
La matrícula de un vehículo es un trámite esencial para que pueda circular legalmente, según la Dirección General de Tráfico (DGT), por cualquier vía. Así, todo vehículo a motor, incluidos remolques y semirremolques cuya masa máxima autorizada supere los 750 kilogramos, deben ser matriculados y llevar sus placas de matrícula colocadas antes de empezar a circular.
Este aspecto es imprescindible, porque junto con el número de chasis, es el principal identificador del vehículo. Por eso, cuando está deteriorada o no cumple con la normativa establecida, el proceso para su cambio o modificación es de carácter obligatorio.
Cambiar una matrícula en deterioro
Como norma, está prohibido circular con una matrícula dañada que impida la lectura correcta o habitual de la numeración. De hecho, es un motivo de sanción en caso de que un agente detecte la infracción, así como de suspender la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Sin embargo, en situaciones donde las placas de matrícula hayan sido robadas o se encuentren deterioradas, no es obligatorio solicitar un nuevo número de matrícula en Tráfico. Simplemente, en su lugar, el propietario puede dirigirse a un centro autorizado de expedición de placas de matrícula, donde tendrá que proporcionar el permiso de circulación y la documentación del vehículo en original, ya que las fotocopias no serán aceptadas.
Solicitar una matrícula de nuevo formato

Por su parte, si el vehículo cuenta con una matrícula antigua cuya sigla de provincia no coincide con la de empadronamiento del propietario, es posible solicitar una matrícula de formato nuevo. Para esta gestión, es necesario obtener una nueva tarjeta de inspección técnica. Así que se debe acudir a una estación de ITV autorizada, llevando consigo el permiso de circulación y la ficha técnica anterior del vehículo.
Además, cabe señalar que le proceso para solicitar una nueva matrícula se puede hacer online o presencial. Igualmente, el titular debe estar empadronado en una provincia distinta a las indicadas en la matrícula del vehículo que quiera ser rematriculado. El precio del trámite varían en función del tipo de vehículo, según la DGT:
- Para ciclomotores, la cuantía a pagar es de 27,85 €. Esta está sujeta a la tasa 1.2.
- Para el resto de vehículos, la cuantía a pagar es de 99,77 € y está sujeta a la tasa 1.1.
Una vez que el vehículo ha sido rematriculado, el responsable de este debe deshacerse las placas antiguas, ya que no serán válidas para conducir y en su lugar colocar las nuevas antes de circular de nuevo. Asimismo, el titular debe dirigirse a un centro autorizado de expedición de placas con la documentación original, pues las fotocopias no serán válidas.
Una primera matriculación
Por su parte, a la hora de adquirir un vehículo nuevo se debe comprobar que también se recibe la tarjeta de la ITV, ya sea la electrónica o en papel. En su defecto, si el vehículo procede de una subasta, se obtendrá una factura o un acta de adjudicación.
A continuación se deberá abonar los impuestos asociados: el Impuesto de Circulación del Ayuntamiento, donde tengas tu domicilio, y del Impuesto de Matriculación. En el momento de realizar la matriculación, se asignará un número de matrícula, así como el Permiso de Circulación.
Últimas Noticias
Feijó reafirma su decisión de no acudir a la apertura del año judicial: “Me alegro de no estar allí”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, agradece al líder popular “no normalizar lo que no es normal”

Así es la habitación de Carlos Alcaraz: luminosa, minimalista y con un zapatero de deportivas como protagonista
El tenista de 22 años tiene un moderno dormitorio repleto de trofeos que hacen referencia a su esfuerzo en el mundo del deporte
Copernicus rebaja a 336.345 las hectáreas quemadas en España durante los incendios del mes de agosto: un 7% menos de lo previsto
El 97 % de la superficie afectada corresponde a Galicia, Castilla y León y Extremadura

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

La peculiar historia de Gus y Fred, un perro con ansiedad por separación y un muñeco de apoyo emocional
El lomito logró controlar su angustia al interactuar con una figura humana artificial tras fracasar en múltiples intentos con medicamentos y otros métodos tradicionales
