
Rain Phoenix, actriz y músico, compartió recientemente la forma en que la muerte de su hermano, el actor River Phoenix, transformó su vínculo con la muerte y el duelo.
En un ensayo publicado en Another Jane Pratt Thing, contó que la trágica pérdida le condujo a una introspección profunda y a una relación “muy intensa” con la muerte, a tal punto de haberse formado como “doula de muerte”.
Esta experiencia la llevó a repensar la manera en que las personas procesan el dolor y el fallecimiento en el entorno social y familiar.
En su texto, publicado coincidiendo con un nuevo aniversario de la muerte del actor, Rain recordó que tras la muerte de su hermano en 1993, con solo 23 años, su manera inicial de enfrentar el dolor fue “bloqueándolo completamente”, pero más adelante entendió que esa actitud había interrumpido una posible conexión con él.
“Ahora, 32 años y muchas pérdidas después, una profunda curiosidad sobre la muerte, el duelo y cómo lo procesamos socialmente ha cobrado vida para mí”, escribió Rain.

En su relato, la artista explicó que comenzó a interiorizar sus propias preguntas sobre el sentido de la muerte y el proceso de duelo, influenciada por el llamado “movimiento death-positive”.
Según describió, este movimiento promueve un abordaje abierto hacia el duelo, el fallecimiento e, incluso, el trato con los cuerpos, como forma de mejorar la relación con la vida misma.
“Creo que contemplar más profundamente la muerte puede conducir a una mayor felicidad en la vida”, aseguró.
Durante la pandemia de COVID-19, Rain Phoenix experimentó nuevas formas de ansiedad, lo que la impulsó a tomar un curso en línea para convertirse en doula de la muerte, figura que guía a personas y familiares durante el proceso de fallecimiento.

“Mis ansiedades me llevaron a inscribirme en un curso en línea sobre cómo ser doula de la muerte y a escribir millones de canciones”, contó.
En ese mismo ensayo, la actriz publicó una fotografía inédita junto a River, tomada, según se cree, por el director Gus Van Sant, quien dirigió a su hermano en la película My Own Private Idaho.
Rain, también hermana del actor Joaquin Phoenix, aseguró que el proceso de abrir el diálogo sobre la muerte la ayudó a resignificar la tragedia y buscar vías más saludables para transitar el duelo.
“Siento que aprender a hablar sobre el dolor, el duelo y la muerte me permitió reconectar con mi hermano de una forma diferente”, relató.

La tragedia de River Phoenix
River Phoenix falleció el 31 de octubre de 1993 tras sufrir una sobredosis de drogas fuera del club The Viper Room en West Hollywood, cuando contaba con una prometedora carrera y apenas 23 años.
El actor había iniciado su trayectoria siendo un niño y se había consolidado gracias a su papel en Stand by Me (1986), continuando con filmes como Running on Empty (1988), que le valió nominaciones al Globo de Oro y al Oscar, Indiana Jones and the Last Crusade (1989), My Own Private Idaho (1991) y Sneakers (1992). Al momento de su muerte, tenía pendientes los estrenos de Dark Blood y Interview with the Vampire.
La autopsia del forense de Los Ángeles determinó que el actor tenía niveles letales de cocaína y morfina en sangre, además de rastros de Valium, marihuana y efedrina. El vocero de la oficina forense, Scott Carrier, indicó al Los Angeles Times que la morfina detectada correspondía probablemente a heroína.
“Las cantidades de cocaína y morfina eran lo suficientemente altas como para haber causado la muerte por separado”, afirmó Carrier.
Esa noche, tras comenzar a sentirse mal en el interior del club, River Phoenix fue asistido por sus hermanos Rain y Joaquin —quien llamó al 911— y también por su novia, la actriz Samantha Mathis.

Intentaron reanimarlo en la vereda, donde Rain llegó a cubrir el cuerpo de su hermano para intentar detener las convulsiones, de acuerdo con un reporte de Entertainment Weekly.
La ambulancia lo llevó al hospital Cedars-Sinai, donde fue declarado muerto a las 1:51 de la madrugada.
Testigos como el músico Bob Forrest y la propia Mathis relataron episodios angustiosos, coincidiendo en que la muerte del actor ocurrió en cuestión de minutos y fue un episodio profundamente traumático para todos los presentes.
“Fue una de las experiencias más traumáticas de mi vida”, recordó Samantha Mathis en diálogo con la revista People en 2024.
Poco después del hecho, centenares de seguidores convirtieron la puerta del club en un altar improvisado, dejando flores y mensajes en memoria de River Phoenix.
Últimas Noticias
Paul McCartney recuerda el devastador momento en que supo de la muerte de John Lennon
El músico relató el dolor que sintió al recibir la noticia del asesinato de su amigo y compañero de los Beatle.

Cher admitió que que odia envejecer tras cumplir 79 años: “No soy más sabia”
La cantante se sinceró sobre el envejecimiento y afirmó que la edad es un complejo real para ella.

De una filtración a una campaña global: así crecen las expectativas por ‘Lux’, el nuevo álbum de Rosalía
La publicación accidental del sencillo “Reliquia” y una estrategia promocional con eventos en ciudades clave, anuncios en espacios emblemáticos y colaboraciones internacionales convierten el regreso de la cantante española en uno de los lanzamientos más esperados del año

Cómo funciona el amor a ciegas, cuando el sentimiento se impone a la imagen
El reality Love is Blind, con adaptaciones en distintos países, tiene una base científica que es producto de diversos estudios. Por qué la atracción emocional, la confianza y las conversaciones profundas redefinen la experiencia de pareja y ponen bajo la lupa al amor auténtico
Ariana Grande pide empatía tras no asistir a la premiere de “Wicked” en Brasil: “No supongan que no lo intentamos”
La cantante explicó que un problema técnico en el avión le impidió llegar al estreno de la cinta en São Paulo.




