
El miedo a la muerte es muy habitual en los seres humanos. Al temor a que esta nos llegue, se suman otros como el de que antes mueran aquellos a quienes queremos, o de que todo sea doloroso, demasiado largo o demasiado inesperado. Pero pensar en la muerte es muy difícil, salvo si hacemos uso de todos los productos sociales, culturales y artísticos con los que nos hemos cruzado a lo largo de nuestra vida.
Ahora bien, todas estas referencias a las que acudimos cuando queremos saber cómo es morirse pueden ser falsas, o por lo menos no ser exactas. Esto es lo que libros como Nothig to Fear pretenden desmitificar. Su escritora, Julie McFadden, es una enfermera de cuidados paliativos que en su día a día se relaciona con personas que fallecen. Y, de hecho, tiene también un canal de TikTok -con un millón y medio de seguidores- en el que comparte también experiencias de lo que ve en su trabajo.
Así son las distintas fases del deceso
“¿Cómo es realmente el proceso de la muerte”? pregunta en uno de sus vídeos. “Depende de cómo se esté muriendo y de qué se esté muriendo”. En su campo, los cuidados paliativos, " está permitiendo que la progresión natural se haga cargo”. Y eso es, en realidad, lo que parece: cuanto más cerca estás, más aparecen algunos síntomas característicos. “Estará cansado en general, letárgico en general, no comerá ni beberá tanto, probablemente será menos sociable”, explica en relación a aquellos a los que aún les quedan seis meses de vida.
“Cuanto más se acerque la persona a la muerte, digamos a los tres meses, estará más debilitada, lo que significa que le resultará difícil salir de casa”, cuenta Julie. “Probablemente coma y beba muy poco a lo largo del día y duerma más de lo que está despierta”. Luego llega la última etapa, la que recibe el nombre de Fase de transición. “De nuevo, un poco más vaga, probablemente ocurre alrededor de un mes antes de la muerte. Es cuando la gente empieza a ver familiares muertos, seres queridos muertos, mascotas muertas, cosas así, si es que van a hacerlo”. Añade la enfermera, además, que este es el momento que más asusta a la gente: “Porque no están acostumbrados a verlo, y no saben qué diablos está pasando”.
Al final, la persona que se está muriendo permanecerá completamente inconsciente. “Sin comida ni agua, posiblemente durante días, estará tumbado y será totalmente dependiente en las actividades de la vida diaria, “lo que significa que habrá que cambiarle y bañarle y todo eso”. Otros síntomas habituales en ese momento son la incontinencia y los cambios de su respiración. “Esto está bien. Es un cambio metabólico que está sucediendo debido a los cambios metabólicos en su cuerpo, cambios en el color de la piel y a veces cambios de temperatura”.
Conocer para combatir el miedo
El último rasgo del proceso que destaca Julie en un vídeo son las secreciones terminales, “que es una parte muy normal de la muerte y el morir”. “Es, literalmente, sólo un poco de saliva que se acumula en la parte posterior de su garganta. Y como tiene la boca abierta y necesita músculos para cerrarla, el aliento que respira pasa por encima de la saliva y provoca un gorgoteo”, detalla para que los usuarios puedan entenderlo.
Por último, la sanitaria hace una reflexión sobre lo importante que es que “eduquemos sobre el aspecto real de la muerte, porque las películas y la televisión no le hacen justicia”. Después, la gente se encuentra con lo que realmente ocurre y tiene miedo. “Por supuesto, la educación sobre este tema te ayudará a prepararte y a disminuir tu miedo”.
@hospicenursejulie Education decreases fear. My book: Nothing to Fear out NOW! 🥰❤️ #hospicenursejulie #caregiversoftiktok #hospice #nursesoftiktok #nothingtofearbook ♬ original sound - 💕 Hospice nurse Julie 💕
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1 de este 28 agosto
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Ni film ni bolsas: la mejor forma para guardar el pan para que se mantenga y dure más tiempo tierno
Es uno de los alimentos más consumidos pero también más difíciles de conservar a largo plazo si no se conocen estos trucos

Este es el nuevo programa de Santi Acosta que recuerda a ‘Hormigas Blancas’ y con el que Telecinco quiere recuperar a su audiencia
La cadena privada prepara el estreno de ‘El precio de’, con el que quiere revivir el formato de corazón de la mano del veterano presentador

Condenada por apropiación indebida una mujer que no quiso devolver el perro a su hermana, pese a que la ley ya les reconoce como “seres vivos con sensibilidad”
Aunque con la última reforma ya no entran dentro del concepto de “cosas muebles”, los animales siguen siendo “apropiables y objeto de comercio”

La Aemet activa las alertas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares por tormentas muy fuertes “que podrían provocar crecidas súbitas”
Los termómetros quedarán en buena parte de la península por debajo de los 30 grados
