
La nueva miniserie de Netflix, Incontrolables (Wayward en inglés), llega para incomodar.
Con una atmósfera opresiva y una historia llena de giros, drogas psicodélicas, torturas y secretos, la producción protagonizada por Toni Collette hace que el espectador se cuestione qué hay detrás de las instituciones que prometen “reformar” adolescentes problemáticos.
La trama arranca cuando varios jóvenes son secuestrados en mitad de la noche y llevados a una institución llamada Tall Pines, ubicada en un pequeño y misterioso pueblo del mismo nombre.

Allí son recibidos por Evelyn (Collette), una mujer carismática y autoritaria que asegura tener un único propósito: transformar a los chicos en personas “obedientes, productivas y felices”.
Sin embargo, muy pronto queda claro que ni la escuela ni el pueblo son lo que parecen. Evelyn no es una benefactora desinteresada, sino la cabeza de un sistema oscuro que combina manipulación psicológica, castigos extremos y experimentos con sustancias alucinógenas.
Los adolescentes, sometidos a vigilancia constante, son obligados a seguir reglas inhumanas para ganarse su “graduación” y su libertad.

Aunque Incontrolables no está basada en una historia real específica, su argumento se inspira directamente en hechos documentados dentro de la llamada Troubled Teen Industry, un lucrativo negocio en Estados Unidos que desde hace décadas ofrece programas de “rehabilitación” para jóvenes rebeldes o con problemas de conducta.
Durante años, cientos de testimonios han revelado los abusos, torturas y humillaciones que muchos adolescentes sufrieron dentro de esas escuelas privadas.
Casos como el de Paris Hilton —quien relató su experiencia en un internado de Utah— ayudaron a visibilizar lo que ocurría tras las puertas cerradas de estas instituciones. Su historia fue contada en el documental de Netflix The Program: Cons, Cults and Kidnapping, donde exalumnos describen métodos de control y castigo comparables a los de un culto.
Otro caso reciente que se relaciona con este tipo de prácticas es el de la “mamá influencer” Ruby Franke, acusada de abuso infantil.
Uno de sus hijos, Chad, fue enviado a una de estas escuelas, donde, según informes, fue sometido a trabajos forzados, carencias alimenticias y ejercicios extenuantes como forma de “corrección”.
En la mayoría de los testimonios, la historia comienza igual que en la serie: adolescentes arrancados de sus camas durante la noche por desconocidos que los suben a camionetas y los trasladan lejos de casa.

Lo más perturbador es que sus propios padres suelen estar al tanto del plan, creyendo que el encierro y la disciplina extrema son una solución.
Una vez dentro, los jóvenes deben vestir uniformes, seguir rígidas reglas y participar en interminables sesiones “terapéuticas”. Quienes intentan rebelarse son castigados con aislamiento, privación de sueño o humillaciones públicas.
Algunos relatos mencionan agresiones físicas y abusos sexuales, además de intentos de las instituciones por desacreditar a los denunciantes ante sus padres, alegando que “inventaban todo”.

Expertos que han investigado el tema aseguran que muchas de estas escuelas funcionan como verdaderas sectas, donde la obediencia se impone mediante el miedo y el adoctrinamiento. Las secuelas psicológicas en los sobrevivientes incluyen ansiedad, depresión y estrés postraumático.
Incontrolables toma todos esos elementos y los lleva al extremo. En la ficción, Evelyn es más que una directora: es una líder de culto que domina mentalmente a los habitantes de Tall Pines y utiliza la escuela como una fachada para algo mucho más siniestro.
Últimas Noticias
El precio oculto de la acción: los dobles de riesgo que perdieron la vida en el set
Varios especialistas de riesgo han perdido la vida ejecutando maniobras extremas durante filmaciones, revelando peligros reales y fallas en protocolos de seguridad cinematográfica

Las celebridades que Hollywood expulsó por escándalos legales: desde Kevin Spacey hasta Johnny Depp
De acusaciones a veredictos, estos casos muestran cómo los estudios y el público se convierten en jueces del destino de las estrellas

¿El secreto mejor guardado de Star Wars?: la historia oculta del emblemático peinado de la princesa Leia
Pocos imaginan que el estilo más icónico de la saga galáctica tiene raíces profundas en la historia real. Un recorrido sorprendente revela la inspiración y el significado cultural del estilo de la protagonista indiscutida de la saga dirigida por George Lucas

El emotivo momento en que Chadwick Boseman recibió su estrella póstuma en el Paseo de la fama de Hollywood
Familiares y colegas se reunieron para honrar el legado del célebre actor afroamericano

De la Tierra a la Luna: el ambicioso sueño de Dave Mustaine para la despedida de Megadeth
Inspirado por los avances en viajes espaciales privados, el líder de la banda heavy metal imagina un final de gira fuera de lo común, que combina ciencia ficción y su típico espíritu rebelde



