
De un tiempo a esta parte, las generaciones han considerado a las posteriores como menos capaces que sí mismas. Más débiles, más pánfilas, medio cojas moralmente y menos preparadas para la vida. Lo cierto es que el mundo cambia, sin parar, y cada generación experimenta una adaptación a las nuevas realidades, construidas por sus mayores, inevitablemente acabando por ser distintas, en mayor o menor medida, que las generaciones que les preceden. Hoy en día, por ejemplo, es muy común escuchar voces que se refieren a los jóvenes como “generación de cristal”, un término que alega un ego frágil y una predisposición a la ofensa y la flaqueza emocional.
Mario Alonso Puig, una voz disonante
Sin embargo, Mario Alonso Puig, reconocido investigador y autor especializado en medicina y crecimiento personal, publicó recientemente un vídeo en sus redes sociales en el que, para sorpresa de muchos, expresó precisamente lo contrario: “Mi mensaje para los jóvenes hoy es que confíen en sí mismos porque son extraordinarios”.
En su publicación, el colaborador de la cadena COPE se dirigió directamente a los jóvenes y les apoyó firmemente: “A veces, cuando se habla de los jóvenes, se habla de un modo algo negativo. Sin embargo, hay muchos que están mostrando grandes virtudes y capacidades, y eso muchas veces no se tiene suficientemente en cuenta. Parece que nos hemos acostumbrado a utilizar la lente oscura en lugar de la lente real”.
Mi mensaje para los jóvenes es que confíen en sí mismos porque son extraordinarios.
— Mario Alonso Puig (@MarioAlonsoPuig) December 27, 2024
Los jóvenes tienen delante un mundo muy desafiante y a veces se sienten desorientados y desanimados. Su espíritu juvenil tiene un valor extraordinario y juntos podemos crear un mundo más justo. pic.twitter.com/6zbU66oheE
El experto trató de explicar que, al tener que solucionar los errores cometidos por generaciones anteriores, las nuevas tienden, a menudo, a sentirse desanimadas y perdidas. También transmitió que, en lugar de emitir juicios contra generaciones enteras, se debe apoyarlas y escucharlas, ya que pueden enseñar mucho: “Su espíritu juvenil tiene un valor extraordinario y juntos podemos crear un mundo más justo y abundante para todo el mundo”.
Según Puig, los jóvenes tienen la capacidad de transformar el mundo para construir un futuro “mucho más lógico” que el actual, lo que podría contribuir a una felicidad más generalizada y una mejor calidad de vida. Aparentemente harto de los prejuicios y los comentarios muy habitualmente negativos sobre la llamada “generación de cristal”, Puig invita a dejar de lado las diferencias y a trabajar juntos por un bien común.
La respuesta a su vídeo, como cabe comprender, ha sido mayoritariamente positiva. Seguramente acostumbrados a los - muy frecuentes - comentarios y consideraciones negativas relacionadas con la entereza emocional y moral de las generaciones jóvenes, que esta perspectiva sea comunicada por un “representante” de generaciones previas debe haber sido refrescante.
Habiendo acumulado ya más de 10.000 me gustas en Instagram, su alcance ha sido de gran amplitud, provocando además muchas interacciones de aquellos que han decidido opinar sobre el tema y mostrar apoyo al pensamiento del experto.
“Me encanta esta reflexión, fijamos nuestra mirada en la genialidad que hay en los jóvenes. Confiamos en lo que dice nuestro maestro Mario'‘, “Bravo por estas palabras”, “No me canso de escucharle y aprender“, ”Los jóvenes son geniales y se puede aprender mucho de ellos" o “La interacción intergeneracional es lo ideal” son algunos de los comentarios al respecto que se pueden leer en internet.
Últimas Noticias
Un policía recoge una piedra fluorescente en una playa y comienza a arder en su bolsillo: era fósforo blanco
Este material, extraído de minas, fue empleado en la fabricación de bombas durante la Segunda Guerra Mundial

El próximo rival de Alcaraz puede ser el Papa: la pasión deportiva de León XIV y el sueño del campeón español
Las instalaciones deportivas de la residencia papal en Castel Gandolfo, incluida la pista de tenis y la piscina, han sido renovadas para que el Papa León XIV pueda retomar su pasión por el tenis

Un profesor que estuvo 30 años de interino recibirá una indemnización de 44.000 euros por su cese tras no haber superado las pruebas de estabilización
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la pionera sentencia tomada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra

Estos son los momentos en los que es mejor quedarse en silencio, según una psicóloga: “A veces callar es sabiduría”
Evitar las palabras puede potenciar una escucha más activa hacia los demás, así como servir como recurso de autorregulación emocional

El precio de la vivienda anota su mayor aumento en 18 años y crece un 12,7% en el segundo trimestre
Con la última subida entre abril y junio, el índice anota ya 45 trimestres consecutivos al alza y se sitúa en cotas máximas desde el inicio de la serie histórica en 2007
