
Then Again, las memorias de Diane Keaton publicadas en 2011, profundizaron en el vínculo que la actriz tuvo con su madre, Dorothy Deanne Keaton, un lazo definido por la búsqueda de sentido y la revisión de sus propias raíces.
Según recogió People, la propia Keaton reconstruyó en el libro los fragmentos de su infancia y el peso de las expectativas no cumplidas en la vida de su madre, una mujer que, en palabras de la estrella, probablemente habría querido desarrollarse en el mundo del entretenimiento.
“Secretamente en su corazón, probablemente quería ser una artista de algún tipo. Ella cantaba. Tocaba el piano. Era hermosa. Era mi defensora”, recordó en declaraciones a la revista en 2004 sobre su madre, quien dedicó su vida al hogar.
A través de pasajes incluidos en el libro, la ganadora del Oscar por Annie Hall compartió recuerdos difusos, como observar patrones de sombras en las paredes y reconocer la figura de su madre moviéndose en silencio.

“Incluso cuando me alzaba y me sostenía, mi madre era un misterio. Era como si supiera que el mundo siempre guardaría algo por descubrir y yo intentaría entenderla toda mi vida. ¿Ese recuerdo es real? No lo sé”, narró en sus memorias, de acuerdo a un extracto recogido por People.
La artista de Hollwood evocó momentos precisos de su niñez, como la nevada en Los Ángeles cuando tenía tres años o el ambiente de la casa tipo Quonset que marcaría su aprecio por las estructuras con arcos.
En una anécdota vinculada al inicio de su vocación artística, contó que de niña se la escuchó cantar “Over the Rainbow” en el patio, y lejos de recibir un reto, fue descrita por el vecino como “una niña con mucho talento”.
Diane Keaton incluyó en su relato cómo su madre, Dorothy, documentaba la vida familiar en extensos textos y cartas, y cómo esa costumbre acentuó una relación compleja con la memoria.
“Sus álbumes, al menos cuando yo era pequeña, estaban arruinados por interminables explicaciones debajo de las fotos”, observó en su libro.

Más adelante, cuando la actriz decidió escribir sus propias memorias, volvió sobre los diarios de su madre y halló el intento frustrado de una autobiografía, escrita en 1980 cuando Dorothy tenía 59 años.
“A lo largo de cinco años, saltó de un episodio a otro de su infancia como en una asociación libre”, escribió Keaton en su obra.
Los fragmentos de ese manuscrito materno revelaron un tono “por momentos dulce y otras veces elegíaco”, según recordó.
A través de la escritura de su madre, entendió que la figura de Dorothy había estado sujeta a las reglas estrictas de la iglesia metodista y a las restricciones de una época.
“Odio creer que es cierto, pero la vida le dio a Dorothy algunos golpes de los que no se recuperó”, reconoció Keaton.

La relación de Diane Keaton con la maternidad
El destino de Diane Keaton estuvo definido por decisiones alejadas de las expectativas convencionales sobre la familia. La famosa intérprete decidió no casarse y asumió la maternidad en solitario, adoptando a su hija Dexter en 1996 y a su hijo Duke en 2001.
Las razones para no ingresar al matrimonio fueron objeto de declaraciones explícitas. Según Page Six, recordó que en la secundaria rechazó el rol de esposa que le atribuyó un compañero de clase: “Recuerdo que en la secundaria un chico me dijo: ‘Un día serás una buena esposa’. Y pensé: ‘No quiero ser esposa. No’”, relató.
La actriz, que sostuvo relaciones sentimentales con nombres como Al Pacino, Warren Beatty y Woody Allen, aseguró: “Estoy realmente contenta de no haberlo hecho, y estoy segura de que ellos también lo están”.
Sobre su maternidad, Keaton explicó en People que no fue resultado de un deseo irrefrenable, sino producto de una reflexión extensa.

“La maternidad no fue un impulso que no pudiera resistir. Fue más bien un pensamiento que tuve durante mucho tiempo. Así que me lancé”, declaró. Reconoció que nunca llegó a sentirse totalmente preparada, pero tomó la decisión de adoptar y criar a sus hijos sin pareja.
El impacto de la llegada de Dexter y Duke fue descrito por la propia estrella de cine en una entrevista con Life Magazine.
“Lo sorprendente es que ahora me preocupo de forma diferente. Antes, si me preocupaba, era solo por mí. Pero como madre, todo lo que haces es preocuparte, aunque en secreto para que los hijos no lo noten”, reveló.
La convivencia con sus hijos se mantuvo distante del ojo público. Ambos crecieron alejados del ambiente mediático y no han continuado la carrera artística de su madre, una decisión que Keaton valoró.

“No les interesa lo que hago, lo cual creo que es muy sano. Llevamos una vida relativamente normal, bueno, más o menos normal”, comentó a People en 2007.
Últimas Noticias
El elenco de “Stranger Things” se despide de la serie tras casi diez años: “Fuimos una familia”
Tras una década de rodajes, el elenco de la serie comentó en una entrevista con Empire que cierran una etapa irrepetible, marcada por el compañerismo y la transformación personal que vivieron durante las grabaciones en el set
Andy Parker habló sobre las polémicas y el fenómeno de Reclutas
El creador de la serie de Netflix habló en entrevista con Vanity Fair sobre las polémicas que generó su estreno y cómo la producción busca mostrar la experiencia humana en un entorno militar

Taylor Sheridan dejará Paramount para unirse a NBCUniversal: ¿qué pasará con “Yellowstone”?
El guionista y director afrontará el reto de crear nuevas historias a partir de 2028

Selena Gomez reveló por qué decidió mantener su boda en privado
A pesar de ser uno de los eventos del año, la cantante y actriz apenas compartió algunos detalles de su casamiento en redes sociales

Megan Fox aceptó el papel en ‘Jennifer’s Body’ para lidiar con su abrumadora fama: “Estaba tan perdida”
La actriz recordó cómo su papel en el clásico de 2009 le permitió canalizar la rabia y el estrés que sentía ante la fama y la presión mediática


