Michael J. Fox se sinceró sobre el apoyo incondicional de su esposa e hijos frente al Parkinson

El actor compartió cómo el apoyo familiar ha marcado su vida desde el diagnóstico de Parkinson en 1991

Guardar
Michael J. Fox resaltó en
Michael J. Fox resaltó en Nueva York que el acompañamiento constante de su familia le ha permitido sobrellevar los desafíos diarios del Parkinson (REUTERS/Shutterstock)

En el evento benéfico A Funny Thing Happened on the Way to Cure Parkinson’s realizado en Nueva York, Michael J. Fox destacó el papel fundamental de su familia al enfrentar el Parkinson.

El actor de 64 años remarcó ante People que su esposa, Tracy Pollan, y sus cuatro hijos han mostrado “un apoyo constante y genuino” desde el diagnóstico que recibió en 1991.

Siempre han estado conmigo, año tras año”, afirmó Fox en una entrevista exclusiva con People y reconoció que, aunque el impacto de la enfermedad afecta a todo el núcleo familiar, la presencia y disposición de sus seres queridos resulta “esencial” en su vida cotidiana.

En la gala a beneficio
En la gala a beneficio de la Michael J. Fox Foundation, el actor agradeció el apoyo inquebrantable de su esposa Tracy Pollan y sus hijos (REUTERS/Jeenah Moon)

La artista asistió a la gala organizada en Cipriani South Street para recaudar fondos a beneficio de la Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research.

La fundación, creada en el año 2000 por el propio actor, ha entregado más de 2.500 millones de dólares para impulsar la investigación del Parkinson.

Sobre la evolución de la tarea impulsada por su organización, Fox señaló: “No sabes cuánto necesitas hasta que sabes cuánto te ha costado. Estoy muy satisfecho con lo que hemos logrado, contento de ver los avances”, manifestó, en declaraciones recogidas por People.

Tracy Pollan también destacó la importancia del respaldo familiar en declaraciones a People durante la velada. “Nuestros hijos son increíblemente solidarios con Michael”, señaló a la revista

Michael J Fox y Tracy
Michael J Fox y Tracy Pollan llevan casados 34 años y tienen cuatro hijos (Instagram/Michael J Fox)

Y detalló en su declaración: “Él se mantiene optimista y eso ayuda mucho, pero es importante reconocer que se trata de un desafío enorme. No es fácil para la familia, para quienes cuidan, ni para el propio afectado. Aun así, todos asisten y nos acompañan”.

La ceremonia anual contó con la presencia de figuras del espectáculo y de la cultura como Denis Leary, quien ofició de anfitrión de la noche, el músico Jackson Browne y los humoristas Nikki Glaser y Jon Stewart, quienes realizaron rutinas para los asistentes.

Asistieron además actores y personalidades como Meg Ryan, Clark Gregg, Richard Kind, Julianna Margulies, Katie Couric, John Molner, Willie Geist y Christina Geist, quienes manifestaron públicamente su respaldo a la familia Fox.

Tracy Pollan enfatizó la dificultad
Tracy Pollan enfatizó la dificultad que implica el Parkinson para toda la familia y destacó el compromiso de sus hijos en acompañar al actor (Shutterstock)

Cómo era Michael J. Fox antes de la fama

La travesía de Michael J. Fox en la industria del entretenimiento atraviesa más de cuatro décadas. El protagonista de Volver al futuro compartió con Entertainment Weekly las barreras que enfrentó antes de su salto a la fama.

Solía recibir malos tratos, me decían que no servía, me llamaban bajito. Así era el ambiente”, confesó el actor.

Antes de encarnar a Marty McFly en Volver al futuro, el actor ya había alcanzado notoriedad con su papel en la serie Family Ties, aunque su situación laboral atravesó momentos complejos.

“Llevaba cinco años actuando, tenía cierto reconocimiento por Family Ties, pero pasé dos años en situaciones muy duras, hurgando en la basura. Esperaba una oportunidad”, recordó a EW.

El giro en su carrera sucedió en 1984, periodo en el que trabajó en Teen Wolf, renovó contrato para la tercera temporada de Family Ties y fue convocado para reunirse con Robert Zemeckis y Steven Spielberg.

Michael J. Fox rememoró ante
Michael J. Fox rememoró ante la prensa la complicada etapa profesional que vivió antes del éxito de "Volver al futuro", siempre confiando en su entorno cercano (Universal Pictures)

Por decisión de la producción, Fox reemplazó a Eric Stoltz en el papel central de Marty McFly en la película dirigida por Zemeckis.

“No estaba al tanto de los problemas de la película. Solo quería trabajar, hacer mi parte”, relató al citado medio sobre el momento de la filmación.

El salto del formato televisivo al cinematográfico resultó desafiante. La actriz Lea Thompson, que compartió elenco en Volver al futuro, llegó a poner en duda la presencia de Fox por su origen televisivo.

“En los años 80 eso era una barrera. No se hacía de manera simultánea”, relató el actor. Finalmente, Thompson reconoció el desempeño de Fox en el filme.

Sin conexiones familiares en el mundo del espectáculo, Michael J. Fox debió construir su carrera desde el inicio, tras migrar desde Edmonton, Canadá, y tras una breve participación en la comedia Leo and Me.

"Pasé dos años en situaciones
"Pasé dos años en situaciones muy duras, hurgando en la basura. Esperaba una oportunidad", confesó el artista (Foto AP/Peter Kramer)

Tras años de incertidumbre, la repercusión de Volver al futuro resultó inmediata. “Después de años luchando, el éxito llegó de repente. Todo pasó muy rápido”, escribió la estrella en su libro de memorias Future Boy.