![Varias personas en la puerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DXD4BNFHJHSPJIM332NO7FI7I.jpg?auth=7176ab21c59ec96afc7b2d3262fb31f85d6156c9c8d063bc133914a382245d7d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En mayo de 2020, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aprobó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Ahora, ese Ministerio ha creado un simulador que ayuda a comprobar si se tiene derecho a cobrar el IMV, una ayuda que va desde los 658 hasta los 1.449,39 euros.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
A través de unas preguntas que demoran alrededor de 15 minutos, esta herramienta tiene la finalidad revelar si se cumplen o no los requisitos para recibir esta prestación, así como el importe aproximado.
Cómo acceder a la ayuda
La Seguridad Social recuerda que el resultado que brinda el cuestionario tiene un valor meramente informativo, por lo que no es vinculante, si se quiere solicitar el abono hay que acudir presencialmente a una oficina de la Seguridad Social (CAISS) con los documentos requeridos y con cita previa; o bien, para quienes disponen de medios electrónicos, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (INSS), utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve.
Al igual que las pensiones mínimas, el IMV se revaloriza cada año. Pese a la derogación del decreto ‘ómnibus’, el Gobierno ha aprobado una subida del 9% a partir del 1 de enero de 2025.
No se trata de una cifra fija, sino de una cantidad que varía según las necesidades familiares. Además, no tienen una duración limitada. Si se mantienen los requisitos que se deben cumplir por la Seguridad Social, este ingreso se podrá percibir de manera indefinida.
El total de la ayuda anual que se recibe depende de cuántas personas compongan la unidad familiar. Por ejemplo, en 2024, la renta para una sola persona era de 7.250,52, que con la subida del 9% quedaría en 7.905,72 euros.
Depende de los ingresos previos de las personas de la unidad familiar y se puede compatibilizar con otros ingresos como salarios o por autónomos.
Así, la prestación se establece restando los ingresos mensuales de la persona o la unidad de convivencia y la renta garantizada por el IMV para cada caso. Por ejemplo, un hogar con cuatro personas tiene derecho a 877 euros mensuales. Si sus ingresos mensuales son de 300 euros, la prestación mensual será de 577 euros.
Requisitos básicos
Entre los requisitos básicos para poder acceder a la prestación, se encuentra:
- Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, lo cual se acredita teniendo en consideración el patrimonio neto, los activos no societarios y el nivel de ingresos y rentas.
- Que la unidad de convivencia esté formada, al menos, desde hace seis meses.
- El titular debe tener al menos 23 años, salvo excepciones como familias con menores a cargo o jóvenes salidos de centros de protección.
El Ministerio de Seguridad Social declaró en diciembre del año pasado que la ayuda llegó a dos millones de personas que viven en 674.000 hogares, siendo el 41,1% de los beneficiarios menores y el 53,5% mujeres.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La brecha de género vuelve a subir en España: 1 de 4 mujeres cobra el salario mínimo o menos y ganan un 20% menos que los hombres
El reparto desigual de las tareas de cuidado sigue siendo un eje central en la perpetuación de estas diferencias. En 2023, cerca de 1,9 millones de mujeres inactivas no buscaron empleo debido a la necesidad de cuidado de niños
![La brecha de género vuelve](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAHUPFZQPRCLTGP6EIKI3XHMOA.png?auth=e75a547f82253aa2c7ae65122a641a0c046e00efcdff46ec65025f4afda2191b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nieve vuelve este fin de semana a España: 15 provincias en alerta, hasta 30 centímetros en el Pirineo, lluvias y frío
Con la influencia de la masa de aire frío, la cota de nieve se situará en torno a los 1.000-1.200 metros en el noroeste al inicio de las precipitaciones
![La nieve vuelve este fin](https://www.infobae.com/resizer/v2/MW3J56TX2VFFFPSTQWHNP2MS7A.jpg?auth=8758e6e56b0a88dd18ba07180674d04de0101303bd590e88e6ff8f8f51231a92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado familiar que une al príncipe Harry y Joaquín de Dinamarca: el motivo de su encuentro y una ‘profesión’ en común
El hermano del rey Federico X de Dinamarca y su mujer se reunirán con los duques de Sussex en Canadá el próximo 15 de febrero
![El pasado familiar que une](https://www.infobae.com/resizer/v2/DL2PZGY3FFCADDZX7YX2GRUOWQ.jpg?auth=bdc4b963247d83da3c19ec56250ea0276a479b1e063662ed701ccf6a4707f2e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía española crece pero no la productividad: el PIB por trabajador es el mismo que hace 10 años
El PIB en términos de productividad por trabajador en la Unión Europea ha crecido un 3,9% y en Estados Unidos un 13,3%, mientras que en España está estancado. ¿A qué se debe?
![La economía española crece pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMW6J4TN2FDNNDBB6CK2M23SOI.png?auth=1bb75949d453d7722c917de7e8b0adc2812545faa03bfeca46d981cf441f754d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)