
Denise Richards, reconocida actriz de Estados Unidos, ha presentado una denuncia judicial contra su exesposo Aaron Phypers, a quien acusa de provocarle al menos tres conmociones cerebrales durante su relación.
Episodios de violencia y maltrato, según Richards
Richards, de 54 años, declaró ante el tribunal el 7 de octubre que Phypers, de 53 años, la habría lesionado en sucesivos incidentes ocurridos en diferentes lugares y momentos. Según su testimonio, uno de los episodios más graves se produjo el 17 de enero de 2022, cuando terminó con un ojo morado.
Otro caso se habría dado en la cochera del centro de bienestar de Phypers entre marzo y mayo de ese mismo año, donde afirma que su expareja la empujó contra una pared de concreto. El tercer incidente habría ocurrido en un ‘hotel de Chicago’ en abril de 2025, donde supuestamente Phypers la sujetó de la cabeza con una fuerza excesiva, ocasionándole una sensación de “aplastamiento del cráneo”.

La actriz narró que tras estos sucesos experimentó intensos dolores de cabeza, palpitaciones, pérdida de equilibrio y náuseas. Richards detalló que Phypers empleó equipos de su propio centro de bienestar para examinarla cuando manifestó molestias, incluyendo una ecografía para diagnosticarle una de las conmociones cerebrales. No obstante, admitió en el contrainterrogatorio que nunca se sometió a valoraciones médicas externas ni acudió a las autoridades tras estos incidentes.
Testimonios sobre amenazas y ambiente hostil
Además de los episodios físicos, Richards expuso que su exesposo la amenazó recurrentemente con arrojarla por ventanas y balcones de hoteles. La actriz afirmó que a menudo era objeto de insultos y de un trato intimidante durante discusiones, en las que aseguraba sentirse vulnerable y asustada por la diferencia física entre ambos. “Me intimidó. Es muy grande. Soy mucho más pequeña que él”, relató Richards ante el tribunal.

Otro episodio, descrito por la actriz, ocurrió en septiembre tras la aplicación de la orden de restricción temporal. Phypers regresó al domicilio para recoger su computadora portátil; según Richards, él le exigió el teléfono, la sujetó de ambos brazos y la empujó por las escaleras antes de llevarse su bolso y tarjetas de crédito. En los documentos judiciales, Richards también acusó a su exmarido de estrangulamiento, bofetadas violentas y amenazas de muerte, así como de incumplir repetidamente la promesa de buscar ayuda profesional.
La respuesta y defensa de Aaron Phypers
Por su parte, Aaron Phypers ha negado todas las acusaciones de abuso. En sus declaraciones recogidas por PEOPLE, el exesposo sostuvo: “Nunca he abusado física ni emocionalmente de Denise, ni de nadie. Estas acusaciones son completamente falsas y profundamente hirientes”. Phypers presentó pruebas en el tribunal, como registros de llamadas que, según él, indican que Richards se puso en contacto con él múltiples veces después de la orden de restricción.

Phypers señaló que tanto la actriz como personas allegadas a ella intentaron contactarlo de forma insistente, alegando que estos actos constituyen acoso y ponen en duda que Richards realmente tema por su seguridad. Afirmó además que las insinuaciones sobre abuso son “categóricamente falsas” y que su conducta siempre estuvo guiada por el respeto durante el matrimonio.
Proceso judicial y medidas legales adoptadas
El litigio legal entre Richards y Phypers ha avanzado con fuerza durante octubre de 2025, después de que se otorgara a Richards una orden de restricción temporal el 16 de julio, poco después de que Phypers solicitara el divorcio por “diferencias irreconciliables”. En el marco del proceso, el tribunal ha abordado la obligación de Phypers de entregar sus armas de fuego, como parte de las medidas legales diseñadas para proteger la integridad de Richards.

Hasta el momento, no se han presentado diagnósticos médicos externos ni denuncias policiales formales que respalden las lesiones alegadas por la actriz. La causa sigue abierta, con ambas partes manteniendo sus respectivas versiones y aportando pruebas para sostener sus posiciones. Las acusaciones cruzadas han complicado la resolución del caso y dejado al descubierto la intensidad del conflicto.
Final de la relación y recursos para víctimas
La relación entre Denise Richards y Aaron Phypers comenzó en 2018 y finalizó tras una serie de incidentes marcados por conflictos, denuncias mutuas y la solicitud de divorcio. El caso ha puesto en evidencia la complejidad de las disputas legales en situaciones de presunta violencia doméstica y acoso, donde cada parte sostiene su verdad ante la justicia.
Ante este tipo de situaciones, existen recursos como la Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica, disponible las 24 horas y en más de 170 idiomas. La experiencia relatada por Richards ante la justicia pone de manifiesto el profundo impacto emocional y personal que, según ella, le dejaron los hechos vividos con Phypers.

El proceso judicial continúa su curso y la sentencia final será determinante para esclarecer la veracidad de las versiones presentadas. Mientras tanto, la historia de Richards y Phypers representa un caso emblemático sobre denuncias de abuso en el ámbito de las relaciones sentimentales y la importancia de acceder a apoyo profesional y legal en contextos similares.
Últimas Noticias
¿Fátima Bosch se ha hecho alguna cirugía estética?
La reciente victoria de Fátima Bosch ha desatado una ola de comentarios sobre su transformación, generando comparaciones entre su imagen actual y las fotos de su adolescencia que circulan por internet

Así reaccionó Ashton Kutcher al enterarse de que Jessica Simpson era virgen a los 22 años
La cantante y actriz recordó cómo le reveló a su colega que aún era virgen durante las grabaciones de “That ’70s Show”

La Miss Costa de Marfil 2025 renunció a su título tras perder contra Fátima Bosch en Tailandia
Olivia Yacé se desvinculó del título alegando que el certamen ya no refleja los valores que quiere defender

“I’ll be back”, la frase que quiso evitar Arnold Schwarzenegger y se convirtió en leyenda en Terminator
La decisión de mantener la línea original en el guion, impulsada por James Cameron pese a las dudas del actor, convirtió aquellas simples palabras en un ícono del cine y la cultura popular



