La respuesta de un restaurante a una familia que reservó en octubre para una comunión y acaba de cancelar: “¿Os parece que es normal?”

El cliente ha escrito un mensaje a Jesús Soriano (@SoyCamarero) preguntando si es legal que no le devuelvan la fianza

Guardar
Una familia reserva un restaurante
Una familia reserva un restaurante para una comunión y cancela cuatro meses antes, por lo que pierde la fianza (Freepik)

Con el objetivo de reservar un establecimiento para un evento importante, en muchos restaurantes o bares exigen que el cliente abone una fianza que les asegure que, si se produce una cancelación o los comensales no aparecen ese día, pueda tener al menos algo de beneficio. Esto es debido a que, con una reserva hecha, el local rechaza acoger a otros clientes, por lo que perdería el dinero de los que no se han presentado y el de aquellos a los que ha denegado consumir ese mismo día en el restaurante porque supuestamente lo tendría completo.

Aunque la mayoría de veces no supone mayor inconveniente que adelantar parte de lo que se va a pagar por el evento, los problemas surgen cuando el cliente se echa hacia atrás y quiere cancelar la reserva. Lo que ocurre la mayoría de veces en esas situaciones es que no se devuelve el dinero de la fianza, sino que se lo queda el establecimiento como compensación.

Esto es lo que le ha ocurrido a una familia que había reservado un restaurante para la comunión de su hijo, que se celebraría en mayo. Pese a haber cancelado el evento cuatro meses antes de que se realice, el dueño del establecimiento ha decidido no devolverles la fianza. Jesús Soriano, conocido en las redes sociales como Soy Camarero, ha compartido el mensaje que le ha llegado de esta familia, en el que pregunta si la actitud del establecimiento es legal.

La oferta del restaurante

“Hola, quería hacerte una consulta. En octubre nosotros reservamos en un restaurante para la comunión de nuestro hijo que es en mayo y al llamarle hoy para anular la reserva, ya que al final no podemos celebrarlo, el dueño me dice que no nos devuelve la fianza”, comienza a explicar el cliente, tal y como Soy Camarero publica en sus perfiles de TikTok y X.

Pese a que el dueño del establecimiento se niega a devolver el dinero adelantado, pues el local ya estaba reservado para esa fecha, le hace una oferta de compensación: “[dice que] si hacemos una celebración, nos lo descuenta, pero no nos lo devuelve”. Aunque ese dinero ha sido adelantado en concepto de fianza, el cliente se pregunta si es legal no recuperarlo, ya que “en ningún momento nos informó de eso cuando hicimos la reserva, ni hay ningún contrato ni papel firmado con esa información”.

Mensaje enviado a Soy Camarero
Mensaje enviado a Soy Camarero sobre la cancelación de una comunión (@soycamarero/X)

¿Os parece que es normal y que la fianza está para estas cosas o, en cambio, ha avisado con bastantes meses de antelación y sí que deberían haberle devuelto la fianza?”, pregunta Jesús Soriano, invitando a debatir en los comentarios de la publicación. Los usuarios de las redes sociales han mostrado su opinión, situándose en ambas partes del problema.

“Fianza: Dinero o bien material que se entrega como aval de una obligación. Poco más que decir”, escribe un seguidor de Soy Camarero. Muchos otros usuarios han coincidido en esta opinión, alegando que es normal que la fianza no se devuelva y que, si no hay contrato, es problema del cliente por no haber firmado previamente ningún documento en el que se detallen condiciones como el plazo de cancelación: “Si no hay contrato ¿De qué fianza estamos hablando? ¿Lo conozco, caballero?”; “La fianza está para eso, hay que firmar papeles y en esos papeles establecer los plazos para cancelar. El restaurante contrata y compra material que, si cancela, se pierde”; “La época de comuniones son solo 5-6 fines de semana. El local se compromete a darte el espacio a ti y no a otros, por eso pide una señal. Si les dejas colgado y ya no pueden llenarlo, es un perjuicio para el local. Yo les diría: ‘si me traéis un evento de reemplazo, os lo devuelvo’”.

Trabajo pide no bromear con las jornadas "de sol a sol" y reconoce las "malas condiciones" en la hostelería

Por el contrario, aunque son menos numerosos, también hay comentarios en los que los usuarios critican la actitud del establecimiento, destacando que la cancelación se ha producido con muchos meses de antelación: “Empresarios que aún con 4 meses de tiempo para ocupar esa reserva pretenden robar. Por eso me gusta hacer esas cosas en sitios de confianza”; “Robar por la cara... 4 meses es más que suficiente”; “El dueño se ha aprovechado”.

Guardar