecto para “visibilizar el vínculo existente entre personas y animales en situación de vulnerabilidad”, y se extendió a nivel estatal en 2023, cuando el Ministerio de Derechos Sociales firmó un convenio de colaboración con FAADA, la fundación que impulsó esta iniciativa. “Este acuerdo permite asesorar a los equipos de servicios sociales de los municipios de todo el territorio español en el acompañamiento de casos de personas en situación de vulnerabilidad y sus animales”, explica el departamento de Bustinduy.
Su área social atiende más de 1.500 peticiones anuales de casos de personas en situación de vulnerabilidad por parte los equipos de servicios sociales. Según se recoge en la web del ministerio, en los últimos seis años, “el programa ha acompañado a más de 400 casos de personas en situación de sintecho con sus animales en Cataluña y ha conseguido, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), publicar estudios de investigación sobre los animales como fuente de apoyo social y familiar para personas en situación de vulnerabilidad y como nuevo modelo de familia multiespecie”.
Más Noticias
Cuántos dólares cuesta un euro hoy 7 de febrero
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente
![Cuántos dólares cuesta un euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYMPXQDVZNGK5MSKFSWOLFNA5E.jpg?auth=e5b060caeee6244b72e287e91aa2f102e99d6a43fe3fd601b6e4bbc5bd6616d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/35E5ECVJUBGGHBPU6HRNE6RIDY.jpg?auth=0f3c30d8163268f579e8b77af456df3337dc830e6fa03be017bf96356cac7298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Número ganador de EuroDreams del 6 de febrero
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
![Número ganador de EuroDreams del](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4ZAA7R4QRCRJJHIM7R5NO7G34.jpg?auth=13ded0ffe0f29ee5e26fea6723a892574a972e49321d95462edd42fb4ddbb29d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XA25K3BSRB53O3JEKSP7SNGP4.jpg?auth=ca1c405531dac73a8d0a4f783057eac785edc8c268aa2a29ccfbdce2016d529f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)