Las anécdotas más llamativas de la historia de los Premios Goya: del ‘cabezón’ para el rey Juan Carlos al ictus en directo de Alfredo Landa

Este sábado 8 de febrero, Granada despliega su alfombra rosa para celebrar la gran noche del cine español

Guardar
Juan Antonio Bayona posa con
Juan Antonio Bayona posa con el premio Goya a Mejor Dirección por 'La Sociedad de la Nieve', durante la gala de la 38 edición de los Premios Goya. (Europa Press)

El gran día del cine español está a la vuelta de la esquina. Este sábado, 8 de febrero, Granada se viste de largo para dar la bienvenida a los actores y actriz más reconocidos del panorama nacional, que serán los mejores anfitriones de sus homólogos internacionales en esta 39ª edición de los Premios Goya en la que cine, cultura y glamour vuelven a darse la mano. En esta ocasión, estarán al frente del certamen dos reconocidas actrices nacionales, Maribel Verdú y Leonor Watling.

El pistoletazo comenzará a las siete de la tarde, cuando la ciudad andaluza verá pasar por la famosa alfombra rosa del certamen a los invitados. Como cada año, entre estos se encontrarán tanto los nominados como otros profesionales del sector, además de políticos, personalidades e influencers. El más esperado de este año es el actor estadounidense Richard Gere, que recibirá el Goya Internacional 2025 por su contribución al mundo del cine

Infobae España retransmitirá toda la gala, desde el primer hasta el último momento, para que no pase por alto ningún detalle de esta importante cita. Pero hasta que llegue el momento, recordamos algunas de las mejores anécdotas que los Goya han dejado tras de sí.

La presencia de Juan Carlos y Sofía

Los primeros Goya de la historia tuvieron lugar el 17 de marzo de 1987 en el teatro Lope de Vega de Madrid y tuvieron a dos invitados de honor, los reyes Juan Carlos y Sofía. La pareja causó una gran expectación por su presencia, pero también por el hecho de que el rey emérito se llevó el llamado galardón cero, aunque su figura no tiene nada que ver con el cine.

El rey Juan Carlos recibió
El rey Juan Carlos recibió el Goya cero en la primera edición de estos premios. (Redes sociales)

El cumpleaños de Felipe

La familia real española no se ha prodigado muchas más veces desde entonces, pero sí en el año 2000, cuando el por entonces príncipe Felipe acudió como invitado. Casualmente, los premios coincidieron con el cumpleaños del actual Rey y cuando Pedro Almodóvar subió al escenario para recoger su trofeo por Todo sobre mi madre, animó al público para que le cantase el Cumpleaños feliz. “Sé que hoy es su cumpleaños y, si yo fuera algo más Marilyn, le cantaría el Cumpleaños feliz”, le dijo, provocando las risas de todo el público.

Te puede interesar: Premios Goya 2024: estas son las plataformas en las que puedes ver las nominadas

La caída de Elena Anaya

Las caídas también han estado presentes en estos años. Una de las más recordadas no fue en la gala propiamente dicha, sino en la fiesta de nominados del año 2015. La protagonista fue la actriz Elena Anaya, que al ir desde su asiento hasta el escenario se tropezó en las escaleras y terminó en el suelo, boca arriba.

La actriz Elena Anaya se
La actriz Elena Anaya se cayó en la fiesta de nominados de los Goya 2015.

Candela Peña pidió trabajo en directo

Candela Peña vivió uno de los momentos más especiales de su carrera en 2013, cuando su talento fue reconocido con un cabezón gracias a su trabajo en Una pistola en cada mano. Agradecida por el reconocimiento, la actriz aprovechó para lanzar un discurso reivindicativo que sigue siendo recordado:

“Quiero decir que hacía tres años que no trabajaba, que en estos tres años he visto morir a mi padre en un hospital público donde no había mantas para taparlo, no había agua para darle de beber, se la teníamos que llevar nosotros. En estos tres años ha salido de mis entrañas un niño que no sé qué educación pública le espera. En estos tres años sin trabajar he visto también cómo la gente se mata por no tener casas, así que esta alegría de esta noche a mí no me la amarga nadie, en el idioma que sea y desde aquí os pido trabajo, tengo un niño que alimentar. Gracias, buenas noches”.

La primera vez de Penélope Cruz y Javier Bardem

Tras muchos rumores, Penélope Cruz y Javier Bardem daban la gran sorpresa y elegían los Goya para oficializar su relación. Fue en la gala de 2010, que precisamente fue recordada por esta aparición que les consolidó públicamente, Eso sí, hubo que esperar hasta que estuvieron sentados en sus respectivas butacas, pues decidieron no desfilar juntos por la alfombra roja.

Penélope Cruz y Javier Bardem
Penélope Cruz y Javier Bardem en los Goya del año 2010. (Antena 3)

El ictus de Alfredo Landa

Alfredo Landa recibió en el año 2008 el Goya de Honor a su trayectoria, un momento muy emocionante para el fallecido intérprete, que pronunció un emotivo discurso. Durante el mismo, sin embargo, se trabó en diferentes ocasiones, a lo que el público aplaudía. Finalmente, su familia subió para arroparlo. Lo que nadie sabía es que sufrió un ictus durante la gala, de ahí que tuviera lapsus durante el discurso.

En ropa interior

No solo los galardonados e invitados han dejado tras de sí momentos para recordar, también los presentadores. Un buen ejemplo son Silvia Abril y Andreu Buenafuente, que en 2019 se subieron juntos al escenario para copresentar la gala del año 2019.

El matrimonio consiguió un gran aplauso tras quedarse en ropa interior para anunciar el Goya a ‘mejor diseño de vestuario’.

Los presentadores Andreu Buenafuente y
Los presentadores Andreu Buenafuente y Silvia Abril, durante la gala de entrega de los Premios Goya 2020. (María José López / Europa Press)
Guardar