
Un exjugador de fútbol americano en busca de redención, una identidad inventada y la complicidad de dos leyendas de la NFL confluyen en Chad Powers, la nueva serie encabezada por Glen Powell. Basada en una anécdota real vivida por Eli Manning, la ficción trasciende la simple comedia e invita a reflexionar sobre la fama, el fracaso y el desafío de reinventarse, combinando deporte, ironía y emoción.
El nacimiento de Chad Powers: de una broma viral a la televisión
El punto de partida de la serie es un episodio televisivo insólito. En 2022, Eli Manning, estrella de la NFL con dos títulos de Super Bowl, se infiltró con una identidad falsa en las pruebas para “walk-ons”, jugadores sin beca que se unen al equipo sin ayuda financiera, de la Universidad Penn State. Auxiliado por un equipo profesional de maquillaje, Manning creó una nueva apariencia —peluca, prótesis y el nombre de Chad Powers— y logró pasar inadvertido ante entrenadores y compañeros.
La sorpresa llegó cuando, al finalizar la jornada, Manning se quitó el disfraz y reveló su verdadero rostro. El sketch, emitido en la docuserie “Eli’s Places” de ESPN, se volvió viral y atrajo la atención de un público mucho más amplio que el deportivo.
The New York Times calificó el episodio como “una muestra del ingenio natural de las estrellas deportivas para reinventarse en la era viral”, mientras que The Guardian subrayó la capacidad de la historia para generar “humor espontáneo y una crítica irónica a la cultura del fútbol universitario estadounidense”. Este impacto inmediato fue el germen de una ficción capaz de explorar emociones y situaciones más profundas.
De sketch viral a serie de seis episodios
Aquel juego televisivo se convirtió en el desafío de transformar una anécdota de pocos minutos en una serie con mayor alcance. La acción de Chad Powers se traslada a los ficticios South Georgia Catfish, donde el protagonista ya no es Manning, sino Russ Holliday, un quarterback talentoso que ve su carrera frustrada por un error y decide intentarlo de nuevo bajo una identidad inventada.
El viaje de Russ—convertido en Chad Powers—no es solo una forma de volver al campo de juego: es también una reflexión sobre la redención, el autodescubrimiento y la presión mediática. El disfraz, que implica acento sureño y otra personalidad, da pie a situaciones cómicas, pero la serie recurre a estos elementos para abordar el dolor por el fracaso y la transformación personal desde el anonimato.
Como destacó Glen Powell a People, el equipo creativo “profundizó en los detalles estéticos y desarrolló la historia para crear una ficción de alto impacto emocional y autenticidad”.

Los Manning y el realismo detrás de la serie
El atractivo de Chad Powers se potencia por la participación directa de Eli y Peyton Manning como productores ejecutivos. Su involucramiento —a través de su productora y ESPN— proporcionó recursos propios del entorno profesional, lo que resulta poco frecuente en ficciones deportivas.
La supervisión de ambos hermanos fue esencial para lograr un retrato fiel del mundo del fútbol universitario: revisaron guiones, aportaron anécdotas reales y garantizaron que los rituales, los diálogos y las dinámicas deportivas resultaran auténticas. Eli incluso aparece como entrenador rival en un episodio, un guiño a la audiencia original del sketch. Según The New York Times, “la serie logra un equilibrio poco frecuente entre la parodia del deporte y la sinceridad emocional de sus personajes”.
Tono, trama y recepción de Chad Powers
Chad Powers no se limita a la comedia: utiliza el recurso del disfraz para revisar temas como identidad, segundas oportunidades y redención. El protagonista, al asumir otra identidad, explora el valor del anonimato y la posibilidad de reconciliarse con el pasado. El resultado es una serie que combina situaciones desopilantes y desafíos deportivos, sin perder de vista el costado humano y reflexivo.

La recepción ha sido ampliamente favorable. Críticos de The Guardian destacaron que “Glen Powell aporta una humanidad y una sensibilidad poco habituales a un personaje nacido de una broma”.
La serie superó las expectativas, atrayendo tanto a fanáticos del deporte como a quienes buscan historias inspiradas en hechos reales. El ritmo narrativo, el equilibrio entre humor y emoción, y el trasfondo de redención consolidaron a Chad Powers como una de las sorpresas de la temporada.
Futuro de la serie y expectativas para una nueva temporada
Tras el final de la primera temporada, tanto actores como productores manifestaron su entusiasmo por dar continuidad a la historia. Steve Zahn expresó su deseo de regresar y profundizar en el universo de Chad Powers, mientras el respaldo de la audiencia y la buena crítica proyectan un futuro prometedor para la serie.
Chad Powers se afirma como una celebración de la reinvención y la pasión deportiva, demostrando que una simple broma nacida de la vida real puede evolucionar en una ficción memorable, rica en matices y con potencial de crecer.
Últimas Noticias
Taylor Swift desmiente los rumores de retiro: “La gente no se casa para dejar su trabajo”
Tras el anuncio de su compromiso con Travis Kelce, las especulaciones sobre el futuro de la artista generaron debate entre los fanáticos. Por qué aún existen interrogantes sobre el impacto de su vida privada en sus próximos proyectos

La discreta hija mayor de Ozzy y Sharon Osbourne reapareció frente a cámaras para el documental de su padre
“Ozzy: No Escape From Now” exhibe el lado poco conocido del cantante en sus últimos años de vida

Tras 10 años de ausencia, Rush anuncia su esperado regreso a los escenarios con la gira Fifty Something en 2026
Geddy Lee y Alex Lifeson sorprendieron a sus seguidores al confirmar una serie de conciertos que celebrarán la música de Rush y rendirán homenaje a Neil Peart en siete ciudades de Norteamérica

“Si no lograba hacerte reír, invertía todo su esfuerzo en conseguirlo”: el emotivo recuerdo de Ethan Hawke sobre Robin Williams
En diálogo con el podcast The Rich Eisen Show, el actor evocó cómo la energía, el humor y la generosidad del comediante marcaron su experiencia en el set. De su infancia en Texas a la herencia deportiva de su familia, un repaso por historias y vivencias que moldearon su visión sobre la vida y el arte

31 Minutos conquistó el Tiny Desk de NPR con sátira, música y espíritu latino
La banda llevó su irreverencia a Estados Unidos, abordando con ingenio las dificultades migratorias y celebrando la cultura de Latinoamérica
