
En una revelación poco habitual sobre el impacto emocional que dejó el fin de The Beatles, Paul McCartney admitió haber transitado una etapa de profunda depresión y pérdida personal cuando el grupo se disolvió oficialmente en 1970.
Según fragmentos de sus memorias publicados por The Guardian, el exbajista del cuarteto de Liverpool describió con crudeza el vacío y la angustia experimentados en aquellos meses, agravados por rumores globales sobre su supuesta muerte.
“Un joven de 27 años a punto de convertirse en ex Beatle, inmerso en disputas legales y personales que drenaban mi energía, necesitado de una renovación total de vida”, reflexionó el músico en su libro Wings: The Story of a Band on the Run.
El impacto psicológico de la disolución fue inmediato. El mito acerca de su muerte, propagado globalmente en 1969 tras el comentario de un locutor estadounidense, se entrelazó con la realidad emocional que vivía el músico.

“El mundo decía que estaba muerto, y en muchos sentidos lo estaba. ¿Podría superar las crisis que estallaban a diario?”, escribió. El ex Beatle cuestionaba su capacidad de recomponer su vida tras “una década asombrosa” y de sobreponerse al colapso profesional y personal.
En el otoño de 1969, Paul McCartney y su esposa, Linda McCartney, decidieron alejarse de la presión mediática e instalarse en una remota granja de ovejas en Escocia junto a sus hijos.
“Huimos de Londres precisamente para escapar de ese tipo de rumores malévolos que estaban afectando a The Beatles“, explicó el cantautor. La vida rural, marcada por la rusticidad y el aislamiento, brindó al músico un espacio de reconstrucción.
Y rememoró: “Sentí verdadera satisfacción aprendiendo a hacer todas esas tareas, siendo autosuficiente. Cuando lo pienso, el aislamiento fue justo lo que necesitábamos”.
No obstante, la transición fue áspera. El ex Beatle relató escenas de aprendizaje forzoso, como cortar su propio árbol de Navidad, colocar un piso de cemento, fabricar una mesa sin clavos o esquilar ovejas bajo la guía de un lugareño.
“Una gran dificultad fue esquilar las ovejas”, confesó. Todo esto sucedía en medio de un entorno escocés hostil. Según su hija Stella McCartney, esos años marcaron una conexión profunda con la naturaleza y la familia.
“Nuestros padres cerraron filas y optaron por la vida básica, lejos de la ciudad, haciendo el camino a su manera”, contó en entrevistas recogidas por The Guardian.
“La ruptura de The Beatles golpeó como una bomba atómica“, sostuvo McCartney. Además, recordó cómo la tensión con John Lennon escaló tras el ingreso de Yoko Ono en la vida del cofundador de la banda.
“No puedes culpar a John por enamorarse de Yoko, igual que no puedes culparme por enamorarme de Linda. Probamos escribir juntos algunas veces más, pero pensamos que sería más fácil trabajar separados”, expresó el músico británico.

En ese sentido, recordó con precisión la fecha en que Lennon le comunicó su deseo de dejar el grupo: “‘Quiero el divorcio’, me dijo. Decidimos mantenerlo en secreto. Yo solo pensé: ‘Oh, mierda’”.
Durante los primeros meses tras la disolución y en compañía de su esposa, Paul se mantuvo aislado y con frecuentes recaídas en el consumo de alcohol.
“Paul no estaba en buen estado; bebía mucho y, pese a estar rodeado de admiradores, no era feliz”, relató Linda McCartney, en la misma serie de testimonios.
El músico reconoció que, por momentos, dudó de su futuro como músico: “O dejaba la música y buscaba otra cosa, o debía averiguar cómo seguir adelante”.
Algunos días después del retiro a la vida rural, la familia recibió una visita inesperada de reporteros de Life Magazine. Molesto por la intrusión, Paul McCartney accedió finalmente a un breve reportaje en el que, por primera vez, admitió públicamente el fin del grupo: "La etapa de The Beatles terminó“, declaró en esa portada.

La vida de Paul McCartney tras dejar de ser un Beatle
Tras la ruptura, Paul McCartney enfrentó el desafío de redefinir su camino profesional y personal. La vida en Escocia se tornó una rutina de trabajos manuales y dedicación familiar.
“Nos pusimos manos a la obra y cultivamos de todo en nuestro huerto. Aprendí algunos trucos de mi padre sobre jardinería”, narró el músico en pasajes reproducidos por The Guardian.
La falta de recursos y comodidades obligó a la familia a buscar soluciones prácticas, como improvisar una bañera con una tina metálica destinada al ordeñe.
En este entorno, Linda McCartney alentó a su marido a retomar la música. Así nació la grabación doméstica de piezas instrumentales y canciones que luego integrarían su primer disco solista, McCartney, editado en 1970.
El ex Beatle explicó que la búsqueda de sencillez marcó ese proceso: “Solía grabar en casa únicamente porque me divertía... No pretendía lograr éxito comercial. Era una forma de continuar”.

El álbum incluyó la canción “Maybe I’m Amazed”, donde el británico expresó la mezcla de temor y asombro ante el inicio de una nueva etapa matrimonial junto a Linda.
“Trataba de plasmar cómo se siente comenzar una vida con alguien a quien estás conociendo. Hay nerviosismo y temor; también es algo maravilloso”, relató el músico.
El impulso de Linda McCartney resultó clave en la formación de la banda Wings en 1970, con la que el ex Beatle consolidó una nueva carrera.
“Ella y una hoja en blanco donde podía escribir nuevas canciones fueron mis grandes aliadas”, expresó McCartney. En palabras de su hermano menor, Michael McCartney, “amar a tu esposa y tener hijos es otra forma de ‘Beatles’”.
Años más tarde, la familia recordó esos años en Escocia como un periodo de reconstrucción y contacto cercano con la naturaleza, lejos del escrutinio global.
El propio Paul McCartney finalizó uno de los fragmentos de sus memorias de la siguiente manera: “Puse una semilla en la tierra, llovió, salió el sol y algo creció. Eso es algo que siempre podremos agradecer“.
Últimas Noticias
Kim Kardashian deja ver su ropa interior con un vestuario atrevido para “All’s Fair”
La estrella de reality mostró en Instagram los vestuarios de su personaje Allura Grant, dejando poco a la imaginación.

“All’s Fair”: la nueva serie protagonizada por Kim Kardashian tiene un sin fin de malas críticas
La serie protagonizada por la socialité fue duramente recibida por la crítica, que la calificó como “existencialmente terrible” y “un desastre absoluto”.

Jennifer Lawrence reveló que producirá una película sobre Miss Piggy junto a Emma Stone
La actriz sorprendió al anunciar que producirá y posiblemente protagonice una película centrada en Miss Piggy,

“Nice Not To Meet You”: así es el nuevo k-drama con Lee Jung-jae, el protagonista de Squid Game, que ya puedes ver en streaming
El popular actor de “El juego del calamar” cambia el thriller por la comedia en la serie coreana de Prime Video

“KPop Demon Hunters” tendrá una secuela tras su éxito en Netflix: ¿cuándo se estrenaría?
La cinta que ha conquistado a millones de personas al rededor del mundo contará con una segunda parte



