La transformación física de Zack Telander después de correr a diario durante 100 días: “Me siento genial y seguiré adelante”

El cantante y padre de 34 años experimentó una notable mejora en su condición física y estado de ánimo tras completar cien días consecutivos de carrera diaria

Guardar
Zack Telander transformó su vida
Zack Telander transformó su vida corriendo 100 días seguidos a los 34 años (Instagram)

La historia de Zack Telander, cantante y padre primerizo de 34 años, ha captado la atención por el proceso y resultado de un desafío físico personal que comenzó de manera inesperada y se transformó en un cambio de vida significativo. Su relato, recogido por la revista Men’s Health UK, destaca cómo un pequeño reto cotidiano puede tener efectos profundos en la salud y los hábitos.

Origen y motivación del reto

Todo inició como una idea espontánea en un momento cotidiano. Zack relató a Men’s Health UK que la inspiración lo sorprendió de manera fortuita: “Decidí empezar a correr porque estaba en el baño y pensé: ‘¡Qué bien! Sería genial correr un kilómetro en 10 minutos hoy, y luego intentar un kilómetro en 9 minutos y 50 segundos mañana, y 9 minutos y 40 segundos al día siguiente’. En esencia, reducir 10 segundos cada día hasta que no pudiera más”. Esa idea lo llevó, en menos de una hora, a estar ya en la pista corriendo. El 1 de junio de 2025 fue el punto de partida para este experimento personal, que comenzó con el planteamiento de un objetivo sencillo pero desafiante: correr un kilómetro diario y rebajar el tiempo de recorrido en cada intento.

Desarrollo y constancia en la práctica diaria de correr

La clave a lo largo del proceso fue la disciplina diaria. Telander reconoció que conservar la motivación no siempre fue sencillo. Como explicó a la revista: “Había días en los que definitivamente no quería correr. Y lo único que me repetía era: ‘Sabes que no corriste’; podía pensar: ‘Bueno, nadie se enterará si no lo hice un día; podía decir que hice la racha, pero lo sabría’”. Este diálogo interno, remarcó, fue determinante para superar los momentos de baja motivación: “Recuerdo haberlo dicho; fue realmente efectivo; me puse las zapatillas inmediatamente y pensé: ‘Bueno, vamos’”.

La primera señal de éxito llegó tras las primeras semanas de rutina. “Y lo bueno fue que me hizo correr 22 días seguidos, y después de eso pensé que podía seguir adelante,” relató al medio mencionado. Ese período inicial, marcado por la regularidad, fue fundamental para convertir el reto en hábito, pese al cansancio y las presiones del día a día como padre y cantante.

Impacto en la rutina de levantamiento de pesas y adaptación física

El desafío de correr impactó
El desafío de correr impactó la rutina de levantamiento de pesas de Telander, pero priorizó el bienestar general (Instagram)

Zack Telander venía de una experiencia previa en el levantamiento de pesas, pero el nuevo hábito de correr diariamente alteró su rutina y prioridades. Le explicó a Men’s Health UK que no percibió un impacto negativo considerable en sus capacidades derivado del aumento del volumen de entrenamiento cardiovascular. “En cuanto a los efectos en los levantamientos, no intento ser muy fuerte”, comentó. “Creo que puede afectar negativamente mi energía general para mejorar mi condición física”. Detalló que la intensidad de las carreras lo llevó a renunciar en ocasiones al entrenamiento de fuerza, evidenciado en su afirmación: “Ayer corrí 12 sprints de 400 metros a un ritmo bastante rápido, con solo un minuto de diferencia, y ni siquiera pensé en ir al gimnasio más tarde esa noche, así que creo que eso es lo que más me ha afectado”.

Además, Telander se refirió a la fuerte influencia de la tradición familiar en el entrenamiento de fuerza: “Vengo de una familia de fuertes que pasan mucho tiempo en el gimnasio. Y creo que no hay manera de que pueda ser tan fuerte y correr como quiero. Pero no creo que esté perjudicando tanto mi entrenamiento; simplemente ya no me importa tanto como antes”.

Resultados obtenidos tras 100 días de corrida diaria

Tras 100 días de corrida
Tras 100 días de corrida diaria, Telander experimentó una notable mejora física y psicológica (Instagram)

Tras completar cien días consecutivos, Telander notó una evolución notable tanto en su condición física como en su bienestar general. El propio Telander compartió: “Después de 100 días me siento genial y seguiré adelante porque me esforcé mucho para desarrollar esta capacidad”. Antes del desafío, no podía sostener el ritmo actual por más de dos kilómetros y medio o tres. “Ahora siento que puedo seguir y seguir”, expresó. Para él, el valor central de este proceso no solo radicó en el aspecto físico, sino también en la recompensa psicológica y la mejora del estado de ánimo.

Además, señaló el deseo de mantener los avances logrados: “Sería un fastidio si simplemente dijera: ‘Bueno, ya terminé’ y luego perdiera esa capacidad. Así que no sé cuánto tiempo más podré seguir así, pero no creo que vaya a parar pronto”, dijo.

Reflexiones y consejos sobre formación de hábitos y retos personales

La experiencia de Telander arroja recomendaciones valiosas para cualquiera que busque mejorar su rendimiento físico o instaurar nuevos hábitos. En sus palabras, establecer un reto a corto plazo puede ser eficaz para desarrollar constancia y crear hábitos sostenibles. “Te aleja de perseguir el programa ‘perfecto’ y, en cambio, te anima a simplemente presentarte y hacerlo, incluso cuando el tiempo apremia”, señaló. Su conclusión apunta a la importancia de adaptar el volumen de entrenamiento a la propia condición física y capacidad de recuperación, priorizando la regularidad sobre la perfección del método.