Un hombre pierde su tren, se cuelga entre dos vagones, recorre así 30 km y sale ileso: se había dejado su equipaje dentro

El individuo había salido del tren para fumar un cigarrillo, pero no logró volver a entrar a tiempo antes de que reanudara la marcha

Guardar
Estación de tren de Múnich.
Estación de tren de Múnich. (Infobae)

En Baviera, Alemania, ha ocurrido un incidente insólito. Un hombre de 40 años se tuvo que aferrar a los cables entre dos vagones de un tren de alta velocidad para evitar perder su equipaje. El individuo, de nacionalidad húngara, recorrió aproximadamente 30 kilómetros en estas condiciones, llegando a estar a una velocidad de 282 kilómetros por hora. A pesar del riesgo evidente, el hombre salió ileso.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves, cuando el tren, que circulaba por la ruta entre Múnich y Lübeck, realizó una parada en la estación de Ingolstadt. Según ha detallado BFM Business, el pasajero descendió del tren para fumar un cigarrillo, pero no logró regresar a tiempo antes de que este reanudara su marcha. En un intento desesperado por no separarse de su equipaje, que permanecía a bordo, el hombre decidió saltar al tren en movimiento y sujetarse a los cables situados entre dos vagones.

Una maniobra peligrosa que movilizó a las autoridades

El incidente fue presenciado por varios testigos, quienes alertaron a las autoridades sobre las 15.00 horas. La policía bávara notificó de inmediato al conductor del tren, quien realizó una parada no programada pero controlada en la estación de Kinding, ubicada en el trayecto entre Ingolstadt y Núremberg.

Una vez detenido el tren, un agente de policía subió a bordo y logró poner a salvo al hombre, quien fue trasladado a la estación de Núremberg para ser entregado a las autoridades locales. A pesar de la gravedad de la situación, el individuo no sufrió lesiones, lo que resulta sorprendente dado el nivel de riesgo al que estuvo expuesto durante el trayecto.

Según las declaraciones del propio pasajero, su decisión de saltar al tren en marcha estuvo motivada por su deseo de no separarse de su equipaje, que había quedado en el interior del vagón.

Consecuencias legales y advertencias de las autoridades

El hombre, que no contaba con un billete válido para el viaje, enfrenta ahora una investigación por fraude en el transporte público. Además, se le ha iniciado un procedimiento por perturbar el servicio ferroviario, lo que podría derivar en sanciones adicionales.

En un comunicado emitido por la policía federal de Núremberg, se destacó la peligrosidad de este tipo de acciones, calificándolas como “tonterías potencialmente mortales”. Las autoridades aprovecharon la ocasión para instar al público a evitar conductas similares y a informar de inmediato al personal ferroviario en caso de presenciar situaciones inusuales o peligrosas.

El tren involucrado en el incidente es un modelo de alta velocidad conocido como ICE (InterCity Express), que conecta diversas ciudades de Alemania. En este caso, el trayecto cubría la ruta entre Múnich, en el sur del país, y Lubeck, en el norte, un recorrido que normalmente se hace en siete horas. Durante el tramo en el que el hombre permaneció aferrado al tren, este alcanzó una velocidad máxima de 282 kilómetros por hora.

El incidente ha puesto de relieve la importancia de reforzar las medidas de seguridad en el transporte público, especialmente en trenes de alta velocidad, donde las consecuencias de cualquier imprudencia pueden ser fatales. Las autoridades alemanas han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad de los pasajeros y han recordado la necesidad de actuar con responsabilidad al utilizar estos servicios.

Guardar