El PP no tiene con quien formar equipo para ir a la investidura. El único compañero de juego que tiene es Vox, que asusta al resto de candidatos. Para tener alguna posibilidad para gobernar, necesita al PNV, a UPN y a Coalición Canaria, pero con el portazo de los nacionalistas vascos, la eventual investidura de Feijóo ya se puede dar por fallida. Al líder del PP solo le queda la opción de apelar al PSOE, al que hasta ahora llamaba “partido sanchista”.
Te puede interesar: Investidura o no investidura: barones creen que Feijóo debe intentarlo, pero Génova lo condiciona a sus apoyos
“España merece estabilidad”, dice Feijóo este martes desde Santiago de Compostela. Hace especial hincapié en la presidencia del Consejo de la UE y en la imagen internacional del país. “Vienen tiempos en los que se necesita estabilidad, europeísmo y centralidad”, repite. Y advierte del “error” de que en España “gobiernen” unos “independentistas” que han perdido escaños, apoyo y votos. En este punto, ensalza a los “partidos de Estado”, el PP y el PSOE, que han ganado apoyo y votos y “tenemos un resultado importante”.
Te puede interesar: Feijóo reúne a la cúpula del PP para afianzar su liderazgo de cara al pleno de investidura: tiene el sí de UPN y ha hablado con PNV, Vox, CC y PSOE
El giro es evidente. No hace ni una semana que Feijóo advertía del error de que gobernase el “sanchismo”, en el que también incluía a Vox. Ahora ya no se refiere al sanchismo, sino al PSOE, que es un partido de Estado, y debería de apoyar con sus votos una investidura del PP o incluso conformar una mayoría “estable” con su partido para que haya un Gobierno de España y no un “desgobierno”. Al respecto, también se ha pronunciado la número 2 al Congreso, Marta Rivera de la Cruz, que ha llamado a explorar posibles pactos “de Estado”.
Feijóo se atreve a dar este giro de 180 grados con el argumento de que la presidencia de turno en la UE “es algo serio”, y que la cuarta economía de Europa no puede estar “sometida” a grupos y políticos “prófugos”.
Sin embargo, las frases refiriéndose al PSOE como el sanchismo han sido diversas y diarias. Pasan por definirlo como “mentiras, maldades y manipulación”, por decir que es la “expresión demoscópica de este Gobierno”, o asegurar que su derogación es la única fórmula de cambio y de estabilidad.
Ahora, con Pedro Sánchez más cerca que él de La Moncloa, la estabilidad parece estar, precisamente, en el sanchismo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las primeras imágenes del documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett: así fue su primer encuentro con los reyes Harald V y Sonia
La hermana del príncipe heredero Haakon de Noruega y el autoproclamado chamán se han convertido en los protagonistas de la serie ‘Rebel Royals – An Unlikely Love Story’ de Netflix

Un empleado reclama una segunda incapacidad permanente parcial tras nuevas operaciones: el Supremo rechaza que pueda cobrarse dos veces por la misma profesión
Según el tribunal, “lo que no resulta posible es que un mismo grado de incapacidad pueda ser reconocido más de una vez”

Cómo hacer un riquísimo flan proteico sin azúcar: una receta fácil que no necesita polvos
Los huevos y la leche son los protagonistas de esta receta dulce, un postre delicioso y fácil de preparar apto para los más golosos

El modelo de vivienda de Singapur que un economista propone aplicar en España para frenar la burbuja inmobiliaria: “Si usted ya tiene una casa le voy a coser a impuestos”
El sistema del país asiático representa un lado más social, proponiendo un pan de ruta basado en impuestos progresivos y ayudas directas a los que quieran alquilar o comprar su primera residencia

¿Se escribe a a contrapié o contra pie? La RAE aclara la polémica
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
