
David Guetta y su hijo Elvis han acaparado la atención de los medios y las redes sociales tras compartir imágenes juntos en la playa, ambos luciendo un físico que ha sorprendido incluso a sus seguidores más fieles. Lejos de ser una simple anécdota veraniega, el contenido publicado refleja el fruto de una vida marcada por la disciplina, el autocuidado y la transmisión generacional de hábitos saludables, tanto dentro como fuera del mundo de la música electrónica.
A punto de cumplir 60 años, David Guetta ostenta una figura envidiable que desafía las expectativas y rompe con los estereotipos habituales sobre la vida de los DJs. Reconocido por su trayectoria internacional, el francés ha sido muy claro en que las sesiones nocturnas y las giras no le apartan de su rutina saludable. Mientras otros colegas han sucumbido a las demandas y excesos de un entorno plagado de tentaciones, él apuesta por el equilibrio: prioriza una dieta nutritiva y mantiene la práctica deportiva como parte esencial de su vida. El resultado es visible y ha quedado evidenciado en las imágenes que han causado sensación entre sus fanáticos y seguidores en las últimas semanas.

El cuidado físico que ambos muestran no es únicamente producto de la genética, aunque numerosos comentarios en las publicaciones lo hayan destacado con frases como “qué buenos genes”. Lo que diferencia especialmente la imagen de Guetta es su capacidad para demostrar, con hechos, los beneficios de la constancia y la disciplina personal. Elvis, su hijo de 21 años, es la mejor prueba de esa influencia familiar. La complicidad entre ambos se evidenció no solo en las fotografías, sino también en los comentarios que circularon después. David, con su característico sentido del humor, ironizó sobre los inicios de su hijo en el mundo del entrenamiento físico: “Y él antes se quejaba”, escribió en alusión a la reticencia inicial de Elvis a seguir sus rutinas.
La comparación entre David y Elvis va más allá de una simple rivalidad física de padre e hijo. Es también la representación de una herencia de valores y costumbres. Los fans alimentaron el debate sobre quién presentaba el mejor estado físico y, de paso, reforzaron la idea de que el empeño personal es tan importante como la genética. La juventud de Elvis y la madurez de David conviven en una dinámica donde el ejemplo y la admiración mutua funcionan como motor de motivación permanente.

Pero Elvis Guetta no solo comparte con su padre la disciplina física y la afición por una vida saludable. Su trayectoria demuestra que también ha heredado la pasión por la música electrónica. A los 21 años, Elvis ha empezado a construir su propio nombre en la escena internacional. Prueba de ello es su presencia detrás de los platos en UNVRS Ibiza, un club donde ha compartido cabina con su padre y ha mostrado el mismo compromiso por el trabajo y el bienestar que ha caracterizado la carrera de David Guetta.
Elvis se ha desmarcado de algunos de los placeres asociados tradicionalmente al universo nocturno, afirmando con claridad: “Mucha gente cuando sale de fiesta bebe y toma drogas, y a mí no me va nada de eso. Mi droga es la música.” Con esta declaración, recogida en la revista ‘GQ’, el joven marca distancia de los excesos y ratifica la influencia ética y profesional de su entorno familiar.
Las publicaciones de padre e hijo en redes sociales no pasaron por alto. Los seguidores de Guetta no tardaron en reaccionar: cientos de comentarios inundaron la publicación, destacando la espectacular forma física de ambos, el buen ambiente familiar y la sorna con la que ambos enfrentan la atención mediática.
Los adjetivos “épicos”, “qué locura” y la recurrente alusión a la fortaleza heredada dibujan el retrato de una dupla admirada por mucho más que sus sesiones musicales. En medio de la viralidad, David supo también reírse de sí mismo, otorgándole a la relación con su hijo un carácter entrañable y natural que humaniza la figura pública.

En este contexto, la visión de la vida de David Guetta cobra especial relevancia. En declaraciones a ‘Vanity Fair’, resumió su filosofía con estas palabras: “Si fuese el último día de mi vida, pasaría la tarde con mis hijos, luego subiría al escenario para hacer una buena sesión y acabaría teniendo una noche de buen sexo... Lo que, por cierto, me hace pensar que muchos días de mi vida son así, por lo que, entonces, los vivo con la misma intensidad y emoción que ese supuesto último día”.
Esta declaración revela una concepción de la existencia donde placer, trabajo y familia no son compartimentos estancos, sino ingredientes que se disfrutan y valoran a diario, con la intensidad propia de quien sabe aprovechar cada momento.
Elvis no se queda atrás en cuanto a sabiduría vital. Describió con claridad su adaptación al ritmo que impone la noche: “Un día normal para mí consiste en irme a dormir alrededor de las 4 o 5 de la mañana y levantarme al mediodía”, explicó en ‘GQ’. La frase sintetiza la peculiaridad de un estilo de vida alejado de los horarios convencionales, pero compensado por la entrega total a su vocación y el equilibrio personal.
La rutina saludable, la complicidad familiar, el compromiso profesional y la filosofía de vivir cada jornada como única conforman la esencia del legado Guetta. Una imagen viral en la playa no hace más que recordar lo que ambos sostienen con hechos y palabras: la buena vida está en el equilibrio, la pasión auténtica y la complicidad generacional.
Últimas Noticias
“Más te conoces, más crees en ti misma”: Natalie Portman redefine su lugar en el cine mundial y resalta el rol femenino en la industria
Para la actriz, la colaboración entre mujeres impulsó a nuevas voces y narrativas innovadoras. La importancia de alianzas, la diversidad y la autenticidad en la creación audiovisual fueron algunos de los puntos que abordó en una entrevista con Madame Figaro
Spike Lee y su inesperado encuentro con el Papa León XIV: vivencias espirituales, un regalo curioso y camisetas de la NBA
Entre el asombro por una invitación imprevista y los gestos simbólicos en el Vaticano, el director estadounidense narró a Vanity Fair cómo vivió su encuentro con el Pontífice y hasta reveló cómo avanza su próximo proyecto: una comedia musical
Noah Schnapp y el adiós a Stranger Things: “Es aterrador y emocionante”
El fin de la serie de Netflix coincide con un punto de quiebre personal para el actor, quien busca reinventarse más allá del fenómeno global
Kevin Spacey se enfrentará a tres acusaciones más de agresión sexual en el Tribunal Civil de Londres
Tres denunciantes buscan reparación legal por hechos que aseguran haber sufrido en el teatro Old Vic

Billie Eilish estrenará un documental de su último tour dirigido por James Cameron
La cantante unió fuerzas con el legendario director de “Titanic” y “Avatar” para transformar su gira “Hit Me Hard and Soft” en una experiencia cinematográfica en 3D. El documental, que llegará a los cines en marzo de 2026, promete mostrar como nunca antes la potencia visual y emocional de sus concierto



