
Uno de los dos leopardos persas que recientemente llegó al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, fue abatido el pasado martes tras escaparse de su recinto. El incidente se produjo en las primeras horas de la mañana, una hora y media antes de que se abriera al público, según informó Santiago Borragán, coordinador de Servicios Veterinarios del parque, a la agencia EFE. Los dos leopardos, que además son una especie protegida, llegaron al parque el pasado 8 de octubre, como informaron en un comunicado.
El animal, uno de dos hermanos machos de seis años de edad que fueron trasladados hace un mes desde el Zoo Aquarium de Madrid, logró salir del espacio exterior que compartía con su par. Borragán explicó que en la tarde del lunes ambos animales habían tenido una pelea, lo que fue evidenciado por la caída de uno de los collares GPS al suelo. Mientras que uno de los felinos se mantuvo dentro del recinto, el otro consiguió salir.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
“Por la mañana cuando hemos ido, hemos visto que uno no tenía collar GPS y que el otro no le veíamos y nos hemos preocupado. A las 8.00 horas que, es cuando hacemos una serie de controles rutinarios, hemos empezado a mirar en el recinto desde fuera y para nuestra sorpresa hemos visto que no estaba dentro”, ha relatado Borragán. El hallazgo se produjo cuando el leopardo fue avistado cerca de la valla del recinto, refugiado bajo una higuera. Fue en ese momento cuando se activó el plan de fugas para especies peligrosas. Borragán subrayó que, en estas circunstancias, el uso de un rifle anestésico no es viable, ya que el efecto de la anestesia tarda entre 5 y 7 minutos en manifestarse, un margen de tiempo en el que el animal podría haber puesto en peligro la vida de las personas.
“Lo sentimos mucho, nos ha dolido mucho porque era una especie con la que estábamos muy encariñados”, lamentó el coordinador, quien hizo hincapié en que el protocolo de seguridad empleado es una norma taxativa aplicada en zoos de todo el mundo.
Los dos leopardos llegaron al parque en octubre, hace un mes
Los dos leopardos, procedentes del programa europeo de conservación de especies ex situ (EEP) de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, habían sido incorporados a Cabárceno como parte de un esfuerzo por proteger a esta especie en peligro. Los felinos, nacidos en el Zoo Aquarium de Madrid, marcaron un hito al ser los primeros de su especie en reproducirse en España.
El recinto de los leopardos en Cabárceno cuenta con una superficie de casi 4.000 metros cuadrados, incluyendo zonas de alojamiento interior, piscina, áreas arboladas, rocosas y de pradera, y está dividido en dos espacios exteriores para facilitar el manejo de los animales.
* Con información de EFE
Últimas Noticias
El consejo de los coaches de ‘La Voz’ en ‘El Hormiguero’ para los artistas emergentes: “Cantar sin pensar en las consecuencias”
Los cantantes han explicado qué es hacerse un “Pablo López”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Resultados de Bonoloto del 10 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

España rechaza la protección temporal de un nigeriano afectado por la guerra en Ucrania: acudió a la cita para solicitarla, pero nunca llegó a formalizar la solicitud
El afectado, de nacionalidad nigeriana, residió legalmente en el país como estudiante hasta que el 28 de febrero de 2022 debió salir por la invasión militar del país

Un trabajador de la Seguridad Social da las claves para no tener problemas al solicitar la pensión por jubilación: “Ni un día antes ni un día después”
Hay varios aspectos fundamentales que deben tener presentes tanto empleados por cuenta ajena como autónomos cuando se acerca el momento de su jubilación
