
Victoria Beckham abordó su experiencia con un trastorno alimenticio y los desafíos personales que enfrentó durante su ascenso a la fama y su vida familiar.
En su documental para Netflix, la exintegrante de las Spice Girls expone cómo la presión mediática y las críticas constantes sobre su apariencia la llevaron a desarrollar mecanismos para ocultar su problema. “Cuando tienes un trastorno alimenticio, te vuelves muy bueno mintiendo”, admitió.
La actual empresaria de la moda de 51 años relata que desde su infancia experimentó aislamiento y acoso escolar, lo que sentó las bases de una relación compleja con su imagen.
Al integrarse a las Spice Girls en 1994, la atención mediática se intensificó y las portadas de los tabloides comenzaron a centrarse en su peso y aspecto físico.

“Nunca fui muy honesta al respecto con mis padres. Nunca hablé de ello públicamente. Te afecta mucho cuando te dicen constantemente que no eres suficiente. Supongo que eso me ha acompañado toda la vida”, confiesa.
La artista reconoce que, aunque intentaba controlar la narrativa sobre sí misma, lo hacía de una manera perjudicial para su salud.
La presión de la fama impactó su bienestar emocional y también influyó en su comportamiento y en la percepción pública de su personalidad. Beckham explica que su característica seriedad ante las cámaras era una especie de armadura.
“En cuanto veo una cámara, me transformo. Se levanta la barrera, me pongo la armadura, y ahí es cuando aparece esa persona que no sonríe. Soy muy consciente de eso”, sostiene.

Aunque asegura que en realidad sí sonríe, revela que la posición en la que se coloca en las fotos junto a su esposo, David Beckham, afecta cómo se percibe su expresión.
El impacto de estos problemas trascendió el ámbito personal y se reflejó en su entorno familiar y profesional. La relación con sus padres estuvo marcada por la falta de comunicación sobre su trastorno, mientras que en su vida de pareja y como madre, la experiencia adquirió un nuevo significado.
En el documental, Victoria destaca la importancia de transmitir un mensaje de autoaceptación a su hija Harper, de 14 años: “Le digo a Harper todos los días, sé quien eres”. La influencia de sus compañeras de las Spice Girls también resultó fundamental, ya que le ayudaron a sentirse aceptada y a disfrutar de su autenticidad.
La transición de Victoria Beckham a la moda
Tras la disolución del famoso grupo femenino en 2001 y el periodo mediático conocido como “WAG” —cuando las esposas y novias de futbolistas acaparaban la atención en eventos como el Mundial de Alemania 2006—, Victoria Beckham decidió reinventarse como diseñadora. Sin embargo, enfrentó escepticismo y dificultades financieras.
“Casi lo pierdo todo y fue una época muy oscura”, recuerda. La empresaria relata que su firma llegó a acumular deudas de decenas de millones y que la presión la llevó a llorar antes de ir a trabajar.
El apoyo de David Beckham resultó crucial para superar esa etapa, y la recuperación de la empresa culminó con un exitoso desfile en la Semana de la Moda de París en septiembre de 2024, donde figuras como Anna Wintour y Gigi Hadid respaldaron su trabajo.
La producción de Netflix también aborda otros aspectos de la vida de Victoria Beckham, como su relación con sus hijos —en especial Brooklyn, el mayor, que aparece brevemente en la serie— y la dinámica familiar con David Beckham.

Si bien en los últimos meses han circulado rumores sobre una supuesta disputa con Brooklyn y su esposa Nicola, el documental no aborda este tema y que la familia ha evitado hacer comentarios al respecto. Por el contrario, se centra en la resiliencia de Victoria, sus logros empresariales y la evolución de su identidad pública.
Últimas Noticias
Assassin’s Creed, la superproducción que prometía revivir los videojuegos en el cine y terminó en polémica
Con grandes expectativas y una estética ambiciosa, el proyecto de Ubisoft y Justin Kurzel quedó marcado por la falta de carisma y la desconexión con sus fans

Charlie Sheen sin filtro: los detalles del documental que muestra el lado oscuro del actor y su relación con Jon Cryer
La docuserie de Netflix expone testimonios de colegas, exesposas y amigos que reconstruyen los éxitos, las controversias y los conflictos detrás de cámaras, mostrando el precio real de la fama y el costado más vulnerable del célebre protagonista

Louis Tomlinson reveló cómo fue el último día de One Direction: “El ambiente se volvió frío”
El exintegrante de One Direction habló con franqueza sobre la separación del grupo.

“A Knight of the Seven Kingdoms”: HBO revela nuevo tráiler y fecha de estreno
La nueva serie de HBO explorará la historia de Ser Duncan el Alto y su escudero Egg, un siglo antes de los eventos de “Game of Thrones”.

“Chicos, los caños podrían atravesarme el cráneo”: la advertencia de Tom Cruise en una de las escenas más peligrosas de su carrera
Saltos de altura, hazañas sin dobles y récords Guinness son una constante en la carrera del actor. Cómo logró convertirse en una inspiración para toda una generación de artistas de acción
