Netflix ha revelado un impresionante video en time-lapse que muestra el meticuloso proceso de transformación de Jacob Elordi en el monstruo de Frankenstein, la nueva película dirigida por Guillermo del Toro.
La secuencia, que ya circula ampliamente en redes sociales, confirma que la magia del cine sigue viva en los efectos prácticos, alejándose del abuso del CGI para rescatar la fuerza del trabajo artesanal.
En el video, el actor australiano —conocido por su papel en Euphoria— pasa de ser un joven de rostro luminoso a una criatura trágica y conmovedora.
La metamorfosis, lograda gracias a horas de maquillaje, prótesis y escultura corporal, es tan convincente que vuelve irreconocible al intérprete.

El trabajo detrás de esta transformación corrió a cargo del reconocido artista de prótesis Mike Hill, quien colaboró estrechamente con Del Toro para dar vida a una criatura que encarna la visión del director.
Para el cineasta mexicano, el monstruo no es una abominación, sino una víctima de su propio creador.
“Queríamos alejarnos del cliché del zombi o del cadáver grotesco. Guillermo insistió en que todo debía sentirse real y tangible. Si hubiéramos abusado de los efectos digitales, se habría destruido la ilusión. Este proyecto exigía ser práctico y físico”, comentó Hill en entrevista con Variety.
El equipo también cuidó detalles minuciosos, como mantener los ojos originales de Elordi, un recurso que Guillermo del Toro considera esencial para mantener la humanidad del personaje.

“Si el rostro se vuelve demasiado caricaturesco, la mirada pierde poder. Por ello, el actor solo usó un lente de contacto marrón para modificar sutilmente uno de sus ojos”, explicó Hill.
El resultado es una criatura que, pese a su aspecto desgarrador, conserva un aire de melancolía y dignidad. Hill resume la intención detrás del diseño: “Frankenstein no está construyendo un monstruo, está intentando construir un hombre”.
El proceso fue largo y extenuante. Jacob Elordi tuvo que soportar sesiones de más de diez horas diarias en el departamento de maquillaje, donde se aplicaban 54 piezas de silicón, de las cuales 42 cubrían el cuerpo completo y 14 correspondían a la cabeza y el cuello.
En total, el equipo repitió el procedimiento alrededor de 50 veces, lo que equivale a unas 500 horas en la silla de maquillaje.

Mike Hill explica que el diseño debía transmitir la idea de un cuerpo ensamblado, hecho con fragmentos humanos tomados de distintos lugares.
“Queríamos que al verlo, uno supiera inmediatamente que era una creación. Había que mostrar que había sido diseñado y confeccionado, casi como si la piel tuviera costuras visibles”, detalló el artista a Elle.
Pero detrás de la apariencia física, Guillermo del Toro y él insistieron en preservar la esencia emocional del personaje. “También hay un alma ahí, una actuación viva. Podemos ver cómo Elordi pierde sus rasgos humanos, pero sigue siendo profundamente conmovedor”, destacó Hill.

En la cinta, Oscar Isaac interpreta al doctor Victor Frankenstein, el científico obsesionado con vencer a la muerte y que termina enfrentándose a las consecuencias de su ambición.
Guillermo del Toro ha declarado en varias ocasiones que esta versión de Frankenstein es uno de sus proyectos más personales y largamente anhelados.
Hoy, con el filme disponible en Netflix, su visión del clásico literario de 1818 se materializa a través del talento combinado de un elenco estelar y un equipo técnico que ha elevado el arte del maquillaje a una forma de poesía visual.
Últimas Noticias
“No soy Dios, solo un actor con buena voz”: Morgan Freeman reflexionó sobre la fama, la espiritualidad y el paso del tiempo
En diálogo con The Guardian, el legendario actor de 88 años repasó los hitos de una carrera que abarca más de seis décadas, habló sobre el peso de haber interpretado a Dios y a Mandela, y reivindicó la importancia de la autenticidad y la humildad en el oficio de actuar
Del vértigo al éxito global: los secretos detrás de Wicked y qué se sabe sobre la próxima entrega
El director Jon M. Chu habló sobre la adaptación del musical de Broadway con Vanity Fair y admitió que el filme superó sus expectativas en taquilla y premios. Detalles y novedades sobre la secuela que mantienen en vilo a fanáticos y críticos del género

La estricta rutina que siguió Sydney Sweeney para perder 13 kilos en menos de dos meses
La actriz explicó cómo un régimen extremo de dieta y ejercicio le permitió perder más de 13 kilos tras interpretar a la boxeadora Christy Martin.

La historia de la estrella de TikTok que fingió tener cáncer: “Estaba muy enferma mentalmente”
Entre lágrimas, Brittany Miller pidió perdón y dijo que nunca buscó engañar ni lucrar con su confesión

La hija de Paul McCartney se burla de la famosa detención de su padre por llevar marihuana en la maleta: “Incluso un niño de 9 años lo habría escondido mejor”
McCartney enfrentó la posibilidad de una condena de siete años de trabajos forzados por llevar cannabis a Japón




