![Vapers de colores (Imagen Ilustrativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZABNERPMFFR7FO3CFP6OHFMCI.jpg?auth=58c48b5597847d885ba596cc7c48f0c1fbf81ad3e6def6e0d72e0dbfedb5a439&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno español ha establecido un nuevo impuesto sobre los líquidos utilizados en los cigarrillos electrónicos, conocido como vapeadores o vápers, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025. Esta medida forma parte de la reforma fiscal impulsada por el Ministerio de Hacienda y ha sido objeto de debate desde que comenzó a plantearse.
Inicialmente, su entrada en vigor estaba prevista para el 1 de enero de 2025, pero fue pospuesta al 1 de abril mediante el real decreto ley ómnibus. Sin embargo, el rechazo de este decreto por parte del Congreso generó incertidumbre sobre la fecha efectiva de aplicación. Finalmente, una orden ministerial confirmó el 1 de abril como la fecha oficial para la entrada en vigor del gravamen. El primer periodo de liquidación del impuesto abarcará los meses de abril, mayo y junio de 2025. Los contribuyentes deberán presentar la declaración correspondiente entre el 1 y el 20 de julio de este mismo año.
![Vapers de colores (Imagen Ilustrativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/SULUOWJHZVCPFJN6UQZTX2K4M4.jpg?auth=7e32e1f172ae2f340f235c1de75b3f8a8cd2298b038bcfb177d309e12912ce3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto subirá el precio de los vápers a partir de abril
El impuesto se aplicará en función de la concentración de nicotina en el líquido. Para aquellos productos que contengan menos de 15 miligramos de nicotina por mililitro, se impondrá una tasa de 0,15 euros por mililitro. Si la concentración supera los 15 miligramos por mililitro, el gravamen será de 0,20 euros por mililitro. De este modo, un envase de 10 mililitros con una concentración de 10 mg/ml de nicotina tendrá un incremento de 1,50 euros en su precio debido al impuesto. Por contra, un producto similar con una concentración de 20 mg/ml experimentará un aumento de 2 euros.
La industria del vapeo y los consumidores han expresado preocupaciones respecto a las posibles repercusiones de este impuesto. Algunos argumentan que el incremento de precios podría disuadir a quienes utilizan estos dispositivos como alternativa al tabaco tradicional o como herramienta para dejar de fumar. Además, existe el temor de que una mayor carga fiscal fomente la aparición de un mercado negro de líquidos para vapeadores, con los riesgos sanitarios y económicos que ello conlleva.
Por otro lado, organizaciones de salud pública apoyan la medida, señalando que una mayor fiscalidad puede reducir el consumo, especialmente entre los jóvenes, y prevenir posibles riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos.
Cómo está regulado el consumo de vápers en España
En España, el uso de vapeadores está regulado por la Ley del Tabaco, que prohíbe su consumo en espacios cerrados, centros educativos y transporte público. Su venta está restringida a mayores de 18 años y la publicidad cuenta con limitaciones para evitar su promoción entre menores. Además, los líquidos con nicotina deben cumplir normativas específicas de etiquetado y composición.
Así, con la aprobación de este impuesto, a partir de abril, España se alinea con otros países europeos que han implementado cargas fiscales similares sobre el vapeo. El impacto de la normativa será evaluado en los próximos meses por el Gobierno y organizaciones sanitarias, quienes analizarán su efecto en la recaudación fiscal y en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes.
Más Noticias
La semilla poco conocida que ayuda reducir el colesterol y es famosa por su cantidad de Omega 3 y su riqueza en fibra
La Sacha Inchi, una semilla originaria de la región amazónica peruana con numerosos beneficios para la salud y que los incas consideraban un alimento sagrado
![La semilla poco conocida que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JXCSE25ORBYTCAEF5SFDIVSOU.jpg?auth=ed753fc7c8664277e6cb01f47e1cfbbdc6b6161beef1d62a439c63dd693a7a36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un abogado avisa sobre el testamento que más se hace en España para repartir una herencia: “Fiscalmente es de los peores”
David Jiménez, especializado en herencias, comparte un vídeo en el que resalta la importancia de personalizar cada situación a la hora de elaborar el testamento
![Un abogado avisa sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAEVKN676ZAC3LXITZ33TQVVL4.png?auth=dca1056c12b7ac865b075fffbfed34931839643d8152061e9fa69b8b4144a11c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El piso de lujo de Antonio Banderas en Madrid: un ático con terraza valorado en más de un millón con vistas al parque de El Retiro
El piso del actor cuenta con unas espectaculares vistas y está situado en uno de los barrios con el metro cuadrado más caro de la capital
![El piso de lujo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4JQOQKZJVEBLOQUAHCBKJG3PE.jpg?auth=4db175fa6a51eea87d08a5b2826091f7d700bb3799f21c2c324c3c0929951657&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una empresa italiana, condenada a pagar 230.000 € por vender aceite de oliva como si fuese AOVE: “Es un producto vivo cuya calidad varía”
No es la primera vez que Carapelli Firenze enfrenta una multa de este tipo. En 2016, la compañía fue sancionada por la Agencia Antimonopolio italiana con una multa de 300.000 euros
![Una empresa italiana, condenada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/43C2BIPBMFCZ5HBIQBYQC2OYSA.jpeg?auth=1330ad8f7ca3fe64faea6e81b56934c1d5253b788973d6117e65d89f5590e776&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El experto en longevidad Dan Buettner revela los cuatro alimentos que no deberías tener en casa: “Son carcinógenos”
Según el investigador, los dulces industriales, los aperitivos salados, los refrescos gaseosos y la carne procesada deben mantenerse fuera de casa
![El experto en longevidad Dan](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DWHCPXUSZBUFMCSDIKE3LMODE.jpg?auth=896e91c3d9ee390613d41925bbb55c0826f6edab04272220cb68cfb1d6bdd2d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)