
La astrofísica Nanda Rea, adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha recibido este jueves 150.000 euros de fondos europeos para la financiación del proyecto ‘DeepSpacePULSE’, que tiene como objetivo facilitar la exploración del espacio profundo.
Se trata, además, del proyecto número 2.000 que se beneficia de esta financiación ‘Proof of Concept’, que ayuda a los investigadores a superar la brecha entre los descubrimientos derivados de su investigación de frontera y la aplicación práctica de los hallazgos, incluidas las primeras fases de su comercialización.

Junto a ella, el Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado este jueves que otros 99 científicos destacados recibirán estas subvenciones para financiar sus investigaciones.
El proyecto de la profesora Nanda Rea probará la viabilidad de un sistema de navegación más eficiente y autónomo, ya que, en la actualidad, para encontrar su camino, las naves espaciales y los satélites consumen mucha energía intercambiando información vital de navegación con los coordinadores de la misión en la Tierra.

Como parte de su investigación anterior financiada por la beca ‘Consolidator’ del CEI, su equipo se formó en la localización de estrellas púlsares compactas, una herramienta esencial de su nuevo sistema de navegación. Los púlsares son el resultado final de las explosiones de supernovas de estrellas muy masivas, pueden utilizarse como relojes perfectos con una estabilidad sin precedentes, lo que los convierte en un sistema GPS ideal en el espacio.
Aprovechando las características de los púlsares, la NASA ya ha creado y probado con éxito un sistema de navegación en la Estación Espacial Internacional. Ahora, para permitir el uso de un sistema de navegación de púlsares de rayos X en futuras misiones al sistema solar, y también en misiones al espacio profundo que podrían durar cien años, el equipo de ‘DeepSpacePulse’ trabajará en una unidad de navegación más precisa, autónoma, pequeña y ligera, que se espera que sea tan grande como un horno microondas y pese unos 10 kilogramos.
Objetivo del proyecto
La nueva unidad pretende mejorar en un orden de magnitud casi todos los aspectos de los sistemas de navegación espacial que se utilizan actualmente, así como ser competitiva tanto en los mercados espaciales públicos como privados.
La comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud Iliana Ivanova, que ha felicitado “calurosamente” a Rea, ha destacado que, desde que se puso en marcha el programa en 2011, se han invertido más de 300 millones de euros en subvenciones ‘Proof of Concept’ a través del programa de investigación de la UE Horizonte Europa.
El programa de subvenciones ‘Proof of Concept’ está abierto únicamente a investigadores que actualmente cuentan o han recibido con anterioridad subvenciones de investigación de vanguardia del CEI.
Estas subvenciones complementarias ayudan a explorar el potencial comercial o social de los hallazgos que los investigadores han realizado a través de sus proyectos del CEI y su objetivo es permitir que las ideas financiadas por el CEI avancen en el camino desde la investigación pionera hacia la innovación.
Otros seleccionados
En España también recibieron subvenciones Sergi Abadal, de la Universidad Politécnica de Cataluña; José Adam, de la Universidad Politécnica de Valencia, y Andrés Castellanos-Gómez y Gerard Tobias-Rossell, ambos del CSIC.
Fueron también seleccionados en la misma convocatoria Marcos García Suero, del Instituto Catalán de Investigación Química; Gerasimos Konstantatos, del Instituto de Ciencias Fotónicas; Eva Novoa y Luis Serrano, ambos del Centro de Regulación Genómica, y Samuel Sánchez, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña.
(Información elaborada por Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Investigan la muerte en Riba-roja (Valencia) de un hombre que había sido policía
El cuerpo de la víctima presenta signos de violencia y podría haber muerto como consecuencia de golpes recibidos

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De chiste a tragedia: la historia real detrás del mito australiano y la frase “un dingo se ha comido a mi bebé”
Entre un juicio histórico y un país que juzgó antes de tiempo, surgió una frase que resonaría en todos los tribunales de Australia

El Gobierno declara como zonas catastróficas las afectadas por los grandes incendios para activar ayudas de hasta 18.000 euros por daños personales
Esta catalogación permite al Estado desplegar una serie de medidas para paliar un desastre natural, y son complementarias a las iniciativas que corresponden a las administraciones públicas territoriales
