El actor australiano Jacob Elordi vivió una de las transformaciones más exigentes de su carrera para convertirse en la Criatura de Frankenstein, la nueva adaptación de Guillermo del Toro para Netflix.
Según entrevistas del equipo con medios estadounidenses, el intérprete de Euphoria pasó más de 10 horas diarias en maquillaje y prótesis.
Durante la alfombra roja del Academy Museum of Motion Pictures, Elordi explicó que el largo proceso de transformación fue, paradójicamente, una experiencia liberadora para su interpretación.
“Fue un proceso de 10 horas para desprenderme de mí mismo y convertirme en algo completamente distinto, lo cual fue un gran alivio, realmente”, declaró a Deadline.
El encargado de liderar el diseño y aplicación de los prostéticos fue Mike Hill, colaborador habitual de Del Toro en filmes como The Shape of Water (2017), Scary Stories to Tell in the Dark (2019) y Nightmare Alley (2021).

Hill explicó que el principal reto fue alejarse de las representaciones previas del monstruo sin perder la esencia literaria del personaje.
“Fue muy complicado al principio, y francamente intimidante, crear un nuevo diseño para la criatura de Frankenstein. Pero no estábamos mirando películas, estábamos mirando las versiones literarias del personaje… y además, la versión literaria de Guillermo”, señaló el especialista.
El artista enfatizó que el objetivo de Del Toro fue mantener al monstruo anclado en la realidad y evitar el exceso de efectos digitales.
“El personaje está tan arraigado. Hay que hacerlo realista. Si lo haces demasiado fantástico, se pierde del todo la película”, dijo. “Sabemos que está hecho de partes humanas y ha sido devuelto a la vida; eso habla por sí solo. No se necesita ningún brillo ni glamour, ni CGI. Tiene que mantenerse humano”.
Incluso decisiones aparentemente menores, como el color del cabello, reflejaron esta intención.

“Por eso le hicimos el cabello castaño y no negro. Es demasiado obvio hacer un personaje con cabello negro azabache, así que quisimos que se sintiera más terrenal, más humano, como uno de nosotros”, añadió Hill.
El proceso no solo implicó maquillaje. Según reveló E! News, Jacob Elordi también tomó clases de danza butoh japonesa —una forma de expresión corporal que enfatiza la lentitud y la conexión con el dolor— y estudió el Libro de Job de la Biblia como parte de su preparación.
“Él tuvo que pasar unas 10 horas cada día, y alrededor de 42 piezas de maquillaje y prótesis. Y después de eso, trabajar”, comentó Del Toro. “Lo hizo todo con gracia, paciencia y amor”, destacó el cineasta mexicano.
Del Toro también comparó el ritual de preparación del actor con un acto sagrado.
“Le dije: ‘Mira, es como cuando un sacerdote se viste, hay muchas capas de túnicas y elementos ceremoniales. Debes pensar que este es tu atuendo ceremonial. Estás invocando a la Criatura’”, explicó. “El resultado es desgarrador y hermoso. Es una interpretación realmente desnuda, emocionalmente tan cercana a la inocencia que te rompe el corazón”.
Su compañero de elenco Oscar Isaac, quien interpreta al Dr. Victor Frankenstein, también elogió la entrega del australiano: “Era tan disciplinado. Nunca se quejaba. Estaba diez horas en maquillaje todos los días, y llegaba al set completamente listo, hermoso y vulnerable”, declaró a E! News.
Elordi confesó a la misma fuente que, al principio, no quería ver las versiones anteriores del monstruo para evitar ser influenciado por los íconos de Boris Karloff, Robert De Niro o Benedict Cumberbatch. Sin embargo, Del Toro lo persuadió para estudiarlas desde otra perspectiva.
“Al principio pensé: ‘Voy a mantenerme alejado de esto. Quiero hacer lo mío’. Y entonces le pregunté a Guillermo: ‘¿Debería ver las otras versiones de Frankenstein?’ Y él me dijo: ‘¿De qué demonios hablas?’”, recordó entre risas. “Yo le expliqué que no quería influenciarme, y él me respondió: ‘Amigo mío, es una película, no puede hacerte daño’. Así que fui a casa y las vi todas”.
La película, basada en la novela de Mary Shelley (1818), sigue el experimento de un científico brillante y egocéntrico que da vida a un ser hecho de restos humanos, desencadenando la tragedia para ambos.

El elenco incluye a Mia Goth como Elizabeth Lavenza, Christoph Waltz como Harlander, Christian Convery como el joven Frankenstein, Lars Mikkelsen como el capitán Anderson, Ralph Ineson como el profesor Kempe y David Bradley como el Hombre Ciego.
Frankenstein tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia y llegará a cines seleccionados el 17 de octubre, antes de su lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre.
Últimas Noticias
La razón por la que Kevin Costner y Wes Bentley casi pelean a golpes durante el rodaje de “Yellowstone”
El altercado provocó un punto de quiebre en el ambiente del set y en la relación con el creador de la serie, Taylor Sheridan.

Una influencer de 9 años con cáncer celebró su última Navidad con su familia
La familia Bird adelantó la Navidad para que su hija con cáncer en etapa 4 pueda celebrar con ellos por última vez.

Courteney Cox sorprende en redes tocando Nirvana en la batería y revive el clásico baile con Bruce Springsteen
La actriz recibió elogios por su destreza musical, mientras usuarios y colegas recordaron el legendario videoclip que marcó su debut en la cultura pop
El fenómeno Beéle: de Barranquilla al top global de Spotify
La historia del joven cantante combina éxito global, raíces humildes y momentos clave que anticiparon su proyección internacional

Megadeth anuncia su gira final con Sudamérica como escenario especial y desata una ola de nostalgia entre los fans
La noticia del último tour de la agrupación liderada por Dave Mustaine movilizó a la comunidad metalera. Cómo serán los conciertos que prometen reunir generaciones y revivir momentos icónicos como homenaje a décadas de influencia musical
