
La vida de Mabel Lozano dio un giro de 180 grados en 2020, cuando en plena pandemia por la Covid-19 fue diagnosticada con un cáncer de mama. Una dura enfermedad que plasmó en su cortometraje documental Lola, lolita, lolaza. Ahora, parece ser que este capítulo de la historia forma parte de su pasado, pues después de cinco años batallando contra el tumor maligno, hoy, por fin, puede decir que su lucha ha acabado.
Tan solo unas semanas antes de que la gran noche del cine español se celebre, esta vez, en Granada, los nominados a esta 39ª edición de los Premios Goya se dieron cita en el tradicional encuentro con el resto de compañeros. Entre ellos, se encontraba Mabel Lozano, quien ha sido nominada a mejor cortometraje de animación por su trabajo en Lola, Lolita, Lolaza.
Aprovechando la ocasión, y luciendo la mejor de sus sonrisas, la actriz no ha dudado en compartir la buena nueva de que esta edición de los Goya se enmarcan en un momento significativo para ella. Y es que, entre otras cosas, la cineasta ha logrado vencer el cáncer de mama que sufría desde el año 2020.

“Este año ha sido maravilloso. Tener en cuenta que yo tuve el cáncer de mamá en el 2020 y he estado tomando pastillas durante cinco años. Unas pastillas que tienen muchas contraindicaciones y que nadie habla de ellas”, han sido las primeras palabras que ha pronunciado ante los micrófonos de Europa Press.
Consciente de que lo importante que ha sido esta etapa en su vida, la también escritora ha dejado claro que no pasará la oportunidad de celebrarlo como se merece. “Lo voy a celebrar, me voy a venir arriba, lo voy a celebrar de verdad. El cáncer, yo lo he tenido en la teta izquierda, no en la cabeza”.
Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de dar visibilidad a la enfermedad, ya que sigue habiendo mucho tabú en torno al cáncer. “Es importantísimo, la gente tiene mucho pudor por lo que tiene, es cáncer, soy una paciente oncológica”, ha asegurado. “Cada uno tiene su tiempo, pero es verdad que yo he salido del armario para animar a salir del armario y normalizar una enfermedad de la que, de verdad, nos vamos a morir todos porque nos morimos muy viejos”.

Sobre ‘Lola, lolita, lolaza’
A través del humor y de su propio testimonio como paciente oncológica, Mabel Lozano ha plasmado en Lola, lolita, lolaza las vivencias de millones de mujeres que se enfrentan al cáncer de mama a lo largo de su vida. Es precisamente en este ejemplar donde la activista donde ha dado una gran visibilidad a la enfermedad. Y es que, a lo largo del cortometraje aparece “unas 300 veces” la palabra cáncer, ya que uno de sus objetivos es empezar a normalizar esta enfermedad y permitir “que sigan investigando para que muramos de otras cosas, pero no de cáncer”.
Además, ha intentado derribar los tópicos con este documental. “Quería acabar con ese rollo de que te vean como una guerrera, una valiente o una luchadora que va a ganar la batalla. ¿Qué pasa con las mujeres que se han muerto? ¿Acaso no han sido valientes o no han luchado? No somos luchadoras, somos pacientes oncológicas”, reflexionó en una entrevista para ¡Hola!
Últimas Noticias
Ni sopas de letras ni sudokus: estos son los pasatiempos para mayores de 65 que mejoran las capacidades cognitivas
Estas actividades tradicionales no solo estimulan la memoria y la concentración, sino que también ayudan a prevenir el deterioro cognitivo, mejoran la movilidad de las manos y combaten la soledad en la tercera edad

Cómo hacer salsa roquefort casera, una delicia con mucho sabor para acompañar carnes, pescados y pastas
Este queso azul de fama mundial se une al cabrales y al gorgonzola como uno de los productos favoritos de los más queseros

La Ley Antitabaco “llega tarde” y reducida al Consejo de Ministros: “El Gobierno no puede ceder a las presiones de la industria del tabaco”
El Ministerio de Sanidad ha abandonado medidas como el empaquetado genérico o el aumento de los impuestos en el anteproyecto de ley

El juez Hurtado manda al banquillo al fiscal general del Estado
Álvaro García Ortiz será interrogado por un presunto delito de revelación de secretos por filtrar información sobre el caso de fraude fiscal que afecta a la pareja de Ayuso

Las audiencias del inicio de curso: del tropiezo de Ana Rosa al ajustado primer duelo entre David Broncano y Pablo Motos
Muchas de las grandes apuestas de las cadenas han arrancado este lunes 8 de septiembre, con la primera batalla en el access entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’
