Empezó a limpiar tumbas en cementerios y ahora se ha podido comprar una casa con sus ahorros: “La mayor parte de los trabajos me llegan por las redes sociales”

A través de sus perfiles, Shaun Tookey comparte cómo trabaja y cuál es el resultado del mantenimiento de los espacios funerarios que él ofrece

Guardar
Shaun Tookey ofrece servicios de
Shaun Tookey ofrece servicios de limpieza de espacios funerarios a través de sus redes sociales (@thegravecleaner/Instagram)

Aunque en muchas ocasiones es solo en fechas señaladas cuando los cementerios se llenan de flores de vivos colores, en algunas familias continúa muy presente el recuerdo de la persona fallecida, lo que les lleva a visitar su lápida varias veces al mes y brindarle los mejores cuidados. Por esta razón, los profesionales de los servicios funerarios continúan ofreciendo los productos de mejor calidad para que los seres queridos puedan descansar en un lugar agradable: ataúdes de materiales robustos o lápidas con esculturas que recuerdan al fallecido y lo acompañan por el resto de los días.

Además, el mantenimiento de las sepulturas también es importante: con el paso del tiempo y las inclemencias del clima, pueden deteriorarse poco a poco, ennegrecerse y perder parte de sus adornos. Por ello, aunque son servicios poco conocidos, existen profesionales que se encargan de limpiar y restaurar las lápidas.

Las redes sociales han pasado de ser plataformas utilizadas como una especie de diario, en las que el usuario publicaba su día a día, a abrir la puerta a un mundo de emprendimiento inesperado. Cada vez son más los profesionales que deciden ofertar sus servicios a través de ellas, acercándoles a nuevos clientes y haciendo crecer su negocio.

Cuando Shaun Tookey, un hombre de 31 años originario de Harlow (en Reino Unido), comenzó un pequeño negocio de limpieza de tumbas en mayo de 2023, no pensaba que pudiese darle tantos beneficios. En un primer momento, Shaun lo concibió como una manera de generar algunos ingresos extra, pero tras ofertar sus servicios en TikTok y Facebook ha conseguido agrandar su lista de clientes hasta niveles completamente inesperados.

Gavestone Renovation Company (@thegravecleaner en redes sociales) ha crecido gracias al boca a boca, especialmente entre personas que ni siquiera conocían la existencia de esta profesión, y las publicaciones que periódicamente comparte Shaun en sus perfiles, en las que muestra el antes y el después de su trabajo: “La mayor parte de mi trabajo proviene de las redes sociales. La gente se sorprende al saber que existe un servicio así“, explica el británico.

El antes y el después
El antes y el después del mantenimiento de una lápida realizado por Shaun Tookey (Montaje Infobae España con imágenes de @thegravecleaner/Instagram)

En el escaso tiempo que lleva dedicándose a esta profesión, Shaun ya ha limpiado más de 300 tumbas, obteniendo unos ingresos por cada una de entre 175 y 525 euros, dependiendo de la complejidad que requiera cada servicio concreto. Según destaca, el tiempo que dedica a cada limpieza y restauración oscila entre los 30 minutos y las dos horas: “Es un trabajo muy gratificante. Me permitió ahorrar para comprar una casa para mi familia, algo que creía inalcanzable”, afirma el profesional, según recoge el diario italiano Leggo.

Servicios de limpieza de lápidas en España

“Nuestro trabajo hace que el cementerio sea un lugar más agradable, donde poder recordar a nuestros seres queridos”, explica la empresa Folch, que oferta servicios de rehabilitación, reforma y renovación de espacios funerarios en España. Con el objetivo de hacer desaparecer los rastros del paso del tiempo y conseguir que las sepulturas puedan “alargar su continuidad en las próximas generaciones de forma digna”, estos profesionales permiten que los nichos y panteones recuperen parte de sus detalles originales.

Aunque el coste de estos servicios depende del nivel de deterioro de la lápida y la distancia de desplazamiento, la empresa Memorial Spain destaca en su página web que el precio base por la limpieza profesional (máquina de agua a presión, producto limpiador de piedra y aplicación de un líquido protector antimanchas) suele ser de 350 euros, siempre dentro de su área de influencia.

Shaun Tookey durante varios de
Shaun Tookey durante varios de sus trabajos de limpieza y mantenimiento de espacios funerarios (Montaje Infobae España con imágenes de @thegravecleaner/Instagram)

Aunque es un trabajo poco conocido, no deja de ser abundante también en nuestro país, demostrando que el homenaje a la persona fallecida es especialmente importante para sus seres queridos, tal y como reza la inscripción que encabeza el sitio web de Shaun Tookey: “La vida del difunto se deposita en la memoria de los vivos”.

Guardar