![Pere Aragonès, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZEIMKRVDZGA3NTMA4W6H7N63M.jpg?auth=dd66d6b9cdd1547703a6f6f3ba61963a8a9748ef8688bdc10efd5f55b23e6c1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un mes y medio restante para que los catalanes decidan el futuro de su comunidad. El adelanto electoral autonómico al 12 de mayo ha obligado a paralizar varias de las negociaciones abiertas entre el PSOE y los partidos independentistas, como el pacto fiscal o la posible financiación singular de Cataluña, al igual que el choque por el referéndum, rechazado por el Gobierno central. La convocatoria no viene sin sorpresas: el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció la pasada semana su decisión de presentarse como candidato de Junts y ofreció a ERC salir en una lista conjunta, rechazada por la formación republicana.
El president Pere Aragonès se posiciona de cara a los comicios como la alternativa independentista a Puigdemont y pone en duda su regreso. “(Los electores) tienen que juzgar cuántas veces se ha dicho esto y después qué se ha hecho”, ha asegurado en una entrevista al diario Ara. “Que los exiliados puedan volver dependerá de la aplicación de la ley de amnistía. No depende de unos resultados electorales. En el caso de que Junts saque unos malos resultados electorales, todos los que están en el exilio podrán volver, porque la ley de amnistía se aplicará”, ha remarcado.
Te puede interesar: De trabajar en la empresa privada a seguir liderando proyectos independentistas: la nueva vida de los políticos indultados por el Gobierno tras el ‘procés’ catalán
Más allá de las reivindicaciones independentistas, el president se ofrece a un “cara a cara” con Puigdemont para saber su opinión sobre los problemas que enfrenta la región, como los apartamentos turísticos o la conexión con el Ebro, si bien prefiere que los debates incluyan a los “tres grandes partidos” del Parlament (Junts, ERC y PSC).
![El primer secretario del PSC,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NO7ND2YG4BEJLJCJT34SBNTF6I.jpg?auth=133e2b03ba6fbcf53ab17bff866d99a09d69dcb2d09384e4eb8aa59665c39c3c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras Aragonès impulsa su “cara a cara” con el político exiliado, Salvador Illa propone un pacto a tres que logre “vetar el paso a la extrema derecha”. El candidato del PSC, en una entrevista con El País, ha llamado a no colaborar de ningún modo con Vox ni con la formación independentista Aliança Catalana. “Me gustaría que Junts y ERC dejaran claro que vetan el paso al discurso de odio que representan aquellos dos partidos”, ha señalado. Para el candidato socialista, sólo se podrá pasar página del independentismo “si van a la oposición Junts y Esquerra”.
El PP solo hablará con Illa si “rompe con el separatismo”
![El presidente del PP catalán,](https://www.infobae.com/resizer/v2/36WIFDDD6REPLKH3KY7PG76VDY.jpg?auth=c062018c11d533d791b7e629b1cc47a82f267ade1438bce0cedf5afaf597dc16&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, el candidato de los populares a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha asegurado que solo hablará con Illa “si el PSOE rompe con el separatismo”. En una entrevista publicada por El Español, explica que “la única posibilidad de poder establecer diálogo con fuerzas políticas es que rompieran todos sus acuerdos con el separatismo en los ayuntamientos catalanes, en las diputaciones catalanas y, por supuesto, el acuerdo que tienen con Pedro Sánchez”.
Fernández afirma que no ha llegado a Cataluña “para hacer el primo” y, en ese sentido, opina que su programa puede atraer al 40% de los votantes del PSC, contrarios a la amnistía. Lo cierto es que las primeras encuestas vaticinan una subida para el PP, si bien no la suficiente para superar a los socialistas catalanes: el partido de Fernández alcanzaría los 15 escaños, mientras que la formación de Illa obtendría 41 sitios en el Parlament.
Te puede interesar: Encuestas elecciones en Cataluña | El PSC ganaría las elecciones y el independentismo perdería la mayoría
![El candidato de Cs a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6WAHWU7HZAHNEWA4HNUP7N3YI.jpg?auth=13f5ff07edcd34d8b5401538262da3ebf9fe46adb40d149db22903ad3b749150&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Quien juega con peor perspectiva es Ciudadanos, que podría quedarse con cero diputados tras los comicios del 12 de mayo. A pesar de ello, Carlos Carrizosa, cabeza de lista de la formación naranja, se reivindica como “único candidato constitucionalista” que no viene “impuesto desde Madrid”. En una entrevista con EFE, critica a Illa, Fernández y también al candidato de Vox, Ignacio Garriga, por haber sido elegidos “a dedo” por los líderes estatales, lo que les convierte en “candidatos marioneta”.
Para Carrizosa, “no ser un candidato dependiente de Madrid” le permite “garantizar” a sus electores catalanes que les será “leal”. “Lo que hacemos lo hacemos pensando en el electorado de Cataluña, para garantizar sus libertades, con lealtad, y no con la propensión a venderlos”, ha declarado. Al respecto, el primer secretario del PSC ha defendido su autonomía frente a Ferraz. “Las decisiones que afectan a la política catalana las toma el PSC”, ha afirmado Illa.
*Con información de EFE
Más Noticias
La multa por vivir en un lugar distinto al que estás empadronado puede llegar a los 150 euros
El BOE ha confirmado que es obligatorio figurar en el patrón del municipio en el que resides
![La multa por vivir en](https://www.infobae.com/resizer/v2/44EKMW3YSZE5BIT5R2PZMPMWAA.jpg?auth=d9bc3ca36c359c454781e62f3dd20e949d049f0bc96663a5244c206916bf424b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jubilada que cada noche sale con miedo a alimentar a los gatos a escondidas porque la policía la amenazó: “No tienen la culpa”
Los ayuntamientos españoles están obligados a controlar las colonias felinas en sus territorios, pero en muchos casos continúa aumentando la cifra de gatos callejeros por la falta de estas estrategias
![La jubilada que cada noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEPR6YJURVE2HK2VUTDR5K3XYQ.png?auth=24a4000d3e981ac073cf1b39ca5b576fcb2354a360f5c9c610fa1faa4ab59cd2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una francesa residente en España echa en falta estos productos en el supermercado: “No había nada”
Wendy vive en España desde hace dos años, y muestra en su cuenta de TikTok las diferencias culturales con Francia
![Una francesa residente en España](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKAGMXTALZB4RDX3IAJJE2KS7I.png?auth=b7443d2f78a0baff647104a88e76f612ab2c49a4cfca457ad6acd91b3125fa0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es el famoso y ‘temido’ foso de la ITV por dentro: “Muchos me lo habéis pedido”
Se trata de un espacio situado en el suelo de las estaciones que permite a los técnicos examinar la parte inferior de los vehículos sin necesidad de elevarlos
![Así es el famoso y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCQF7ZH4ONG2JLHLIEPFYV75YA.png?auth=e8ee60f217208ce6991ccc1c2a36ec57d3c901d4718c042a1edc49b7990a5ca4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué bienes son personales y cuáles son de ambos cónyuges en un matrimonio en gananciales
Cuando se rompe una pareja, surge la duda de qué pertenece a quién. Aquí, las claves para resolverlo
![Qué bienes son personales y](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBA25D4T3NABRPDCOXC4DVDIQE.jpg?auth=ec1ff35f27939e2dd1061b35f9d2c023d6f4861776d1357e8d7f957ae5ec880e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)