![El ministro del Interior, Fernando](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ6CIODQHNF5LMO6RTPZAP2YM4.jpg?auth=e8e15d75129f8e19d3fd80e33e7a6b23e0d7368b2a03638d22e968cd92ff59ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La investigación judicial contra los mandos de la Guardia Civil responsables del operativo en el que fueron asesinados dos agentes en el puerto de Barbate (Cádiz) el pasado mes de febrero se acerca al archivo. Fuentes del caso explican a Infobae España que la causa que instruye la magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate está “totalmente paralizada” desde el verano y será la Audiencia Provincial de Cádiz la que decida si da finalmente carpetazo al procedimiento.
Varias acusaciones populares, entre las que se encuentran asociaciones profesionales de la Guardia Civil, han recurrido autos de la jueza en los que rechaza la práctica de diversas diligencias de investigación. La instructora no acuerda la práctica de ninguna prueba desde que a finales del mes de junio tomase declaración a tres de los cuatro agentes que sobrevivieron al ataque mortal de una narcolancha.
Además, la Fiscalía se ha negado en dos ocasiones a investigar la posible responsabilidad penal de los mandos del operativo de aquel 9 de febrero. En concreto, el Ministerio Público solicitó el archivo y sobreseimiento de la causa el pasado mes de abril, a lo que se negó la jueza. Recientemente, la fiscal ha apoyado el recurso presentado por la defensa del general jefe de la Guardia Civil de la Zona de Andalucía, Luis Ortega Carmona, y el coronel de la Comandancia en Cádiz, Luis Martín Velasco.
La causa, una pieza paralela a la que investiga a los autores del asesinato, se abrió a raíz de la denuncia de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) por la posible responsabilidad penal de ambos mandos en el asesinato de los agentes David y Miguel Ángel, que fueron arrollados por una narcolancha de dimensiones mayores que la zódiac en la que habían entrado al mar. Después, la asociación Jucil denunció a los mismos mandos, pero esta vez atribuyéndoles un delito de homicidio imprudente.
Dilaciones en la causa
En los primeros pasos de la causa, la jueza admitió varias pruebas, entre ellas las conversaciones entre el sargento del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el coronel jefe de la Comandancia de Cádiz, Luis Martín Velasco. En uno de esos diálogos mantenidos el día 9 de febrero, el coronel Velasco le dijo al sargento “tú sabes quién está aquí”, supuestamente en alusión al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ese día visitaba la provincia para presentar, precisamente, el IV Plan Especial de Seguridad en el Campo de Gibraltar.
Después, las acusaciones populares solicitaron que declarasen como testigos los cuatro agentes que sobrevivieron al ataque, que ya habían comparecido en la causa que se sigue contra los autores del asesinato. La jueza que investiga a los mandos del operativo tomó declaración a tres de ellos -el cuarto no pudo desplazarse hasta Cádiz- a finales de junio. Sus esposas denunciaron tras la comparecencia que se sienten “muy abandonados” por la Guardia Civil.
Desde entonces, la jueza no ha vuelto a practicar ninguna prueba. Ahora, la Audiencia Provincial de Cádiz tiene sobre la mesa varios recursos y tendrá que decidir si da carpetazo definitivo al caso y los mandos, en consecuencia, quedan sin reproche penal.
Algunas de las acusaciones populares personadas en el caso señalan a la instructora por las “continuas dilaciones” que vienen sufriendo durante el procedimiento. A su juicio, revelan que la causa está abocada al archivo, aunque esta decisión deberá ser refrendada por la Audiencia de Cádiz.
Más Noticias
Un español avisa de los errores que no debes cometer si te mudas a Irlanda: “Conecta con las cosas buenas que tiene, que no te cieguen las malas”
La República de Irlanda es un destino muy recurrente para miles de españoles cada año: estudiantes de Erasmus o trabajadores estacionales
![Un español avisa de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBWU7BPMSRCCXMU7X4G3CIPLHA.png?auth=4678a3d6084127e6adede962af5a24654ba6a468898629b3ab83bfe8bd63ba56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la tarjeta comunitaria y para qué sirve
Una gran oportunidad para obtener el permiso de residencia en España si tienes familiares en la Unión Europea
![Qué es la tarjeta comunitaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IOBE56REBDU7LBSL7Y7TAPTVI.jpg?auth=fbd790390cd550c0d39d2cd8e7775ff0c4dced805a266c52e8c8323b3f2a0ca3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tapa típica de las sidrerías vascas que fascina a José Andrés y que puede servirse como brunch: “Una versión diferente de la tortilla española”
Más allá de la clásica tortilla de patatas, este formato se repite en diferentes zonas de España con ingredientes como verduras, carnes o, como en este caso, pescados
![La tapa típica de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIK52PAVSVC55F7FHNANWYR5LU.jpg?auth=b09a9235dc0b08a2dec18a1c2631d1367214257afdb5c9e9dd224f0c67cb131c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es el príncipe Rahim, el nuevo Aga Khan: heredero de una gran fortuna y antiguo estudiante de una universidad española
El hijo mayor del Aga Khan IV reside en Ginebra, está divorciado y es padre de dos hijos
Paula Vázquez desvela la dolencia que sufre y por la que se medica a diario: “Ahora soy capaz de acordarme”
Desde finales del 2024, la presentadora del Benidorm Fest está diagnosticada de un trastorno por déficit de atención e hiperactividad
![Paula Vázquez desvela la dolencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LSDGAO2I5F35LNGDKK5DSXJII.jpg?auth=e854a4e7fa2839d49bffb5ddfcd1b344f866044a0703462c286d1445380f8aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)