![Mujer con la gripe (Getty)](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2M3TUH5QFE2JDDDFM7TLAUDB4.jpg?auth=dfdb225f022739507584abf8d6fe15cd8889424c2707073462265977b9f9f4ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gripe A es una enfermedad respiratoria aguda que la causa el virus de la influenza tipo A, perteneciente a la familia orthoymyxoviridae. Se le conoce además como gripe porcina porque también afecta a varios tipos de animales (cerdos, aves...). Los virus más frecuentes son del tipo H1N1, aunque entre los animales circulan otros virus, como el H1N2, H3N2 y H3N1.
El virus de la gripe A puede transmitirse directamente de cerdos infectados a las personas y viceversa. La transmisión del virus entre seres humanos se da cuando la persona infectada tose o estornuda o si alguien toca algo que tenga el virus de la influenza y luego se lleva la mano a la boca o la nariz. Por tanto, la transmisión de la gripe A es muy alta y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados.
Te puede interesar: Pacientes por los pasillos de los hospitales de Madrid tras el estallido de casos de gripe A y Covid en Navidad
Tal y como recoge la Clínica Universidad de Navarra, los síntomas de la gripe A se asemejan a los de la gripe común y son los siguientes:
- Fiebre mayor de 38° C. Comienza de forma repentina con una temperatura de, a veces, hasta 39º C.
- Tos frecuente e intensa.
- Dolor de cabeza.
- Falta de apetito.
- Congestionamiento nasal.
- Quebrantamiento general (sensación de encontrarse fatal)
- Síntomas digestivos: nauseas, vómitos y/o dolor abdominal.
Si no se trata pronto y correctamente la gripe A, esta puede degenerar en un cuadro clínico con mayores complicaciones, principalmente respiratorias (otitis, sinusitis, rinitis, neumonía, bronconeumonía, laringitis obstructiva), cardiacas o incluso la muerte. Esta última se observa cuando ocurren o una epidemia.
Te puede interesar: Síntomas de JN.1, la nueva variante del Covid-19: la OMS advierte de su rápida expansión, aunque su riesgo es bajo
Dado su amplio cuadro de síntomas, el virus de la influenza se prolonga en el organismo de forma irregular. Es decir, unos síntomas persistirán más que otros. Por ejemplo, la fiebre alta (más de 38,5 grados) dura cuatro o cinco días, como máximo. Por su parte, el dolor muscular generalizado comenzará a disminuir en torno al sexto o al séptimo día. Otros síntomas como la tos o la congestión pueden prolongarse un poco más en el tiempo.
![Mujer con gripe A (Europa](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWNGRKAEVBCH5K4SUX7PZN7WJY.jpg?auth=3201d2f1a95c965485d2f57b6017c783b2853be4cdafbc87a25b5512cc81bbc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cómo se trata la gripe A?
Existen dos categorías de medicamentos antivirales para tratar la gripe A: los adamantanes (la amantadina y la rimantadina) y los inhibidores de neuraminidasa (como el oseltamivir y el zanamivir). Es fundamental que su uso sea siempre bajo prescripción y supervisión médica.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejan el uso de oseltamivir o zanamivir para la prevención y tratamiento de la infección del virus, por lo que resulta crucial el diagnóstico temprano de los pacientes que presenten síntomas sugestivos de esta enfermedad para iniciar cuanto antes el tratamiento. Tanto es así, que la efectividad de estos fármacos mejora significativamente cuando se administran en las primeras etapas de la infección.
La vacunación contra la gripe A es una de las formas más efectivas de prevenirla. Los grupos prioritarios para la vacunación incluyen al personal de salud, incluido aquel que trabaja en residencias de ancianos; personal de servicios esenciales; mujeres embarazadas; y personas con enfermedades crónicas desde los seis meses de edad en adelante.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cliente se queja de que les hayan echado de un bar por “tardar 20 minutos en pedir” y el propietario responde tajante: “Prometemos no volver a atenderte”
Este caso ha generado polémica entre los seguidores de Jesús Soriano, ‘@soycamarero’
![Un cliente se queja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GN2BCOLHBJBNLAAZNW7NZAKUNM.jpeg?auth=e8f13e017989d41e9794f7b96f945b255181aaa803b56ac861013511498119a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La aerolínea que sufrió un grave incendio en uno de sus aviones en año nuevo prohíbe llevar baterías en el equipaje de mano
Tras la crisis que experimentó en enero, Air Busan incrementó los controles de equipaje para sus pasajeros
![La aerolínea que sufrió un](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XCJTSDVP655NFC3COUJUCQFKA.jpg?auth=ae7d5b83cd0ca38d5baa4243f1e428b6877034c9e183c73acdbf2a0d85c43ab8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jordi Évole habla sobre su cataplexia, la enfermedad que le hace perder el control al reírse: “No se entiende muy bien que tú te duermas o que te caigas de golpe y porrazo por una risa”
El reconocido periodista español sufre de cataplexia, en general un síntoma de narcolepsia, que le supone tener que “dormir dos siestas por la mañana y dos siestas por la tarde”
![Jordi Évole habla sobre su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q377G3EK7SUIUOELOOR5QIZFZU.jpg?auth=b30ef46c460d74336c652ab4f9818ac06e9696c6fe2ec2f8859ba7394025d0ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cristiano Ronaldo organiza un cumpleaños apoteósico en Arabia Saudí: Rauw Alejandro actúa y le canta el cumpleaños feliz
Se pudo ver al portugués muy contento, sacando junto a sus familiares su lado más divertido
![Cristiano Ronaldo organiza un cumpleaños](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNJHLVNUJNCHPF7NJTCZMDFXZA.png?auth=5412b1575f3201f360873b0c9eef399e597b8af1bf4ec46c9ef4e9be13f3eca8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)