Igualdad estudia modificar el Código Penal para convertir las terapias de conversión sexual en delito

Así lo ha adelantado la ministra Ana Redondo después de que una asociación denunciara la organización de estas prácticas para homosexuales en varias diócesis españolas

Guardar
La ministra de Igualdad, Ana
La ministra de Igualdad, Ana Redondo. (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)

El Ministerio de Igualdad estudia la posibilidad de promover una reforma del Código Penal para hacer que las terapias de conversión para personas del colectivo LGTBI sean delito. Así lo ha adelantado este miércoles la ministra Ana Redondo tras reunirse con el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, quien ha mostrado su “rechazo” a este tipo de prácticas que, según una denuncia, vienen realizándose en varias diócesis del país.

Fue el pasado 30 de diciembre cuando la Asociación Española contra las Terapias de Conversión presentó una denuncia ante Igualdad contra varias diócesis españolas -entre ellas las de Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá de Henares y Sigüenza-, además de personas físicas, una empresa y una fundación, por presuntamente promover y acoger eventos donde se proponen terapias de conversión para personas LGTBI basadas en la castidad y la práctica religiosa” con el objetivo de cambiar su orientación sexual. En concreto, la asociación indicó que, a través del proyecto Transformados, esas siete diócesis han promovido este tipo de eventos con testimonios de personas que aseguran haber dejado de ser homosexuales. Se trata de prácticas prohibidas por la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que entró en vigor en 2023.

La norma prohíbe y sanciona la promoción de programas o métodos de modificación de la orientación sexual de las personas LGTBI, incluso si cuentan con el consentimiento de la persona interesada o de su representante legal, al igual que no permite la convocatoria de eventos públicos o actividades dirigidas a incitar a la comisión de otras infracciones tipificadas en la ley. Las terapias de conversión sexual están tipificadas como una infracción administrativa muy grave, sujeta a una multa de hasta 150.000 euros, por lo que ahora el ministerio se plantea que puedan ser delito.

Un hombre agita una bandera
Un hombre agita una bandera LGBTI durante una marcha del orgullo gay. (EFE/Luis Eduardo Noriega A./Archivo)

“Una visión estigmatizada de la homosexualidad”

Saúl Castro, presidente de esta asociación, explicó hace días en entrevista con Infobae España que en esas charlas realizadas en las diócesis “se presenta una visión muy estigmatizada y denigrante de lo que es la homosexualidad y las identidades LGTBI”, de forma que a través de “una vida en castidad absoluta y de llevar a cabo prácticas religiosas diarias como la lectura de la Biblia, el rezo del Santo Rosario, asistir a misa o a encuentros espirituales, dicen que la homosexualidad no es una orientación sexual natural y normal, sino que viene producida por traumas a lo largo de la infancia”, añadió. Tras la denuncia de la asociación, el pasado 14 de enero Igualdad decidió abrir un expediente para investigar los hechos.

La Iglesia ha negado la comunión a personas homosexuales

En la reunión que Redondo ha mantenido con Argüello este miércoles, según indica el comunicado del ministerio, se abordó la necesidad de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de Igualdad. Así, la ministra mostró el rechazo del ministerio a que la Iglesia esté negando la comunión a personas homosexuales que han contraído matrimonio y ha expuesto que se trata de un “acto discriminatorio”.

Por último, añade Igualdad, Redondo también ha insistido en la necesidad de garantizar el respeto a las mujeres en la Iglesia como un imperativo constitucional y en actuar, en especial, contra la violencia de género. “Entendemos que esto es una situación inexplicable en el siglo XXI, en la que se debe avanzar”, ha destacado.

Guardar