En los últimos años, la proliferación de fraudes que acechan a sus presas a través de aplicaciones o llamadas telefónicas han aumentado la preocupación de los usuarios por su privacidad.
No dejan de emerger nuevas amenazas de aplicaciones fraudulentas que se hacen pasar por seguras y se aprovechan de que las personas están cada vez mas inquietos ante la idea de que les vayan a estafar o a robar sus datos.
La última de las aplicaciones de este estilo que ha aflorado se llama Vultur. Según un informe de Fox It, la app es maliciosa y se distribuye a través de un SMS en el que se informa al usuario sobre la supuesta transferencia de dinero.
Lo que busca el estafador, como en muchos otros casos, es que la persona siga las instrucciones del mensaje y haga click en el enlace del SMS, que le llevarán a una ventana de descarga de Google Play para que se descargue una aplicación que tiene el mismo logotipo que la McAfee Security App.
Sin embargo, al instalarla, Vultur comienza a registrar todos los movimientos y los taps que hace el usuario como pulsaciones de teclas. Además, mientras tienen la pantalla encendida y activa, el programa se dedica a hacer capturas de pantalla y robar datos personales, incluidos los bancarios.
¿Cómo protegerse de estas estafas?
Para intentar proteger los dispositivos de que estos fraudes lleguen a las cuentas bancarias o datos personales , los expertos recomiendan que nunca se deben descargar aplicaciones de fuentes que no sean las oficiales como Google Play Store, y tener mucho cuidado con los enlaces que se puedan recibir por SMS.
Entidades como la Agencia de Digitalización instan a los usuarios a eliminar inmediatamente la aplicación si se ha instalado y recomiendan mantener el dispositivo actualizado con las últimas versiones de software y nunca fiarse de soluciones de seguridad que no consideren fiables.
Además, recuerdan que hay que ser muy cauteloso con mensajes que llegan a través de Whatsapp fingiendo ser un miembro de la familia como un hijo o un marido pidiendo dinero desde un aeropuerto, pues lo que harán será tratar de hacer que el usuario le envíe el máximo importe de dinero posible y, una vez se haga un envío, no parará de pedir que se hagan más.
También un creciente número de aplicaciones fraudulentas está causando estragos entre los usuarios de dispositivos iOS y Android, quienes, seducidos por la promesa de obtener grandes ganancias, están siendo víctimas de estafas masivas.
Muchas de estas aplicaciones son, en realidad, trampas diseñadas para vaciar las cuentas bancarias de las víctimas a través de un esquema conocido como “pig butchering” o “engorde del cerdo”, una táctica en la que los estafadores manipulan psicológicamente a sus víctimas, convenciéndolas de que están generando grandes rendimientos a través de plataformas de inversión falsas.
Este engaño está diseñado para durar semanas o incluso meses, haciendo que las víctimas confíen completamente en el proceso antes de que los estafadores desaparezcan con todo el dinero invertido.
Estas aplicaciones relacionadas con inversiones o juego de capitales son las más peligrosas, porque apelan a la confianza del consumidor y son con las que más dinero se puede perder.