La verdad detrás de la supuesta pelea entre Anthony Hopkins y Jodie Foster en el rodaje de “El silencio de los inocentes”

La tensión durante la filmación fue resultado de un método actoral que reforzó sus papeles

Guardar
Anthony Hopkins explicó que la
Anthony Hopkins explicó que la distancia con Jodie Foster durante el rodaje de "El silencio de los inocentes" obedeció a una estrategia actoral y no a conflictos personales (Metro-Goldwyn-Mayer)

Anthony Hopkins desmintió versiones sobre una supuesta disputa con Jodie Foster durante el rodaje de El silencio de los inocentes.

En diálogo con el podcast Armchair Expert With Dax Shepard, el actor aclaró que nunca existió un conflicto entre ambos protagonistas y que la relación en el set fue cordial, a pesar de los rumores persistentes en torno a la exitosa película estrenada en 1991.

“Hay citas que dicen que Jodie nunca me habló. No es cierto. Fuimos bastante cordiales. No hay nada espeluznante en ello. Eso es una tontería pública”, aseguró.

Hopkins profundizó que la distancia percibida entre los dos se debió a una estrategia artística, no a diferencias personales.

Según reveló en su libro We Did OK, Kid: A Memoir, tanto él como Foster se mantuvieron alejados durante la filmación para preservar la tensión dramática entre sus personajes: un asesino en serie y una agente del FBI en formación.

Según el actor, la decisión
Según el actor, la decisión de alejarse de Foster ayudó a potenciar la dinámica de cazador y presa que atraviesa la historia del célebre thriller (Metro-Goldwyn-Mayer)

Anthony Hopkins detalló que este enfoque permitió intensificar la atmósfera del film y contribuir al realismo de la relación entre Hannibal Lecter y Clarice Starling.

La primera lectura del guion resultó clave para marcar el tono de la interacción. El artista relató que, en ese primer encuentro, su co-estrella reaccionó con asombro ante la intensidad de su interpretación y comentó: “Das miedo”.

El ambiente quedó cargado y, según el propio intérprete, “hubiera podido escucharse caer un alfiler en la sala. Unos segundos después de empezar a hablar como Lecter, vi a Jodie ponerse tensa”.

Este episodio ayudó a establecer la dinámica entre ambos, asentando la base del distanciamiento profesional que mantuvieron en el set.

A lo largo del proceso de filmación, la mayor parte de los encuentros entre ambos ocurrieron únicamente ante la cámara.

La interpretación de Hopkins como
La interpretación de Hopkins como Hannibal Lecter generó tensión en el set, un efecto buscado para aumentar la credibilidad de sus personajes principales (Metro-Goldwyn-Mayer)

En ese sentido, Anthony Hopkins relató que, recién en la última jornada de trabajo, compartieron un almuerzo en Pittsburgh y abordaron por primera vez lo que habían sentido.

“Jodie dejó su sándwich y me confesó que le había dado miedo”, recordó y señaló que él sentía lo mismo.

Durante ese almuerzo, ambos analizaron lo que describieron como una “sensación extraña de distancia”, generada por el poderoso guion basado en la novela de Thomas Harris y adaptado por Ted Tally.

Asimismo, destacó la influencia del director Jonathan Demme y de la puesta en escena.

Por su parte, Jodie Foster explicó en otras ocasiones que, durante las grabaciones, rara vez se encontraban frente a frente fuera del rodaje formal, y que rodar escenas mirando a la cámara, en vez de a su compañero de reparto, incrementaba la sensación inquietante.

La actriz reveló que sentir
La actriz reveló que sentir miedo de su co-estrella fue una reacción espontánea, influenciada por la atmósfera y el enfoque en la filmación (Metro-Goldwyn-Mayer)

“Cuando hago escenas con el Dr. Lecter, solo escucho esa voz despersonalizada y aterradora, pero no veo su rostro. Tengo que mirar hacia la cámara y fingir que él está allí”, relató Foster.

Foster precisó que el transporte de Hopkins desde y hacia la zona de filmación, tras las barras y el cristal que separaban a los personajes, podía demorar hasta 20 minutos, reforzando la separación física durante las jornadas de rodaje.

Las condiciones técnicas colaboraron en mantener viva la tensión narrativa entre Clarice y Lecter a lo largo del proceso de producción.

Por lo tanto, Anthony Hopkins y Jodie Foster pasaron la mayor parte del rodaje en espacios distintos, privilegiando el aislamiento para profundizar la atmósfera perturbadora característica de El silencio de los inocentes.

El testimonio de ambos da cuenta del impacto de esta decisión en el resultado final. “Ambos admitimos sentir una distancia extraña durante el rodaje, sin duda provocada por la fuerza de ese guion que nos convertía en rivales en una suerte de juego de gato y ratón”, escribió Hopkins en sus memorias.

El diseño del set de
El diseño del set de "El silencio de los inocentes" dificultaba el contacto entre los protagonistas, lo que contribuyó al efecto inquietante de la película (Metro-Goldwyn-Mayer)

Después de finalizar la filmación y disipados los efectos de ese alejamiento intencional, ambos actores mantuvieron una relación de respeto y calidez.

La película superó los 270 millones de dólares en recaudación mundial y logró cinco premios principales en los Oscar, entre ellos, mejor actor para Hopkins y mejor actriz para Foster.