Los negocios de Antonio Resines: desde un restaurante en un palacio cántabro a un café de jazz latino, pasando por empresas de “marketing experiencial”

El intérprete ha participado en varios proyectos, aunque no siempre con éxito

Guardar
23-12-2021 ANTONIO RESINES
EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD
EUROPA
23-12-2021 ANTONIO RESINES EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD EUROPA PRESS REPORTAJES

Antonio Resines nunca quiso ser actor. Según contó en una entrevista con La Vanguardia, empezó a cursar la carrera de Derecho, como su padre, en la Universidad Autónoma de Madrid, aunque más adelante la abandonó para cursar Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Allí conoció a Carlos Boyero, el crítico de cine, y a Fernando Trueba, el director de cine, guionista, y productor español.

El grupo de tres decidió entonces rodar una película, lo que supuso la entrada en el mundillo de todos ellos: Ópera Prima, el debut directorial de Fernando Trueba. Ni que decir tiene que a Resines le acabó saliendo muy bien: a día de hoy cuenta ya con una extensa filmografía de varias decenas de películas y series. Además, su éxito le permitió expandir sus horizontes, incursionando en otras áreas profesionales, aunque no tuvo tanta suerte en varios de sus emprendimientos profesionales.

Los emprendimientos de Resines, más allá de las pantallas

Fue uno de los socios impulsores del mítico Café 34, con el “sueño” de convertirlo en un local de jazz latino de estilo neoyorquino, aunque finalmente no funcionó y tuvo que echar el cierre. También compró, junto a unos amigos, el Palacio de Peredo o Mijares, en Cantabria, con el objetivo de abrir un restaurante. Según contó en El Diario Montañés, “nos apetecía tener un restaurante donde tomar copas, sobre todo por una afición desmedida a los bares (ríe). La idea era tener una casona y restaurarla para convertirla en un buen restaurante. Lo de celebrar bodas, bautizos y comuniones vino después, porque era la forma de rentabilizar la historia”. Y así fue, abrieron el Restaurante Palacio Mijares que, aunque permanecerá cerrado hasta el mes de marzo, sigue funcionando. Sin embargo, el nombre del actor acabó por desaparecer de la sociedad que gestiona el local.

Imagen de archivo del actor
Imagen de archivo del actor Antonio Resines (EFE/ A. Álvarez)

También fue Presidente del Consejo de Administración de Entradasymas, una empresa que fue constituida en 2013 y que permitía visitar, como público, los rodajes de películas o series y conocer a los actores de tú a tú. Sin embargo, el último año del que hay datos en el Registro Mercantil, en 2016, registró unas pérdidas de 120.000 euros. También se desarrolló en lo que, según confesó en el programa Mi casa es la tuya, de Bertín Osborne, es su parte favorita de la industria del cine, la producción, y lo hizo a través de las productoras Producciones Clandestinas y Trianco 98, aunque ambas cerraron en diciembre de 2020.

Aunque con varios negocios le salió regular, con otros no tanto: fue uno de los socios de la startup Vibuk (ahora llamada Casting Workbook), una especie de agencia de red social especializada en la búsqueda del talento artístico de la que Antonio Banderas también posee un 25%. También es el socio fundador de BeLiquid, una plataforma encargada de entrenar a personas y equipos que buscan crecer en todas sus áreas y encontrar su mejor versión. Para ello se basan en un original formato en el que utilizan como herramienta las técnicas de la interpretación. Según describen en su página web, “les convertimos en profesionales más resilientes y personas más fuertes, mejorando su autoconfianza, determinación, motivación, proactividad, gestión del estrés, preocupaciones. Durante el entrenamiento trabajan sus habilidades personales junto con un grupo de actores y coaches para que sean capaces de fluir y adaptarse al cambio".

Además de ser el socio fundador de la compañía, Resines complementa la formación de los clientes a través de una aplicación: según explica la empresa a través de su perfil de Instagram, tras un “MasterShow” de dos horas, los clientes tienen acceso a “una microformación amena, que requiere poca dedicación (en tiempo) y que te convertirá en un crack, un genio, un maestro...”

También forma parte de Ymás, una empresa conformada por actores, empresarios productores y guionistas que tiene el objetivo de potenciar publicitariamente las marcas desde la cultura: “Ayudamos a las empresas con marketing experiencial, de contenidos y de influencers, imagen de marca y fuertes campañas omnicanal”.

Aunque no es su propio negocio, también hace de embajador publicitario para la empresa de su hijo Ricardo Fernández de Mateo, el creador de RIK&ME, una marca especializada en mochilas inteligentes y multifuncionales. Cuentan con una colección antirrobo, con salida USB, complementos solares y con pantalla led, y el papel de Resines es aparecer en las fotografías de promoción, tanto solo como acompañado de personajes célebres del mundo del cine como Pepe Viyuela, Jorge Sanz, Manuel Iborra o Alberto Chicote, con diferentes modelos de mochilas.

Hoy por hoy, Antonio Resines es, sin duda, uno de los actores más reconocidos de la industria española, y con su patrimonio de 15 millones de euros, varias experiencias cercanas a la muerte, y 70 años a sus espaldas, el actor está ya disfrutando de su jubilación.