No es la primera vez que sucede un fenómeno así. Quizás, el más impactante tuvo lugar con La casa de papel, cuya primera temporada pasó desapercibida en Antena 3 y, tras desembarcar en la plataforma de ‘streaming’ se convirtió en un éxito internacional.
Series como Vivir sin permiso o Entrevías también han tenido una segunda vida, y eso es precisamente lo que le está ocurriendo también a Express, una serie que se presentó como la primera producción española para Starzplay y cuya segunda temporada quedó sin emitirse por el cierre de de Lionsgate+, que la había adquirido.
De qué va ‘Express’
En ella conoceremos a una psicóloga criminal, Bárbara (Maggie Civantos), que fue víctima de un secuestro exprés hace tiempo y, como vestigio de aquel trauma repleto de miedo, le falta el dedo de un pie. A partir de esa experiencia, ha dedicado su vida a resolver ese tipo concreto de raptos marcados por la extrema violencia. Ella se encarga de servir como negociadora y su misión es descubrir el paradero de la víctima, encontrarla con vida y detener a los responsables.

Pero no lo hace para la policía (de la que prefirió salir debido al machismo que había en el ambiente), sino para una empresa privada (un tanto misteriosa y dotada de grandes medios) que se encarga de este tipo de casos en el que la rapidez de respuesta resulta especial. Para ello, tendrá su propio equipo, cada uno de sus miembros especializado en un campo concreto. Por ejemplo, el personaje que encarna Loreto Mauleón (Patria), Dulce, es experta en drones de alta tecnología, el que interpreta Omar Banana (Te estoy amando locamente), alias Zero, es un ‘hacker’ consumado y, así, hasta configurar un equipo de figuras en sus diferentes áreas que, aunque están al límite de legalidad a través de una serie de prácticas poco éticas, resultan de los más efectivas.
Del creador de ‘Vis a vis’
La serie está creada por Iván Escolar, también responsable de Vis a Vis, donde Civantos era la protagonista y fue precisamente su plataforma para alcanzar el reconocimiento como intérprete. Entre los directores, figuran Gabe Ibáñez e Iñaki Peñafiel y el elenco principal lo componen Kiti Mánver (Mamacruz), Vicente Romero (La novia gitana), el argentino Esteban Meloni y Alba Planas (Hildegart), además de los mencionados anteriormente. En la segunda temporada se añadiría un personaje interpretado por Alejo Sauras.

Ahora, Netflix pone a disposición de los espectadores los ochos capítulos que se emitieron en su día en Starzplay y los ochos siguientes que correspondían a la segunda temporada y que permanecían inéditos en nuestro país.
Express está repleta de acción, pero también hay tiempo para profundizar en los miedos de la protagonista, que sigue teniendo pánico a que le pase a sus hijas lo mismo que ella, sobre todo a una de ellas, que es adolescente y con la que no para de discutir.
Como curiosidad, el tema principal de la serie, Río de enero, está compuesto e interpretado por La Bien Querida.
Últimas Noticias
Cambio de euro a dólar hoy 2 de septiembre: cómo está la cotización y previsiones
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 2 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La demolición del Algarrobico, el hotel ilegal que acumula dos décadas de litigios, se puede alargar a 2026: Gobierno y Junta de Andalucía incumplen sus promesas
Construido en 2003 en la playa almeriense de Carboneras, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es uno de los casos más paradigmáticos de especulación urbanística en el litoral español, según denuncia Greenpeace

Los datos reales de la inmigración irregular: las llegadas por la ruta canaria caen un 52% aunque España ya es el segundo país europeo en peticiones de asilo
La agencia europea Frontex revela que la ruta de Baleares se ha intensificado. Guinea-Bissau es ahora un punto de salida importamte de cayucos. En lo que va de año 93.467 personas han pedido asilo en España, la mayoría venezolanos
