
Cada mes, más de 2.000 millones de personas menstrúan en el mundo, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Así, se trata de un proceso natural y una fase más del ciclo menstrual de las mujeres.
Tal como establece el portal especializado en medicina Mayo Clinic, el ciclo menstrual es un proceso biológico que ocurre mensualmente en el cuerpo para prepararlo para un posible embarazo. Cada mes, uno de los ovarios libera un óvulo en un proceso conocido como ovulación. Durante esta etapa, los cambios hormonales acondicionan el útero para alojar un embarazo. En caso de que el óvulo no sea fertilizado, el recubrimiento uterino se desprende y es expulsado a través de la vagina, dando lugar al período menstrual.
Este ciclo varía entre las personas y no tiene una duración fija. El sangrado menstrual puede ocurrir cada 21 a 35 días y extenderse entre dos y siete días. En los primeros años tras el inicio de la menstruación, los ciclos largos son más comunes, aunque suelen acortarse y volverse más regulares con el paso del tiempo. Estas diferencias subrayan la importancia de comprender que cada cuerpo tiene su propio ritmo y particularidades.

Así afecta el ciclo menstrual al rendimiento de las deportistas
En este contexto, el dolor menstrual, conocido como dismenorrea, es un síntoma habitual que afecta a muchas personas durante su periodo. Se caracteriza por calambres en la parte baja del abdomen, que pueden variar de leves a intensos, y en ocasiones se acompañan de molestias en la espalda baja, náuseas, fatiga o dolores de cabeza. Este dolor se debe a las contracciones del útero mientras expulsa su recubrimiento.
Si las dolencias se calman con una pastilla, entran dentro de lo normal. Si no lo hacen y dificultan el normal desarrollo de la actividad diaria, se recomienda consultar a un profesional médico para descartar problemas mayores. Ahora bien, incluso en los casos en los que las molestias no suponen un problema para las mujeres, estas han reportado cambios en su actividad física.
Diversos estudios han identificado una percepción generalizada entre las mujeres deportistas sobre una disminución en su rendimiento físico durante la segunda fase del ciclo menstrual, posterior a la ovulación. Según investigaciones, un 60 % de las mujeres que practican deportes de forma regular reportan sentir un empeoramiento en su desempeño durante la etapa previa a la menstruación. Este fenómeno se explica a través de los cambios hormonales propios del ciclo. Sin embargo, las investigaciones actuales no cuentan con una representación suficiente como para presentar unas conclusiones sólidas.
Cómo conviven las deportistas con los dolores menstruales
El impacto del ciclo menstrual en el rendimiento deportivo ha sido denunciado por varias deportistas profesionales, poniendo de relieve un tema históricamente invisibilizado. En 2022, el equipo femenino de fútbol del West Bromwich Albion, en el Reino Unido, sustituyó sus pantalones cortos blancos por unos azul marino para evitar la preocupación por posibles fugas menstruales visibles, que interferían en la concentración de las jugadoras. En el tenis, el icónico código de vestimenta blanco de Wimbledon ha sido cuestionado, mientras figuras como Serena Williams han compartido públicamente los efectos de las migrañas asociadas a su ciclo. En el atletismo, la británica Dina Asher-Smith se vio obligada a abandonar una carrera en los Campeonatos Europeos de 2022 debido a intensos dolores menstruales.
Últimas Noticias
Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cada vez antes: el debut de los menores en el consumo de alcohol muestra la cara oculta del verano y las fiestas
La campaña “Está en tu mano”, de Asociación DUAL y el Plan Nacional sobre Drogas, alerta sobre esta tendencia entre los adolescentes en estas fechas
Las vacaciones VIP de Sofía Suescun y Kiko Jiménez en plena polémica: más de 1.200 euros, excursión con elefantes y visitas a templos famosos
La creadora de contenido y el colaborador de televisión han planeado una escapada en medio de sus conflictos familiares y rumores sobre una crisis de pareja

Bruselas “cede demasiado terreno” y termina como perdedora en un acuerdo con Trump que saldrá demasiado caro: “La UE podría y debería haber exigido más”
Los europeos deben asumir una serie de compromisos exorbitantes a cambio de nada con el fin de evitar una guerra comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido fuertemente señalada por sus críticos por su falta de contundencia
La irrupción de los drones en la lucha contra los incendios forestales: la actuación nocturna y la capacidad de transporte marcarán su futuro
Empresas y expertos explican a ‘Infobae España’ su visión sobre cómo podrán evolucionar en los próximos años
