
Continúa en España el tiempo anticiclónico, con cielos despejados y ausencia de precipitaciones, que marcó la semana pasada y que nos seguirá acompañando durante los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya alertó entonces del registro de “temperaturas notablemente por encima de lo normal, más propias del mes de marzo”.
El clima cálido marcará los últimos días de enero y los primeros de febrero, con temperaturas por encima de las comunes para esta época del año. Este lunes, ”en casi todo el país continuará tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos con nubes medias y altas desplazándose hacia el este“, ha anunciado la Aemet, que también prevé que “la aproximación de un frente atlántico poco activo al oeste peninsular aumentará la nubosidad en el noroeste, con posibles precipitaciones en la segunda mitad del día en el oeste de Galicia, más probables en el entorno de Fisterra”. El parte meteorológico también marca que las temperaturas máximas descenderán en la mitad este peninsular y las mínimas aumentarán en Asturias, Girona y Baleares, sin grandes cambios en el resto y que “serán elevadas para la época del año”. De manera que, en puntos de la mitad sur peninsular se registrarán máximas que rondan los 20 grados y mínimas que oscilen entre los 6 grados en Murcia y los 14 en Cádiz. En la mitad norte, los termómetros se situarán generalmente por encima de los 15 grados y llegarán hasta los 2 en la noche, incluso hasta los -2 grados en Teruel.
Te puede interesar: Mucho ruido y pocas nueces: la amnistía no está ni entre los 20 problemas que más preocupan a los españoles
Ni nubes ni lluvias
Durante el resto de la semana, la Aemet prevé un tiempo estable y con pocos cambios. Se mantendrán los cielos despejados, la ausencia de lluvias y las temperaturas elevadas para la época, con máximas que ronden los 20 grados de máxima en el sur de la península y los 15 en el norte. Las mínimas bajarán levemente y se acercarán a los 0 grados en puntos de Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha.
Las consecuencias de la sequía
La escasez de lluvias de esta última semana no está ayudando a paliar la sequía que afecta a buena parte del país. Los embalses andaluces están a una media del 20% de su capacidad, pero hay algunos por debajo del 10 %, según ha alertado la Junta, que ha anunciado la aprobación del cuarto decreto de sequía con 200 millones ante la situación de emergencia y “extrema gravedad”, por lo que ha hecho un llamamiento a los 8,5 millones de habitantes para racionalizar al máximo el uso del agua.
Te puede interesar: Ha llegado y es inevitable: así son los planes de España para frenar la sequía en Andalucía y Cataluña
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido a los 8,5 millones de andaluces que traten el agua “como un bien muy escaso y valorado”. Con todo ello, los ciudadanos tienen que “prepararse” para las restricciones, en zonas litorales y grandes ciudades como Sevilla, Málaga o Córdoba, según adelantaba el pasado jueves Moreno.

En Cataluña, la sequía también mantiene preocupados a los ciudadanos. Los embalses de las cuencas internas están a punto de llegar al límite del 16% de media. De hecho, el pantano de Sau, en la provincia de Barcelona, se encuentra en su mínimo histórico, en el 5,1%. Se espera qe las restricciones lleguen a partir del 1 de febrero, aunque en algunas localidades como Vallirana (Barcelona), los vecinos ya se han visto obligados a abastecerse con camiones cisterna.
Últimas Noticias
El incendio de Valdeperillo (La Rioja) eleva a nivel 1 forestal por la amenaza de las llamas: “Se ha dividido en tres frentes, lo que ha dificultado las labores de extinción”
Las llamas arrasaron entre 15 y 20 hectáreas en las primeras cuatro horas desde su activación

Cubas de la Sagra (Madrid) se lleva la victoria en el ‘Grand Prix’ tras una reñida competición que desempataron en la última prueba
El pueblo madrileño ha pasado a la semifinal, y en las próximas emisiones surgirán los finalistas de dos enfrentamientos: por un lado, Urduliz y Cubas de la Sagra se verán las caras; y, por el otro, el pueblo de Herencia y el de San Sebastián de la Gomera

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este lunes. Aquí está los números ganadores

Comprobar la Primitiva: los resultados ganadores de este 4 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: esta es la combinación ganadora del sorteo del 4 de agosto
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
