![Almeida desde la muralla (Wikimedia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPB4RG6OEVGH3LAJ6AEFXMNKZE.jpg?auth=8e73590f1e1257816ba6a1324511eef2af63e8b0eb578e8f1895725f32717b5e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Almeida es una de las joyas medievales mejor conservadas de Portugal. Ubicada en el distrito de Guarda, a menos de 30 minutos en coche de la frontera con España, esta villa amurallada se presenta como la fusión perfecta entre cultura e historia.
Este enclave fronterizo, fue un bastión fundamental en la defensa portuguesa durante siglos y especialmente importante durante la Edad Moderna. La localidad destaca por sus murallas abaluartadas, sus pasadizos subterráneos y su casco antiguo de calles empedradas. Así, ubicado en un entorno natural privilegiado, Almeida se presenta como el destino perfecto para quienes busquen tranquilidad.
![Almeida (Wikimedia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJHFGVLFPFDBTN2GN7QEUEXCDU.jpg?auth=e59f51bcf78448df85ecaa8aebabeee701e4d65e43a8b044ff843db5d99b21e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Qué ver en Almeida un paseo por la localidad
La vista por Almeida debe comenzar en su fortaleza estrellada de doce puntas, una de las construcciones defensivas más imponentes de Portugal. Levantada en el siglo XVII, su sistema de murallas, con seis baluartes y profundos fosos, fue diseñado para resistir asedios. Desde sus alturas, se puede contemplar una vista panorámica del pasado militar de la localidad.
Más allá de la fortaleza, el casco histórico también conserva la huella de su pasado militar. Las calles empedradas conducen a edificios emblemáticos como el Palacio del Gobernador, donde se gestionaba la administración de la plaza fuerte. En la Puerta de San Francisco, una de las principales entradas al recinto, aún se conservan estructuras defensivas originales que protegían la villa. De igual forma, la ruta por Almeida incluye una visita a la Iglesia Matriz, uno de los principales templos de la villa. También destaca la capilla del antiguo Convento de Nuestra Señora de Loreto, un edificio que, en el siglo XVIII, fue transformado en cuartel de infantería y hospital militar.
Finalmente, el Museo Histórico-Militar, ubicado en un antiguo polvorín, permite profundizar en el papel de Almeida en los conflictos luso-españoles. Sus salas exhiben armamento, documentos y maquetas que ilustran las estrategias defensivas empleadas, en especial durante las guerras napoleónicas.
Senderismo y naturaleza en Almeida
Almeida, además de su patrimonio histórico, ofrece rutas de senderismo que permiten disfrutar de su entorno natural. Los caminos que rodean la fortaleza conducen a paisajes caracterizados por llanuras, colinas y el curso del río Côa, donde es posible observar fauna autóctona y vestigios de antiguas estructuras defensivas.
Por su parte, la ruta hacia el Parque Natural del Douro Internacional es una opción para quienes buscan senderos más exigentes, con miradores sobre el río y acantilados habitados por aves rapaces. Además, la zona cuenta con áreas de descanso y espacios naturales ideales para disfrutar de la tranquilidad.
Cómo llegar
Para llegar a Almeida hay diferentes rutas en función del punto de partida. Desde Lisboa, el trayecto en coche dura aproximadamente tres horas y media por la autopista A1 en dirección a Coimbra, enlazando con la A25 hasta Vilar Formoso y luego la N332 hasta Almeida.
Desde Oporto, el viaje toma unas dos horas y media por la A1 hasta Albergaria-a-Velha, continuando por la A25 hasta la salida hacia Almeida. Para quienes viajan desde España, la opción más directa es desde Salamanca, a 100 kilómetros, tomando la A62 hasta la frontera y luego la A25 en Portugal.
Más Noticias
Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
![Libros de Amazon España: qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/VE4A3P6EUFFZ7GLZYO2KMSKWVM.jpg?auth=14cf5831c3b71180f4b5d7079bffe5eea724146710cb820a2143cbc1277eac74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tabla que muestra cuántas horas se trabaja en cada país de Europa: solo dos países tienen una jornada laboral inferior a 37 horas y media
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo. Pero, ¿se cumplen las jornadas máximas de trabajo?
![La tabla que muestra cuántas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWFUDOCQ6BF2TEINGVGU2CABZ4.jpeg?auth=42ee4e76d0e25778559af8d7e30c8a5d6a1920c7993b242fb137473c53508b9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para qué sirve la harina de garbanzo: un indispensable en las dietas veganas y vegetarianas
Su versatilidad y alto valor nutricional la convierten en una alternativa ideal a la harina de trigo y otros productos refinados
![Para qué sirve la harina](https://www.infobae.com/resizer/v2/EMT6Q5PHWBEXHEXSEPUQNNPAH4.jpg?auth=15beb778a7a53773b6dcebab487c44e0035b136ad7f72f9b2fc4bcf93d9c81fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el efecto del té verde en el hígado
Esta bebida está considerada como una de las más saludables debido a sus propiedades antioxidantes y a los nutrientes que contiene
![Cuál es el efecto del](https://www.infobae.com/resizer/v2/35QLDAMJXZE6LBRLG4OELPSBIM.png?auth=21ced900aac88700d5e385e0a669589313f11e6a038e2975dc3a77d3d3eb709d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lugar en el que debes guardar las patatas para que duren más, según una nutricionista: “Sobre todo, no las guardes en la misma bolsa que las cebollas”
Este tubérculo llegó a Europa durante el siglo XVI y se consolidó como alimento imprescindible en casi todo el mundo
![El lugar en el que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHFVRYE3NBGV5FAQWTOJTN2U6M.jpeg?auth=4b2e7fb9d8ab496a447a2016db71407e0a8b39c3c1b40fb4798ee8e7d212a875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)