
La familia real británica está de enhorabuena. Después de un año de grandes desgracias tras el diagnóstico de cáncer de Carlos III y Kate Middleton, y el fallecimiento de Thomas Kingston, el marido de Gabriella Windsor, vuelve a surgir una luz en la casa real. Y es que la princesa Beatriz de York ha dado la bienvenida a su segunda hija con su marido, el conde Edoardo Mapelli Mozzi.
La hija del príncipe Andrés y nieta de Isabel II anunciaba hace varios meses la buena nueva a través de las redes sociales oficiales de la familia. Y, este miércoles, 29 de enero, el Palacio de Buckingham emitía un comunicado en el que anunciaba la llegada de su nuevo miembro: “Su alteza real la princesa Beatriz y el Sr. Edoardo Mapelli Mozzi están encantados de anunciar el nacimiento sin complicaciones de su hija a las 23:42 del sábado 18 de septiembre de 2021 en el Hospital de Westminster de Londres. La bebé pesa 2,77 kilos. Los abuelos y bisabuelos de la recién nacida han sido todos informados y están encantados con la noticia”.
La pequeña, nacida varias semanas antes de lo esperado y de nombre Athena Elizabeth Rose Mapelli Mozzi, ha sido todo un regalo para la pareja, quienes no han dudado en agradecer al equipo médico por su ayuda: "La familia quiere transmitir su agradecimiento a todo el personal del hospital por sus maravillosos cuidados. Su Alteza Real y su hija se encuentran bien y la pareja está deseando presentarle a su hermano mayor, Christopher Woolf”.

Acompañando la noticia, se ha publicado una imagen de la recién nacida, capturada por su propio padre. En la fotografía, Athena descansa en brazos de su madre, envuelta en una manta rosada y con el rostro parcialmente cubierto por su pequeña mano. Edoardo ha compartido la misma instantánea en su perfil junto a un mensaje en el que expresa su alegría: “La semana pasada recibimos en nuestras vidas a la pequeña Athena. Es diminuta y absolutamente perfecta. Wolfie y Sienna ya están completamente enamorados de ella”.
Se trata de la duodécima bisnieta de la difunta reina Isabel II y entra en la undécima posición en la línea de sucesión al trono, después de su hermana Sienna y su madre. Además, se convierte en la pequeña de un hogar de cinco miembros, ya que el conde tuvo a su primer hijo, Christopher Woolf, de cinco años, con su exprometida Dara Huang.
Un nombre con mucho significado
Además, el nacimiento de Athena refuerza la tradición familiar de rendir homenaje a la reina Isabel II a través de los nombres de sus descendientes. Elizabeth, su segundo nombre, sigue la línea de otros miembros de la familia real, como Charlotte Elizabeth Diana, hija del príncipe Guillermo y Kate Middleton; Lilibet Diana, hija del príncipe Harry y Meghan Markle; Isla Elizabeth, nieta de la princesa Ana; y Lena Elizabeth, segunda hija de Zara Tindall.
Sin embargo, la nueva nieta del príncipe Andrés recupera las raíces de su bisabuelo, el duque de Edimburgo, adoptando el nombre de Athena, de origen griego y que significa ‘sabiduría’. De esta manera, la princesa Beatriz honra a ambos de sus abuelos con esta buena nueva en la familia.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de la gasolina este 11 de septiembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Pere Navarro, director de la DGT: “No se va a prohibir conducir por razones de edad, dependerá de las condiciones psicofísicas del conductor”
Tráfico desmiente una prohibición generalizada a los mayores de 65, pero admite que está estudiando recortar los plazos para la renovación del permiso

Una española que vive en Argentina explica las razones por las que la gente se enamora del país: “A mí todavía me sorprende”
Valu destaca en su vídeo las cosas que más le gustan de los argentinos
¿Si compartes una cuenta bancaria con tu hijo, Hacienda puede multarte? Esto es lo que dice un abogado
Las transferencias no justificadas pueden activar inspecciones, por lo que es recomendable documentar adecuadamente cada movimiento

Silvia Severino, psicóloga: “No te cases con tu pareja sin haber hablado de estos temas”
Establecer ciertos límites y fomentar la comunicación con respecto a algunos aspectos importantes es fundamental para comprobar si las creencias y los objetivos vitales son compartidos
