El Billboard Hot 100 deja fuera al hip-hop del Top 40 por primera vez en décadas

La reciente modificación en las normas del Hot 100 provocó que el éxito de Kendrick Lamar y SZA fuera retirado de la lista, marcando un acontecimiento que no se veía en más de tres décadas

Guardar
Luther permaneció 46 semanas en
Luther permaneció 46 semanas en la lista y alcanzó el número uno durante 13 semanas antes de su retiro.(Foto AP/George Walker IV)

Por primera vez en más de tres décadas, el Billboard Hot 100 —la lista más influyente de la industria musical estadounidense— no incluye ninguna canción de hip-hop o rap entre las 40 más populares. Este hito se produce después de que el exitoso tema “Luther”, una colaboración entre Kendrick Lamar y SZA, fuera eliminado de la lista debido a una actualización en las reglas que determinan la elegibilidad de las canciones.

Según informó la revista Rolling Stone, el sencillo fue retirado del conteo tras 46 semanas consecutivas en el Hot 100, de las cuales 13 semanas ocupó el puesto número uno. “Luther” seguía presente en la lista en su última semana, en el lugar número 38, pero las nuevas normas de Billboard determinaron que no podía mantenerse en el Top 40 al no conservar una posición dentro de los primeros 25 lugares después de 26 semanas en la clasificación.

Este ajuste en las reglas afecta directamente a los temas que han tenido una larga permanencia en la lista, pero que ya no mantienen un rendimiento destacado en ventas, streaming o difusión radial. De acuerdo con Billboard, las canciones que cumplen ese perfil pasan a considerarse “recurrentes” y son retiradas del conteo principal, lo que provocó la salida de “Luther” y la desaparición temporal del hip-hop del Top 40.

Billboard retiró Luther de Kendrick
Billboard retiró Luther de Kendrick Lamar y SZA del Hot 100 tras aplicar sus nuevas reglas sobre canciones recurrentes. (Instagram)

La caída de “Luther” y la ausencia del hip-hop

“Luther”, que forma parte del sexto y más reciente álbum de estudio de Kendrick Lamar, “GNX”, había sido aclamado por la crítica especializada. La revista británica NME otorgó al disco cinco estrellas, destacando la colaboración con SZA como “una reinvención elegante del estilo conmovedor de Luther Vandross”. El medio describió el tema como una mezcla moderna entre el soul clásico y los ritmos contemporáneos del hip-hop, con “hi-hats chocando contra cuerdas vertiginosas y bajos 808”.

A pesar de su enorme éxito comercial y crítico, “Luther” cayó víctima del cambio metodológico en el Hot 100. El nuevo sistema prioriza la rotación activa de éxitos recientes y penaliza a las canciones que, aunque populares durante meses, ya no generan el mismo volumen de escuchas. Esto ha dejado al hip-hop, históricamente uno de los géneros dominantes de la lista, fuera del Top 40 por primera vez desde 1990.

En contraste, la lista actual está encabezada por el nuevo álbum de Taylor Swift, “The Life Of A Showgirl”, cuyos temas ocupan múltiples posiciones dentro del Hot 100. Otros artistas destacados incluyen a Morgan Wallen, Olivia Dean, Kehlani y Alex Warren, quienes dominan los primeros lugares con propuestas de pop, country y R&B. Este panorama refleja un cambio temporal en el gusto del público estadounidense, donde el pop y el country han recuperado fuerza frente al rap.

Las nuevas reglas de Billboard
Las nuevas reglas de Billboard eliminan del conteo principal a las canciones que caen por debajo del puesto 25 tras 26 semanas.

Posibles regresos del rap al Top 40

Aunque en la semana del 29 de octubre no hubo presencia del género urbano en las 40 primeras posiciones, varios sencillos de rap se mantienen cerca del umbral y podrían regresar al Top 40 en las próximas semanas. Entre ellos destacan “Shot Callin’” de YoungBoy Never Broke Again, que ocupa el puesto 43; “Hell At Night” de BigXthaPlug y Ella Langley, en el número 50; y “Safe”, de Cardi B y Kehlani, que se encuentra en el 57.

Analistas musicales señalan que la falta de hip-hop en la parte alta del Hot 100 no necesariamente refleja un declive del género, sino más bien una transición en los patrones de consumo musical. El público estadounidense continúa escuchando rap de forma masiva en plataformas como Spotify o Apple Music, pero las reglas del Hot 100 —que combinan ventas digitales, reproducciones y radiodifusión— pueden favorecer temporalmente a otros estilos.

De hecho, Billboard ya había introducido en años anteriores ajustes similares para evitar que temas con alto rendimiento a largo plazo bloquearan la entrada de nuevas canciones en la lista. Casos como “Blinding Lights” de The Weeknd o “Levitating” de Dua Lipa fueron ejemplos recientes de éxitos que se mantuvieron meses en el conteo antes de pasar a la categoría recurrente. “Luther” ahora se suma a esa lista, pero su retiro tiene un impacto simbólico mucho mayor, al romper una racha de 35 años de presencia ininterrumpida del hip-hop en el Top 40.

Luther formó parte del álbum
Luther formó parte del álbum GNX de Kendrick Lamar, que fue lanzado por sorpresa en noviembre de 2024 y aclamado por la crítica. REUTERS/Mike Blake/File Photo

La era de Kendrick Lamar y SZA

El éxito de “Luther” consolidó una vez más la posición de Kendrick Lamar como una de las voces más influyentes del hip-hop contemporáneo. El artista de Compton, ganador de 17 premios Grammy y primer rapero en recibir un Premio Pulitzer de Música, ha sabido combinar la crítica social con la experimentación sonora. Su álbum “GNX” marcó un regreso triunfal tras el multipremiado “Mr. Morale & The Big Steppers” (2022) y reafirmó su alianza artística con SZA, con quien ya había colaborado en temas como “All the Stars”.

Durante el verano de 2025, Lamar y SZA llevaron su gira conjunta “Grand National” por América del Norte y Europa, con un paso destacado por el estadio Tottenham Hotspur de Londres. La crítica elogió sus presentaciones, y NME calificó su actuación de “emocional y cuidadosamente construida”. En el espectáculo, ambos artistas interpretaron “Luther” y “Gloria” bajo una atmósfera íntima y minimalista que contrastó con la magnitud del resto del show.

Pese a su salida del Hot 100, “Luther” sigue generando reproducciones masivas en plataformas digitales y mantiene su presencia en las radios urbanas de Estados Unidos. Los expertos coinciden en que el legado de la canción no se mide únicamente por su posición en las listas, sino por su influencia en la evolución del sonido del hip-hop contemporáneo.

<br>