
La serie El problema de los tres cuerpos se estrenó el pasado 21 de marzo en Netflix y ha capturado al público de la plataforma en todo el mundo. Sin embargo, para China, lugar en el que se sitúa la serie, se trata de una occidentalización y se convirtió en el tema más hablado del día en la red social Weibo, el homónimo chino de X.
El problema de los tres cuerpos es la adaptación británica del libro de ciencia ficción de Liu Cixin, producida por los creadores de Juego de Tronos, David Benioff y D.B. Weiss, guionizada por Alexander Woo y dirigida por Derek Tsang. Con estos nombres a sus espaldas todo el mundo esperaba que el éxito estuviese asegurado. Y así ha sido, ya que se situó en la serie más vista de la plataforma el día de su estreno. Sin embargo, en China, lugar en el que Netflix no se puede ver, creó controversia en redes sociales con más de 1.424 millones de interacciones.
Te puede interesar: China condena a muerte al asesino del productor de ‘El problema de los tres cuerpos’

La novela se ambienta en la Revolución Cultural de China en 1960, al mismo tiempo que Estados Unidos y la Unión Soviética se encuentran en la búsqueda de vida extraterrestre. La protagonista es una de las encargadas de esta misma misión en China y la serie comienza con el asesinato a sangre fría de su padre, también físico e investigador, por los Guardias Rojos. Este tipo de actos y recuerdos históricos siguen siendo polémica en la sociedad, y ante esta escena tan explícita, algunos de los usuarios de Weibo se sintieron impactados, alegando: “La primera escena me dejó boquiabierto. Aunque lo había anticipado, la escena aun así me sorprendió”.
Otro de los temas de queja para ellos ha sido la elección de personajes occidentalizados. A pesar de que el propio escritor autorizó y participó en la elección de los actores, para los usuarios de la red social este cambio hace que la serie pierda su verosimilitud. Los protagonistas de la historia han sido recreados por Benedict Wong, Jess Hong, Eiza González, John Bradley-West y Jovan Adepo; los dos primeros son descendientes de inmigrantes chinos y González es mexicana.
Te puede interesar: La razón que dio Barack Obama al rechazar un cameo en la serie de Netflix “El problema de los tres cuerpos”
Otra opinión que ha surgido en el país asiático ha sido la visión de que la adaptación china de la serie, estrenada en 2023 bajo el brazo de Tencent Holdings, es mucho mejor que la nueva de Netflix, ya que para algunos “los occidentales básicamente no pueden aceptar la idea de que los chinos inventen tecnología de punta”. Además, han añadido que esta nueva versión de Hollywood valora mucho más el heroísmo individual de cada personaje. Sin embargo, hay otros puntos en los que también sale criticada, ya que en esa escena de apertura en la que asesinan al padre de la protagonista, se encuentra mucho más silenciada en la versión asiática.
La respuesta de Netflix
El director de El problema de los tres cuerpos habló en Radio Free Asia meses antes del estreno sobre lo difícil que estaba siendo para él reflejar el periodo de la Revolución Cultural de China en la serie. Añadió también Tsang que para él se trata de “una parte importante de la historia y, si somos honestos, todos podemos aprender de ello. Es muy importante mostrarles a todos lo ridículo que fue ese período”.
Incluso en la adaptación del libro a otros idiomas se puede apreciar cómo cambia el contexto cultural en el que se encuentra, un ejemplo es que en China las escenas de violencia fueron suavizadas. Este tipo de decisiones, explicaba el autor, fueron tomadas para no herir la sensibilidad de los ciudadanos y fuera menos agresiva políticamente.
Últimas Noticias
Almeida confirma que Madrid recibirá la última etapa de la Vuelta y que evitará “por todos los medios” que las protestas acaben en disturbios
Tras los disturbios en Bilbao, la capital recibirá la última etapa mientras siguen las protestas por la participación del equipo israelí

Una turista alemana apuñalada en Italia huye del centro médico y llama una ambulancia para volver a su país: “Tengo miedo, el agresor también está hospitalizado aquí”
Acompañada por su familia, abandonó el hospital el pasado jueves, poco después de las 11:00 horas. Lo hizo sin atravesar el centro de la ciudad y se subió directamente a una ambulancia alemana

El dueño de un bar explica la realidad de este negocio en España: “Los clientes son lo más difícil de gestionar”
La hostelería, a menudo vista como un negocio rentable y accesible, supone hoy competencia feroz, márgenes mínimos y sacrificios personales que ponen en duda su viabilidad real

El Gobierno prohíbe la entrada en España a dos ministros de Netanyahu
El Ejecutivo ha vetado al líder de la cartera de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir y al de Hacienda, Bezalel Smotrich

Un abogado aclara si puedes pedir baja en el trabajo para cuidar a tu perro: “Según la ley es miembro de la familia”
Xavier Abat sostiene que la normativa vigente reconoce a los animales como parte del núcleo familiar, lo que justificaría legalmente la ausencia laboral para su cuidado en casos de enfermedad o accidente
