El cuento que leyó la reina Letizia a los niños de un colegio: un libro para aceptar la diferencia y reforzar la autoestima y aceptación

Doña Letizia visitó un centro en Madrid con un prometedor sistema educativo avalado por Yale, Unesco o Unicef

Guardar
La reina Letizia participa en actividades educativas en el CEIP Cortes de Cádiz.

La reina Letizia visitó este jueves el colegio Cortes de Cádiz, en Madrid, para conocer el programa educativo pionero ‘Think Equal’, dirigido a niños de entre tres y seis años. Este proyecto, que se aplica en 34 colegios españoles, utiliza cuentos y actividades pedagógicas para enseñar a los menores a reconocer y gestionar sus emociones, fomentando valores como la empatía, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.

Acompañada por Leslee Udwin, fundadora de ‘Think Equal’, y los responsables de la Fundación Gomaespuma, Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, la reina observó el impacto del programa, que cuenta con el respaldo del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale y la colaboración de la Comunidad de Madrid.

Durante la visita, doña Letizia participó en actividades como el uso del “animómetro”, un gráfico que ayuda a los niños a identificar su estado emocional mediante colores: amarillo para alegría, rojo para enfado, azul para tristeza y verde para tranquilidad. Este ejercicio permite a los docentes y compañeros entender y gestionar las emociones de los alumnos de manera efectiva.

La reina Letizia durante su
La reina Letizia durante su visita al colegio Cortes de Cádiz. (EFE/Ballesteros)

El proyecto, fundado en 2016 y galardonado con el Premio Mujeres por la Paz de la ONU en 2018, busca integrar la educación emocional en el sistema educativo global. Ha beneficiado ya a más de 170.000 niños en el mundo y cuenta con el aval de organismos como la ONU, Unesco y Unicef. En España, su implementación comenzó en 2021 y también se ha extendido a colegios en Senegal.

‘Lara, la mariquita amarilla’

En una clase de cinco años, la reina leyó el cuento Lara, la mariquita amarilla, incluido en el material pedagógico del programa, y dialogó con los niños sobre sus conclusiones. Se trata de un libro infantil ilustrado que tiene como autoras a Catherine Holtzhausen, Martha Evans y Nadene Kriel y que aborda temas de diversidad, autoestima y aceptación.

La reina Letizia durante su
La reina Letizia durante su visita al colegio Cortes de Cádiz. (Antonio Gutiérrez/Europa Press)

La historia sigue a Lara, una mariquita que nace con un distintivo color amarillo en lugar del tradicional rojo, lo que la hace sentir diferente y marginada entre las demás mariquitas. A lo largo del relato, Lara se embarca en una aventura que le enseña a valorar su singularidad. El libro está diseñado para transmitir un mensaje de inclusión, animando a los niños a aceptar las diferencias, tanto propias como ajenas, y a celebrar lo que los hace únicos.

La agenda de la reina

Este fue el tercer y último acto de la agenda pública de la reina esta semana, que comenzó el martes, manteniendo una reunión de trabajo con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder). El miércoles, junto al rey, Felipe VI, presidió la inauguración de la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid.

La próxima semana, el lunes doña Letizia asiste junto a Felipe a los actos con motivo de la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz, en Polonia. El jueves, mantendrá una reunión de trabajo con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Guardar