
La mañana del 8 de diciembre de 1980 marcó para Paul McCartney uno de los momentos más difíciles de su vida.
El músico británico recordó en su nuevo libro, Wings: The Story of a Band on the Run, la llamada que recibió de su representante, quien le comunicó que John Lennon había sido asesinado en Nueva York.
El hecho lo describió como “demasiado loco” para poder asimilarlo. Según recogió la prensa internacional, McCartney comparó la noticia con el asesinato de John F. Kennedy y confesó: “No podías asimilarlo. Todavía no lo he asimilado. No quiero hacerlo”.
En su relato, McCartney recuerda con claridad el impacto que le produjo la muerte de su excompañero de The Beatles.
Tras recibir la noticia, se reunió con Ringo Starr y George Harrison en el estudio de grabación porque, según sus palabras, “nadie podía quedarse en casa con esa noticia”.

Explicó que necesitaban estar con gente conocida y que continuar con la jornada de trabajo era la única manera de lidiar con la conmoción.
“Solo podíamos seguir adelante. Así que cumplí con la jornada como en un estado de shock”, manifestó el artista.
El asesinato de John Lennon fue un duro golpe para Paul McCartney, quien relató que además de la conmoción, la noticia lo empujó a recordar los conflictos y las reconciliaciones vividas durante y después de la separación de la banda.
Aunque The Beatles se disolvió formalmente en 1970, ambos músicos habían retomado el contacto.
“Eso es algo positivo, un factor reconfortante para mí, porque siento que fue triste no habernos sentado a resolver nuestras diferencias en persona”, señaló.

Al recordar la última conversación telefónica que mantuvo con su cercano amigo y colaborador, expresó: “Por fortuna para mí, la última charla telefónica que tuve con él fue realmente buena y no hubo conflictos”, relató en su libro.
McCartney valoró enormemente haber alcanzado un terreno de reconciliación con Lennon antes de su muerte. “Una de las grandes bendiciones de mi vida es que nos reconciliamos. Nos quisimos toda la vida, discutimos, nos insultamos, pero nunca fue más grave que dos hermanos peleando”, reflexionó.
En esa misma línea, detalló que la última conversación que compartieron se centró en temas familiares y en la vida de Sean Lennon, el hijo de su amigo. Esa charla quedó en su memoria como un recuerdo íntimo.
El libro, editado por Ted Widmer, ofrece una perspectiva detallada sobre la vida de Paul McCartney después de The Beatles, incluyendo su desempeño con la banda Wings y testimonios de figuras clave.
Entre los colaboradores figuran su hija, Stella McCartney, quien compartió su propia versión del episodio.

“Recuerdo la reacción más grande que vi jamás por una llamada de teléfono, cuando él salió de la cocina para ir afuera. Admito que todavía me duele. Fue verdaderamente desgarrador verlo así”, aseguró Stella, según declaraciones recogidas por People.
Y añadió: “Tengo esa imagen grabada en mi mente para siempre; el momento en que Paul McCartney supo que John Lennon había sido asesinado“.
El relato de Paul McCartney también menciona la difícil etapa posterior a la fractura de la banda. En su libro, publicado este martes, el artista recuerda el fallo que, en 1974, terminó oficialmente la sociedad legal entre los músicos tras la demanda que él mismo emprendió.
“De muchas maneras, estaba acabado. Un exBeatle de 27 años a punto de disolver su grupo, hundido en un mar de disputas legales y personales que drenaban mi energía, necesitando un cambio de vida completo”, escribió el músico británico.

Wings: The Story of a Band on the Run incluye más de cuarenta horas de entrevistas nuevas y de archivo con McCartney, su esposa Linda, exmiembros de Wings como Denny Seiwell, Henry McCullough, Jimmy McCulluch, Joe English, Steve Holley, Geoff Britton y Laurence Juber.
Además, reúne testimonios de personalidades relevantes como George Martin, Sean Ono Lennon, Stella McCartney, Mary McCartney y Chrissie Hynde.
Últimas Noticias
Keanu Reeves bailó con una pierna fracturada en el rodaje de Good Fortune
El actor canadiense se fracturó la rodilla durante el rodaje, pero insistió en continuar bailando

De sobrevivir al grunge a conquistar nuevas generaciones: la lección de Bon Jovi sobre la longevidad musical
El legendario vocalista reveló los secretos detrás de la resistencia de la banda a los cambios musicales de los años noventa. Cómo lograron conectar con el público joven sin perder su esencia

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

Tras su salida de The Witcher, Henry Cavill reflexionó sobre la importancia de relatos equilibrados en la pantalla
El actor británico subrayó que la ficción televisiva puede enriquecerse cuando prioriza la creatividad, el respeto por la audiencia y una aproximación equilibrada en la representación de las relaciones humanas

Mick Jagger y una confesión inesperada: cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones
La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora



