Guardar
Fran Drescher cumple 68 años
Fran Drescher cumple 68 años y recibe su estrella rodeada de recuerdos de "La niñera"

El martes 30 de septiembre de 2025, la actriz Fran Drescher celebró uno de los momentos más importantes de su carrera al recibir su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La ceremonia coincidió además con su cumpleaños número 68 y propició un emotivo reencuentro con parte del elenco de La niñera (The Nanny), la exitosa comedia televisiva que protagonizó y que se convirtió en un fenómeno mundial en los años noventa.

Drescher, recordada como la inolvidable Fran Fine, fue homenajeada ante la presencia de familiares, amigos y antiguos compañeros de reparto.

Aunque Renée Taylor, quien interpretaba a la inolvidable Sylvia Fine, no pudo asistir a la ceremonia, sus “hijas” en la ficción se encargaron de tomar la palabra. Nicholle Tom (Maggie Sheffield) y Madeline Zima (Gracie Sheffield) subieron al escenario para dedicarle mensajes llenos de cariño y gratitud.

La ceremonia de inducción al
La ceremonia de inducción al Paseo del Salón de la Fama tuvo como invitadas de honor a sus “hijas” en la ficción, Nicholle Tom (Maggie Sheffield) y Madeline Zima (Gracie Sheffield) REUTERS/Mario Anzuoni

Tom, quien interpretó a la hija mayor de Maxwell Sheffield, recordó la influencia que Drescher tuvo en su vida mientras crecía en el set.

“Ella fue siempre honesta conmigo. Me guio durante mis años de crecimiento, desde los 14 hasta los 21”, citó PEOPLE. “Fran, te quiero. Siempre te he admirado, aunque hoy tuve que usar flats. Eres mi mentora y te adoro. ¡Felicidades!”.

Por su parte, Zima —la pequeña Gracie en la serie— recordó el impacto del personaje en la historia de la TV. “Fran Drescher es más que solo un nombre reconocido en cada hogar”, dijo. Y continuó: “Es la tía glamorosa, la madre sin rodeos, la mejor amiga que te dice cuándo tu atuendo necesita un poco más de estampado animal y la vecina cuya risa se escucha a través de las paredes”.

Nicholle Tom y Madeline Zima
Nicholle Tom y Madeline Zima dedicaron emotivas palabras a su “madre” en la ficción (REUTERS/Mario Anzuoni)

“Cuando la serie llegó a las pantallas, no solo cambió la televisión; la redecoró. De pronto, las mujeres trabajadoras judías de Queens ya no eran personajes secundarios. Eran las protagonistas: inteligentes, sexys, divertidas… y vestían de Bob Mackie”, dijo. “Hoy la honramos por todo lo que nos ha dado: las risas, el glamour, el activismo y el recordatorio de que estar orgullosa de ti misma es lo mas poderoso que puedes hacer”.

Durante la ceremonia, Drescher se mostró conmovida por el apoyo de sus colegas y amigos.

Aunque no estuvo físicamente presente, Charles Shaughnessy, quien interpretó a Maxwell Sheffield, el eterno galán de la serie, no dejó pasar la ocasión.

Desde sus redes sociales compartió un mensaje donde elogió la resiliencia y la labor filantrópica de su excompañera: “‘Cuidar’ es un tema en la vida y carrera de Fran, y probablemente la mayor razón por la que estamos aquí hoy. Apenas terminó La niñera, puso su atención en la salud femenina y fundó Cancer Schmancer para abogar por la detección temprana de cánceres ginecológicos”.

El personaje de Fran Fine
El personaje de Fran Fine se convirtió en un ícono cultural en los años noventa (CBS/vía IMBD)

Ella convierte cada revés en una oportunidad para ayudar a otros que quizá no tengan el mismo acceso a estos tratamientos. Quizás ese sea su mayor superpoder. Fue mi jefa durante seis maravillosos años, pero estoy aún más agradecido por haber podido llamarla mi amiga durante muchos más”, escribió en tres posts de Instagram.

El reconocimiento a Drescher llega más de dos décadas después del final de La niñera, en 1999.

La comedia, emitida por CBS durante seis temporadas, narraba la historia de Fran Fine, una vendedora de cosméticos de Queens que, por accidente, se convierte en la niñera de los tres hijos de un acaudalado productor teatral en Manhattan.

Con su humor ácido, su estilo extravagante y su característico acento neoyorquino, Fran Fine conquistó al público internacional. El éxito de la sitcom fue tan grande que su formato se replicó en más de diez países, incluyendo Argentina, México, Rusia y España.