Fue el 23 de julio de 2023 cuando se celebraron las elecciones generales en España, pero aún pervive la polémica de la que vinieron acompañados los pactos entre formaciones para poder formar Gobierno. Una vez comenzada la legislatura, el siguiente paso es el reparto de las subvenciones públicas que recibe en 2024 cada partido político con representación parlamentaria. Tras la aprobación del Consejo de Ministros, el presupuesto se mantiene este año: 52.704.140 euros. Pero lo cierto es que no todos cuentan con el mismo dinero.
Los resultados de las elecciones modifican el orden de financiación de los partidos políticos cada año. Así, de los cerca de 53.000 euros que se han presupuestado, un tercio se distribuye proporcionalmente según el número de escaños obtenidos por las formaciones, mientras que los dos tercios restantes se asignan en función de todos los votos conseguidos en los comicios del 23 de junio.
Te puede interesar: El fiscal insiste: llevará a Ana Duato a juicio usando capítulos falsos de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’ sacados de la Wikipedia
El Consejo de Ministros es el encargado de aprobar este reparto, puesto que se requiere su acuerdo para autorizar la concesión en caso de que alguna de estas subvenciones supera los 12 millones de euros, tal y como establece la Ley Orgánica de Financiación de los Partidos Políticos.
Cuánto dinero cobra cada partido político en subvenciones
![En 2024, se mantiene el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMMSMEMJCRUDSDMHDI226DNUAY.jpg?auth=892c32398776c9df2ab15a1080799b74c1a64b3b8f5f2594db056732cc5be1db&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Puesto que aún no se ha aprobado la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2024, se ha activado la prórroga automática contemplada en el artículo 134.4 de la Constitución. En consecuencia, para las subvenciones se destina la misma cantidad que en años anteriores: 52.704.140 euros. Sin embargo, es crucial destacar que esta cifra ha permanecido congelada desde 2016.
Te puede interesar: Dani Alves es condenado a 4 años y 6 meses de cárcel por violar a una joven en una discoteca de Barcelona
El partido político que ha recibido más dinero público en 2024
![El presidente del Gobierno, Pedro](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBRWEWIDEFG4HHPR4KV7KG2OFU.jpg?auth=0c1466d0f96659e023d6ce1b3bab4875af6b559691df2686ce1905b7db650211&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En contraste con la legislatura anterior, esta vez el partido que recibirá la mayor cantidad de fondos será el Partido Popular (PP), con una asignación de 18.883.685,48 euros, como resultado de su victoria en los comicios del año pasado. Le sigue el PSOE, con 14.830.982,82 euros, y el PSC, con 2.750.645,73 euros. Hace un año, la situación era diferente, ya que el partido liderado por Pedro Sánchez iba a recibir 16,2 millones de euros y el liderado por Alberto Núñez Feijóo, 11,7 millones.
Para Vox se asignan 6.154.183,90 euros este año, mientras que la coalición Sumar recibirá otros 6.036.133,56 euros, que se distribuirán entre sus miembros según lo acordado ante la Junta Electoral Central.
En el acuerdo, se especificaba que a Podemos le correspondería el 23% de los ingresos de Sumar, que en ese momento se estimaba en casi 1,4 millones de euros. A pesar de la ruptura en diciembre, se planteó la posibilidad de retirar las subvenciones a Podemos, pero la dirección de Sumar aseguró que respetarían lo acordado. En principio, el Ministerio del Interior no menciona a Podemos por separado, por lo que será responsabilidad de Yolanda Díaz y su equipo realizar la distribución entre los partidos de la coalición.
El resto de las subvenciones se distribuirán entre ERC (1.037.016,76 euros), Junts (933.156,13 euros), Bildu (794.242,24 euros), el PNV (658.947,77 euros), el BNG (276.767,46 euros), Coalición Canaria (221.399,45 euros) y UPN (126.978,70 euros).
Más Noticias
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 12 de febrero
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense
![Actualización del tipo de cambio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP2DE2FQ25H5VG3Y7UT53MI7RI.jpg?auth=416a4b8a9dc70673a725bdd3018a19bd1f25c2156d4be7a390bbc825ed8c7a84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 12 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Pronóstico del clima en Zaragoza](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2WMHDZZVRENPAZERIRNOXWKY4.jpg?auth=32961f0f743be75df9c49e9b151dee231248808e53e40b6cd19ade3c78ea6a8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valencia: el pronóstico del tiempo para este 12 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Valencia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GB6UFFGKFG6HNO4FQ7OR37J4U.jpg?auth=3f7ef90258a28a8dd8fbcba8868e8973281b82ae47cca7057c745e2c4e25f611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercadona acumula varias condenas por su “comportamiento antisindical”: los tribunales dan la razón a sindicatos independientes por el acoso a sus delegados
La cadena de supermercados cuenta con varias sentencias en contra por despedir a trabajadores que decidieron afiliarse a sindicatos “no alineados” con los intereses de la empresa
![Mercadona acumula varias condenas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CQ7DGYSKRD5NNTKA7IL7URVPA.jpg?auth=f6280740124739453dd52a9b090b21d4a1731f9662482b1c80e90db6caddfb3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado televisivo de Simone, el soltero que ha vuelto a ‘La isla de las tentaciones’ para poner al límite la relación de Tadeo y Sthefany
El italiano ya estuvo en el reality de parejas de Telecinco y pasó por otro famoso programa de citas de Mediaset
![El pasado televisivo de Simone,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGL6DI2BRF4BEAXTNXGG67Z7A.jpg?auth=775d56751ac1b70ff5feac0727d511f967254fa708a1cfb5768bc360d64e1c2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)