![Un médico y un paciente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICW7TZRENNBSZN422LDRV7VIYE.jpg?auth=769342609ff52d6147058167325216d64bad9f0424a707a9756852de71ccaf43&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El programa de cribado de cáncer colorrectal se va a ampliar hasta los 74 años. Lo anunció la semana pasada el Ministerio de Sanidad durante la celebración del encuentro de los ‘10 años del programa de cribado de cáncer colorrectal’, cuyo objetivo era valorar los avances y el desarrollo de los programas de cribado, haciendo énfasis en los factores de éxito y las barreras existentes.
Hasta ahora, este programa se realiza en a hombres y mujeres de edades comprendidas entre 50 y 69 años. La ampliación, que se produce siguiendo recomendaciones europeas e informe RedETS”, se llevará a aprobación en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Te puede interesar: Identifican una bacteria que promueve el cáncer de colon: está presente en la mitad de los tumores
“Estamos con el inicio del grupo de trabajo de sistemas de información de cáncer. Los sistemas de información y, en general, todas las estrategias de vigilancia en salud pública, nos otorgan una fuerza enorme para poder evaluar los programas, descubrir a qué poblaciones no se llega, y actuar en consideración”, comentaba en la apertura del evento Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud, que también informó de que se está trabajando en un protocolo de consenso con todas las CCAA para mejorar la calidad de todas las etapas de programa.
El segundo cáncer más mortífero
El cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte en España y, según la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), en 2030 será la primera causa de muerte en todo el mundo. Sin embargo, se estima que entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer pueden ser evitados siguiendo métodos de prevención. Esto incluye la correcta implantación y participación en los programas de cribado destinados a la población en riesgo.
Te puede interesar: Los ocho mitos del sueño, explicados por un profesor de la Universidad de Oxford
El cáncer colorrectal constituye la segunda causa de muerte por cácner, pero también es uno de los más fáciles de tratar con un diagnóstico temprano. De hecho, el cáncer colorrectal se cura en el 90% de los casos si se detecta en estadios iniciales.
Lejos de otros programas de cribado
Por esa razón, el cribado poblacional es la mejor forma de disminuir la mortalidad por este tipo de tumor. En España, los programas poblacionales de cribado tienen más de 20 años de historia, pero “aún están lejos de alcanzar las cifras de participación de otros programas de cribado como los de mama, por ejemplo”, apunta el doctor Agustín Albillos, el presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y jefe del servicio de aparato digestivo del Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid en una entrevista con Europa Press.
Sin embargo, hay que señalar que la implantación y cobertura de estos programas “presenta marcadas diferencias entre comunidades autónomas”, conforme indica el doctor, pese a que el mandato de la Estrategia de Salud en Cáncer recomienda una cobertura del cien por cien de la población y que la participación en los programas de cribado sea, al menos, superior al 65%. En este sentido, el experto apunta que “hay que incrementar la educación sanitaria sobre el CCR y los programas de cribado para mejorar el diagnóstico precoz y promover la participación en los mismos”.
Más Noticias
¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 12 de febrero
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más caros en seis de las ciudades más importantes de España
![¿Vives en Madrid o Barcelona?](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZVQSSX4WFGCTPL2CKCHN2GPTI.jpg?auth=f29f0e4672efa3c74f666e1d74633038da014b8b5722a5e57fd521ba7ef1b70b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 12 de febrero
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense
![Actualización del tipo de cambio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP2DE2FQ25H5VG3Y7UT53MI7RI.jpg?auth=416a4b8a9dc70673a725bdd3018a19bd1f25c2156d4be7a390bbc825ed8c7a84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 12 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Pronóstico del clima en Zaragoza](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2WMHDZZVRENPAZERIRNOXWKY4.jpg?auth=32961f0f743be75df9c49e9b151dee231248808e53e40b6cd19ade3c78ea6a8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valencia: el pronóstico del tiempo para este 12 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Valencia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GB6UFFGKFG6HNO4FQ7OR37J4U.jpg?auth=3f7ef90258a28a8dd8fbcba8868e8973281b82ae47cca7057c745e2c4e25f611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercadona acumula varias condenas por su “comportamiento antisindical”: los tribunales dan la razón a sindicatos independientes por el acoso a sus delegados
La cadena de supermercados cuenta con varias sentencias en contra por despedir a trabajadores que decidieron afiliarse a sindicatos “no alineados” con los intereses de la empresa
![Mercadona acumula varias condenas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CQ7DGYSKRD5NNTKA7IL7URVPA.jpg?auth=f6280740124739453dd52a9b090b21d4a1731f9662482b1c80e90db6caddfb3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)