Aznar habla sobre Trump: “Pasa algo muy serio en EEUU si eligen presidente al responsable del intento de un golpe de Estado”

El expresidente de España, que participó en unas jornadas en las que se recordó la figura de Adolfo Suárez, quiso analizar la victoria del candidato republicano

Guardar
El expresidente del gobierno, José
El expresidente del gobierno, José María Aznar. (Jesús Hellín / Europa Press)

Tras la victoria de Trump en la madrugada de este miércoles, son muchas las reacciones que ha provocado por parte de todas las personalidades políticas del mundo. En España, no ha faltado, por ejemplo, el mensaje de felicitación de Pedro Sánchez: “Felicidades, Donald Trump, por tu victoria y tu elección como el presidente número 47 de los Estados Unidos. Trabajaremos en nuestras relaciones estratégicas bilaterales y en una sólida asociación transatlántica”.

Sin embargo, otras declaraciones más alejadas del mero rigor diplomático han expresado una preocupación compartida por muchos, dado el controvertido pasado político de Trump, que incluso fue juzgado por instigar el asalto al Capitolio al que ahora volverá como nuevo presidente. En esta línea, una de las reacciones más comentadas ha sido la del expresidente del Gobierno, José María Aznar, que no ha desaprovechado su oportunidad para pronunciarse en la jornada Diez años de su partida: Reflexiones sobre Adolfo Suárez, al lado de otro expresidente, Felipe González.

“La única predicción segura es la impredecibilidad”

“Al ganador le felicito y le deseo muchos éxitos”, ha comenzado diciendo el antiguo líder del Partido Popular. A continuación, no obstante, ha querido dar paso a otra consideración en un tono más preocupado: “Algo muy, muy serio pasa en el fondo de un país cuando una persona que ha sido presidente, que es responsable de un asalto al Congreso de su país y del intento de un golpe de Estado es elegido presidente”. De este modo, para Aznar este suceso electoral es un fenómeno que hay que mirar y que “hay que analizar. No solamente los norteamericanos, también nosotros, tenemos que dedicar tiempo a entender qué es lo que ha pasado”.

El expresidente ha señalado que “los norteamericanos, entre la impredecibilidad y el vacío, han preferido la impredecibilidad”. Por ello, ante los cuatro años que vendrán con Trump al frente de los Estados Unidos “la única predicción segura es la impredecibilidad”. Y así, ha lanzado también un aviso: “No tiene por qué pasar solo allí”. Al fin y al cabo, “nos damos cuenta de que hemos hablado mucho de la polarización, pero también hay que decir que la polarización se da en las democracias”. Aznar ha recordado que “en China no hay polarización, en Rusia no hay polarización, en Corea del Norte no hay nada polarizado”.

Aznar habla del “populismo” de Trump

Otra preocupación respecto a las elecciones, compartida también por Felipe González, residía en el hecho de “por qué un partido como el Partido Republicano, creador del país en gran medida, se convierte en un partido personal”. Comparado con otros presidentes, incluso con otras grandes figuras personales como Ronald Reagan, Aznar ha expresado que mientras este último habla en primera persona del plural, “Trump no dice nosotros y ellos: dice yo”. “Eso implica un estilo político muy diferente”, ha continuado, “muy de eso que se llama populismo”.

Por último, y a raíz de esta reflexión, Aznar ha considerado que ante la impredecibilidad de la victoria de Trump, “haremos muy bien en dedicarle tiempo”, para ver qué consecuencias puede tener para el mundo y para España. Por último, el expresidente ha señalado que, respecto a esto último, este tipo de temas de política externa o la presencia de nuestro país en el panorama mundial “son temas que deberían dar lugar a una conversación”.

Con el 95% de las mesas escrutadas y con algunos estados bisagra aún por definir celebró junto a sus seguidores en el centro de campaña
Guardar

Más Noticias

“Por qué no te vas a otro sitio?”: una camarera niega la entrada a un ciego por ir con su perro guía y acaba interviniendo la Policía

Este caso, compartido por el propio protagonista, muestra una vez más las discriminaciones a las que las personas con discapacidad visual se tienen que enfrentar

“Por qué no te vas

La casona construida por el arquitecto del Monasterio del Escorial que está en venta en Cantabria: siete habitaciones, cuatro plantas y un entorno natural de 2,5 hectáreas

Aunque el inmueble data del siglo XVI, ha sido adaptada a las necesidades contemporáneas gracias a una remodelación que permitió conservar la esencia y el estilo original de la vivienda

La casona construida por el

Por qué no debes usar el bicarbonato para blanquearte los dientes, según una experta: “Tenemos que acudir a profesionales”

Los dentistas subrayan la importancia de informarse sobre las consecuencias reales de algunos de los consejos que se difunde en internet

Por qué no debes usar

Elisa Mouliaá se sentará en ‘De viernes’ 24 horas después de declarar ante el juez por su denuncia contra Íñigo Errejón

La actriz, que acusa al expolítico de una presunta agresión sexual, visitará el programa de Telecinco para conceder su primera entrevista televisiva tras su declaración

Elisa Mouliaá se sentará en

Ryanair desafía a Aena y reduce su tráfico en España para este verano: recortará 800.000 asientos por las “excesivas” tasas aeroportuarias

La compañía dejará de operar en Jerez y Valladolid y reducirá el tráfico en Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander

Ryanair desafía a Aena y
MÁS NOTICIAS